fbpx
Ciencias Sociales y Jurídicas
Rectorado. Sede de La Cartuja
0590
Icono calendario
Martes, 17 Enero 2023
Viernes, 07 Julio 2023
Icono créditos
22 ECTS
Icono modalidad
Virtual
Icono orientación
Profesional
Icono modalidad
En periodo de docencia

Dirección

D. Francisco José Morillo Sánchez, Dirección General de Fondos Europeos, Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Junta de Andalucía.
Dª. Marycruz Arcos Vargas, Universidad de Sevilla.

Presentación

Existe en las Administraciones Públicas andaluzas la necesidad de formar a los actores que intervienen a la hora de programar, ejecutar, evaluar, verificar y controlar los proyectos que contarán con financiación europea, gracias a los fondos obtenidos por nuestra Comunidad Autónoma para el periodo de programación 2014-2020, que extiende su ejecutabilidad hasta 2023, así como en el próximo marco financiero plurianual 2021-2027. En este periodo de programación los cambios introducidos requieren que estos gestores se reciclen, ya que se han renovado los fondos europeos estructurales y de inversión, se han introducido otros nuevos y existen elementos transversales como las políticas de igualdad de oportunidades, digitalización, impulso del tejido productivo, Europa social, reducción de emisiones de co2, y el medio ambiente, que condicionarán los proyectos que reciban financiación en esta etapa.

Por otra parte, la aprobación del plan de transformación, recuperación y resiliencia, que será financiado por los fondos Next Generation, amplían la necesidad de profundizar en el conocimiento de la gestión de los fondos europeos, no solamente para aquellas personas que desarrollan su labor en el sector público, sino también para las empresas privadas que por su ámbito de actuación se prestan a dar su apoyo a dicho sector en los próximos años.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN

Este programa, que tendrá lugar entre el 17 de enero y el 7 de julio de 2023, tiene una duración de 22 créditos ECTS, de los cuales 18,5 se corresponden a la docencia (17 créditos virtuales y 1,5 presenciales), y 3,5 créditos al trabajo final.
Las sesiones presenciales están previstas para los días 17 de enero, 16 de febrero y 28 de marzo, y se celebrarán de 16 a 21 h. en la Sede de La Cartuja de la Universidad Internacional de Andalucía, C/ Américo Vespucio nº2. Isla de La Cartuja. 41092. Sevilla.
En cuanto a las sesiones virtuales, se desarrollarán por lo general los martes y jueves de cada semana, serán síncronas aunque quedarán grabadas en la plataforma virtual de la universidad, y el horario será también de 16 a 21 horas. En breve se podrá disponer del horario de estas sesiones.

METODOLOGÍA Y RECURSOS DIDÁCTICOS

El curso de Experto en Gestión de Proyectos Europeos se realizará bajo modalidad e-learning, impartida a través de la plataforma del CAMPUS VIRTUAL UNIA, donde el alumnado interactuará de distintas maneras con sus iguales, el equipo docente y las diferentes herramientas del sistema. La docencia virtual incluirá cuatro sesiones con el alumnado para la exposición de los temas incluidos en el programa, y se utilizarán todos los recursos disponibles en la plataforma de enseñanza virtual de la UNIA.

La metodología enseñanza-aprendizaje a seguir será la siguiente:

- Los distintos módulos serán impartidos por profesores universitarios y funcionarios que trabajan diariamente con los fondos europeos estructurales y de inversión.
- Sus exposiciones estarán apoyadas en presentaciones que tendrán una imagen común y que se proporcionará previamente al alumnado.
- Asimismo, el CDE elaborará un dossier con documentación jurídica que apoya las exposiciones, que se proporcionará al alumnado junto a los tratados fundacionales.
- El desarrollo de la enseñanza-aprendizaje contará con unos instrumentos de apoyo como son los foros de debate y discusión, tutorías grupales e individuales, y videoconferencias.
- Durante el trabajo tutorizado los alumnos tendrán una comunicación constante con el tutor que le guiará en el desarrollo de su trabajo.
- Respecto al sistema de evaluación, se hará uso de exámenes tipo test, presentación y entrega de trabajos.

Al inicio del curso, el alumnado recibirá por e-mail la información para acceder a la plataforma del CAMPUS VIRTUAL UNIA, donde dispondrá de los permisos necesarios para visualizar toda la documentación del entorno virtual en relación con el curso a realizar. Asimismo, deberá familiarizarse
con las herramientas del entorno virtual, cumplimentar su perfil, leer la guía didáctica del curso y usar el foro general para presentarse al equipo docente y a los compañeros.

Admisión y matrícula

Admisión y Matrícula

Oferta de plazas, destinatarios y criterios de admisión

El número de plazas ofertadas es de 50, que se cubrirán por riguroso orden de matriculación, siempre y cuando el alumnado cumpla con los criterios de admisión establecidos a continuación.

Los destinatarios de esta actividad son los siguientes:

Para las personas solicitantes pertenecientes al Sector Público:

1. Personal que desarrolle sus funciones en el Sector Público, con una vinculación funcionarial, laboral o estatutaria en una entidad gestora de fondos europeos o susceptible de serlo.
2. Personal funcionario de carrera, personal funcionario interino y personal empleado del Sector Público.
3. Personal perteneciente a los Grupos A y asimilados (en el caso de una relación de carácter laboral).
4. Solicitantes que estén en posesión del título de Máster, grado, licenciatura o equivalente y que pertenezcan a los grupos señalados en el apartado 2.

Para las personas solicitantes pertenecientes al Sector Privado:

1. Personal que desarrolle sus funciones en el Sector Privado con una vinculación laboral de carácter estable -acreditada mediante declaración responsable- en una entidad que preste asistencia al sector privado o público relacionada con los fondos europeos.
2. Solicitantes que acrediten una mayor experiencia, a través de una declaración responsable.
3. Solicitantes que estén en posesión del título de Máster, grado, licenciatura o equivalente.

Admisión y Matrícula.

Los/las interesados/as en cursar el programa deberán registrarse y solicitar la admisión a  través de https://portal.unia.es y remitir a la
dirección de correo electrónico alumnos.formacion.permanente@unia.es la documentación que se indica a continuación:
- Fotocopia del DNI.
- Fotocopia compulsada del Título Académico Universitario que da acceso al Programa, o resguardo acreditativo de haber abonado los derechos de expedición del mismo.
- Documentación acreditativa de que se cumple con los criterios de admisión establecidos en el apartado anterior. En todo caso, habrá que aportar el currículum vitae.

Una vez sea ésta revisada por la universidad, se validará la misma y los admitidos deberán formalizar la matrícula a través del procedimiento on-line disponible en la dirección https://portal.unia.es. Una vez que el alumno haya formalizado su matrícula, deberá remitir el justificante de haber abonado la misma a alumnos.formacion.permanente@unia.es.

El plazo para realizar la solicitud de admisión y recibir la citada documentación se ha ampliado hasta el 17 de enero de 2023.

Importe de la matrícula: 770 euros.
Tasas de apertura de expediente y expedición de título: 8 euros.

El abono del importe total (778 euros) se podrá realizar en un único pago, al formalizar la matrícula, o fraccionarlo en dos plazos:
- El primero de ellos, correspondiente al 50% del importe de la matrícula y las tasas administrativas
(393 euros) en el momento de formalizar la matrícula.
- El segundo, correspondiente al otro 50% del importe (385 euros), antes del 31 de marzo de 2023.

El importe de la matrícula podrá abonarse mediante ingreso en efectivo, domiciliación bancaria o mediante transferencia en la cuenta bancaria que se indica a continuación, haciendo constar el nombre y apellidos del alumno y la actividad académica (0590 - Experto en Gestión de Proyectos Europeos).

CUENTA: LA CAIXA:
IBAN: ES7821009166752200074348
SWIFT: CAIXESBBXXX

Los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta de los interesados.

Anulación de matrícula

La anulación de matrícula y la devolución de los derechos se regirán según lo establecido en el artículo 19 del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad.
La solicitud se presentará a través del registro electrónico https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do dirigida a la Sede en donde se vaya a celebrar la actividad académica, utilizando al efecto el impreso normalizado.

Certificados

Los alumnos matriculados que acrediten al menos la asistencia el 80% de las clases, y superen el sistema de evaluación previsto en el curso, recibirán un diploma de aprovechamiento, en los que constarán las materias cursadas y el número de créditos ECTS del curso (22 ECTS).

Profesorado

D. Francisco J. Morillo Sánchez. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D. Alfonso Braojos Lara. IQ2Proyect
D. Julio Ponce Alberca. Universidad de Sevilla
D.ª Marycruz Arcos Vargas. Universidad de Sevilla
D.ª Eva Buitrago Esquinas. Universidad de Sevilla
D.ª Mª José Jiménez Lara. Universidad de Sevilla
D. Javier Franco Fernández. Cercanía Consultores
D. Buenaventura Aguilera Díaz. Secretaría General de Hacienda (Junta de Andalucía)
D. Juan M. Viesca. Finnova.
D. Antonio Valverde Ramos. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D.ª Carolina González Camacho. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D. Javier Visus Arbesu. SG Acción Exterior (Junta de Andalucía)
D. Jesús Ferreiro Casillas. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D.ª Pilar Rojas-Marcos González. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D. Adrián Noheda. Finnova
D.ª Patricia Tejada Fernández. Finnova
D. Juan M. Revuelta. Finnova
D.ª Patricia Aragón Chirino. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D. Eduardo Maldonado Malo. Ayesa
D.ª Juana García Simón. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D.ª Carolina González Camacho. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D. Jesús Ferreiro Casillas. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D.ª Natalia Mesa Gallardo. Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad (Junta de
Andalucía)
D.ª Isabel Vicente Pérez. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D.ª Miriam García López. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)
D.ª Laura Muñoz Baca. Intervención General (Junta de Andalucía)
D.ª María Luisa Asensio Pardo. DG Fondos Europeos (Junta de Andalucía)

Programa

Programa Académico

MÓDULO I: MARCO CONCEPTUAL. POLÍTICAS COMUNES, INTEGRACIÓN EUROPEA E INSTITUCIONES (4,5 CRÉDITOS)
Fechas de impartición: del 17 de enero al 14 de febrero de 2023.

- Historia y estructura de la UE.
- Instituciones y ordenamiento jurídico de la UE.
- El presupuesto de la UE.
- Políticas comunes de la UE.
- Fuentes de información.
- La iniciativa Next Generation.
- Los fondos NGEU en el sector privado.
- Introducción a los fondos de gestión directa.
- Fondos de gestión directa.

MÓDULO II: PROGRAMACIÓN REGIONAL DE LOS FONDOS EUROPEOS EN ANDALUCÍA (5,5 CRÉDITOS)
Fechas de impartición: del 16 de febrero al 23 de marzo de 2023.

- Enfoque estratégico.
- El FEDER.
- El FSE.
- El FEADER y el FEMP.
- Planificación sectorial de intervenciones.
- Cooperación territorial europea.
- Instrumentos financieros.
- Ayudas de Estado.
- Programas de innovación.
- Programas medioambientales.
- Programas sociales.
- Comunicación y lobby.

MÓDULO III: GESTIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (8,5 CRÉDITOS)
Fechas de impartición: del 28 de marzo al 6 de junio de 2023.

- Sistemas de gestión y control.
- Sistemas de información.
- Gestión de los fondos en el presupuesto de la Junta de Andalucía.
- Gestión financiera FEDER.
- Gestión financiera FSE.
- Gestión financiera del FEMP.
- Gestión financiera de programas CTE.
- Evaluación de los programas.
- Seguimiento físico de los programas.
- La contratación administrativa.
- Sistema de costes simplificado.
- Seguimiento y evaluación de la orden 1030.
- Plan de medidas antifraude en el MRR.
- Verificación y control.
- Gestión de riesgos.
- Control externo.
- Información, visibilidad de los fondos.
- Presentación de caso práctico.

MÓDULO IV: TRABAJO FINAL (3,5 CRÉDITOS)
Fechas de impartición: del 6 de junio al 7 de julio de 2023.

  • Datos del título

    Lugar de celebración
    Espacio Virtual de Aprendizaje
    Número de plazas
    50
    Número de horas
    22 créditos ECTS
    Importe
    778 euros
    Edición
    3ª edición
    Responsable
    Oficina de Estudios de Posgrado de la Universidad Internacional de Andalucía