fbpx
Ciencias Sociales y Jurídicas
Rectorado. Sede de La Cartuja
0596
Icono calendario
Lunes, 11 Septiembre 2023
Miércoles, 29 Mayo 2024
Icono créditos
60 ECTS
Icono modalidad
Híbrida (Semipresencial)
Icono orientación
Profesional
Icono modalidad
Preinscripción

Dirección

D. Antonio Moreno Verdejo. Universidad de Granada.
D.ª Mar Venegas Medina. Universidad de Granada.

Presentación

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta una nueva edición del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Equivalente para atender al profesorado de Formación Profesional.
La nueva Ley de Educación, LOMLOE (2020), unifica el cuerpo de Profesores de Secundaria con el de Profesores Técnicos de Formación Profesional para todas las personas con titulación universitaria. Esto supone una modificación del Real Decreto 276/2007, de Acceso e Ingreso a la Función Pública Docente.
Mientras se establece el nuevo sistema de contratación por parte de la Comunidad Autónoma, la UNIA ofrece este título sin la certidumbre de su requerimiento para la contratación, por parte de la Consejería de Educación, de Profesorado de Formación Profesional que no pueda acceder a realizar el Máster de Secundaria por no disponer de titulación universitaria de Grado o Licenciatura.
Una vez finalizado el curso, la UNIA envía a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía una certificación que acreditará la idoneidad del alumnado para la obtención del correspondiente certificado de formación pedagógica.

La Consejería emitirá los diplomas.

Admisión y matrícula

Información general

Los interesados deberán realizar las siguientes gestiones:
1.- Solicitar la admisión a través de https://portal.unia.es
2.- Remitir a la dirección de correo electrónico alumnos.titulos.propios@unia.es la documentación que se relaciona a continuación:
- Fotocopia del DNI.
- Fotocopia compulsada del Título Académico que da acceso al Programa o resguardo acreditativo de haber abonado los derechos de expedición del mismo.
- Certificado Académico en el que figure la nota media del expediente.
- Certificación oficial que acredite el dominio de una lengua extranjera nivel B1.
- Declaración jurada de no estar en posesión de título alguno que permita acceder al MAES.

Plazos

El plazo para recibir la citada documentación finalizará el jueves 15 de junio de 2023.

La Comisión Académica del programa resolverá las solicitudes de acceso de acuerdo con los criterios de selección correspondientes.
La lista provisional de admitidos será publicada en esta misma web el 23 de junio de 2023.


Se abrirá un plazo de alegaciones hasta el 07 de julio de 2023 inclusive.


Las alegaciones, en su caso, deberán remitirse a la dirección alumnos.titulos.propios@unia.es o a través de Registro General de la UNIA, Sede La Cartuja de Sevilla (Monasterio Santa María de las Cuevas, C/ Américo Vespucio nº2. Isla de La Cartuja, Sevilla).

La lista definitiva de admitidos será publicada en esta misma web el 18 de julio de 2023.


Los admitidos deberán formalizar la matrícula entre 18 de julio de 2023 y el 31 de julio de 2023 inclusive, a través del procedimiento on-line disponible en la dirección: https://portal.unia.es

Además deberá aportar:
     - Certificado de no constancia en el Registro General de delitos sexuales  (documento requerido para realizar prácticas en centros educativos).
     -IMPRESO ELECCIÓN DE CENTRO para la realización de las prácticas cumplimentado.

Precios públicos

Precios públicos por servicios administrativos:

     -Matrícula: 1.134,00 € (18,90 €/crédito)
     -Apertura de expediente: 60,00 €.
      -Expedición tarjeta de identidad: 4,50 €.

Superadas las materias, y siempre que el alumno lo solicite, se le expedirá un certificado académico oficial (8€ de tasas).

El abono del importe de la matrícula (1.198,50€) se podrá realizar en un único pago, al formalizar la matrícula; o fraccionarlo en dos plazos. siendo el primero de ellos del 50% de las tasas académicas más las tasas administrativas.

El pago se puede realizar mediante transferencia, tarjeta de crédito (pago REDSYS) o pago PAYPAL, en la cuenta bancaria que se indica a continuación, haciendo constar el nombre y apellidos del alumno y la actividad

CUENTA: LA CAIXA
IBAN: ES7821009166752200074348
SWIFT: CAIXESBBXXX.

Una vez que el alumno haya formalizado su matrícula, deberá remitir el justificante de haber abonado la misma a alumnos.titulos.propios@unia.es

Los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta de los interesados.

Requisitos de acceso

Sólo podrán acceder a estos estudios quien se encuentre en posesión de una titulación de Técnico Superior de la familia profesional o familias profesionales que tengan atribución docente en su rama. Los títulos declarados equivalentes a Técnico Superior a efectos académicos y profesionales, serán también equivalentes a efectos de docencia.
 
Con carácter previo a la admisión al programa, el interesado/a deberá comprobar en el Decreto de creación de su título que su titulación si tiene atribución docente en su rama
 
Más información sobre requisitos para ser profesor de FP en: PINCHE AQUÍ

 

Los estudiantes deberán acreditar un nivel B1 en una lengua extranjera.


El orden de prelación será 100% la nota del expediente académico.

 

Profesorado

Ayala Herrera, Isabel María. Universidad de Jaén.
Cachón Zagalaz, Javier.
Universidad de Jaén.
Delgado García, Manuel.
Universidad de Huelva.
Hernando Gómez, Ángel.
Universidad de Huelva.
González Moreno, María José.
Universidad de Almería.
Marín Marín, José Antonio.
Universidad de Granada.
Martínez Rodríguez, Francisco Miguel.
Universidad de Granada.
Moreno Ruiz, David.
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
Moreno Verdejo, Antonio Javier.
Universidad de Granada.
Raso Sánchez, Francisco Manuel.
Universidad de Granada.
Rivas Flores, José Ignacio.
Universidad de Málaga.
Venegas Medina, Mar.
Universidad de Granada.
Zagalaz Sánchez, M. Luisa.
Universidad de Jaén.

Programa

Módulos del Programa Académico

Módulo I Genérico. Virtual

● Materia I: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad (5 ECTS)
● Materia II. Procesos y contextos educativos (6 ECTS)
● Materia III: Sociedad, familia y educación (5 ECTS)

Módulo II Específico. Virtual

● Materia I: Orientación profesional (7 ECTS)
● Materia II: Aprendizaje y enseñanza (8 ECTS)
● Materia III: Innovación docente e iniciación a la investigación educativa (7 ECTS)

Módulo III: Prácticum (modalidad presencial) (20 ECTS).

Trabajo Final: 2 ECTS

 

  • Información de interés

    Datos de contacto

    Desde la Oficina de Estudios de Postgrado -Títulos Propios se atenderán las dudas y consultas a todo el alumnado en nuestro horario habitual, de lunes a viernes de 9h a 14h. en el teléfono 954 462299 y 959 350 452.



    Igualmente podrá contactar con nosotros a través del correo electrónico alumnos.titulos.propios@unia.es

  • Datos del título

    Rama de conocimiento
    Ciencias Sociales y Jurídicas
    Número de plazas
    60
    Importe
    1.198,50 €
    Edición
    Décima
    Fecha inicio docencia virtual
    Lunes, 11 Septiembre 2023
    Fecha fin docencia virtual
    Miércoles, 29 Mayo 2024
    Idioma de impartición
    Español

Documentos relacionados