fbpx
Ciencias de la Salud
Sede Antonio Machado de Baeza
B048
Icono calendario
Jueves, 04 Mayo 2023
Sábado, 06 Mayo 2023
Icono créditos
15 horas
Icono modalidad
Presencial
Icono orientación
Profesional
Icono modalidad
Finalizado

Dirección

D. Manuel Alcántara Villar. Sección de Alergología. Hospital Universitario de Jaén.

Presentación

El asma bronquial es una de las patologías crónicas más frecuentes, siendo la primera en la edad pediátrica. Su prevalencia en España se estima en 5-14%. A pesar de los importantes avances en el manejo del asma, los estudios poblacionales demuestran que estamos muy lejos aún de tener a nuestros pacientes asmáticos bien controlados (ausencia o disminución de las manifestaciones de la enfermedad a su mínima expresión). Una formación adecuada de los profesionales sanitarios implicados en la atención al paciente asmático (Médicos de Familia, Médicos de urgencias, Pediatras, Neumólogos, Alergólogos, etc.) ayudará a establecer una estrategia de tratamiento eficaz y eficiente que pueda traducirse en una mejora del control y por tanto de la calidad de vida de nuestros pacientes.

Los objetivos fundamentales son:
1. Puesta al día de los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente con asma bronquial.
2. Facilitar un uso adecuado de los recursos para la derivación a atención especializada.
3. Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante la discusión y resolución de casos clínicos.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN

Las jornadas se celebrarán en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén).
Las clases tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de mayo de 2023 (jueves en horario de tarde, viernes en horario de mañana y tarde, y sábado sólo horario de mañana).

Admisión y matrícula

Matrícula

Número de plazas y condiciones de admisión
El número de plazas es limitado, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación.
La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.

Plazo de matricula
El plazo de matrícula finaliza 72 horas antes del comienzo de la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.
El coste de la matrícula y las tasas administrativas es gratuito.
Número de horas: 15.

RESIDENCIA

La Sede Antonio Machado cuenta con servicios de Residencia Universitaria. Aquellas personas que deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo con antelación suficiente a la siguiente dirección de correo electrónico: residencia.baeza@unia.es

El importe del alojamiento en habitación compartida, es de 20 euros por persona y día.

Certificados

Los alumnos matriculados que acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas recibirán un certificado de asistencia, en el que constarán las materias cursadas y el número de horas de las jornadas (15).

Requisitos de acceso

Las jornadas van dirigidas a médicos de familia, pediatras, neumólogos y alergólogos.

Profesorado

• D. Pedro Guardia Martínez. Jefe de Servicio Alergología. Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
• D. Alfonso Miranda Páez. Alergólogo en Hospital Quirón salud-Málaga.
• D.ª Alicia Habernau Mena. FEA Alergología. Complejo Hospitalario de Mérida.
• D.ª Ana María Carrillo Colmenero. FEA Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de Jaén.
• D. Luis Manuel Entrenas Costa. FEA Neumología. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
• D.ª Isabel Fernández de Alba Porcel. Alergóloga Hospital HLA Inmaculada. Granada.
• D. Gerardo Pérez Chica. Jefe de Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Jaén.
• D.ª Luz M.ª Martínez Pardo. FEA Pediatría (Neumología Pediátrica). Hospital Universitario de Jaén.
• D. Manuel Alcántara Villar. FEA Alergología. Hospital Universitario de Jaén.
• D. Ignacio Jesús Dávila González. Jefe de Servicio de Alergología. Hospital Universitario de Salamanca.

Programa

Programación docente

JUEVES, 4 de mayo de 2023

17,00 – 19:30.
Los objetivos del tratamiento del asma. Seguimiento y control.
Casos clínicos y discusión.
Dr. Pedro Guardia Martínez

VIERNES, 5 de mayo de 2023

TALLERES BLOQUE I (25 alumnos por taller)
Interpretación de la espirometria y su aplicación clínica.
Dr. Alfonso Miranda Páez
Importancia del estudio alergológico en el asma.
Dra. Alicia Habernau Mena
Radiografía de tórax en el diagnóstico del asma.
Dra. Ana Carrillo Colmenero
Uso adecuado de los dispositivos de inhalación para el asma.
Dr. Luis Manuel Entrenas Costa

09,00 – 10,15h.
GRUPO A: Interpretación de la espirometria y su aplicación clínica.
GRUPO B: Importancia del estudio alergológico en el asma.
GRUPO C: Radiografía de tórax en el diagnóstico del asma.
GRUPO D: Uso adecuado de los dispositivos de inhalación para el asma.

10,15 – 11:30
GRUPO A: Uso adecuado de los dispositivos de inhalación para el asma.
GRUPO B: Interpretación de la espirometria y su aplicación clínica.
GRUPO C: Importancia del estudio alergológico en el asma.
GRUPO D: Radiografía de tórax en el diagnóstico del asma.

11:30 – 12,00 h. DESCANSO

12,00 – 13:15 TALLERES (25 alumnos por taller)
GRUPO A: Radiografía de tórax en el diagnóstico del asma.
GRUPO B: Uso adecuado de los dispositivos de inhalación para el asma.
GRUPO C: Interpretación de la espirometria y su aplicación clínica.
GRUPO D: Importancia del estudio alergológico en el asma.

 13: 15 – 14:30
GRUPO A: Importancia del estudio alergológico en el asma.
GRUPO B: Radiografía de tórax en el diagnóstico del asma.
GRUPO C: Uso adecuado de los dispositivos de inhalación para el asma.
GRUPO D: Interpretación de la espirometria y su aplicación clínica.

TALLERES BLOQUE II (25 alumnos por taller).
¿Cómo debemos actuar ante una crisis de asma?
Dra. Isabel Fernández de Alba
Embarazada con asma ¿se puede tratar?
Dr. Gerardo Pérez Chica
Peculiaridades del tratamiento del asma en la edad pediátrica.
Dra. Luz María Martínez Pardo
¿Cuál es el papel de la inmunoterapia en el tratamiento del asma?
Dr. Manuel Alcántara Villar

17 – 18:15 h. TALLERES (25 alumnos por taller).
GRUPO A: ¿Cómo debemos actuar ante una crisis de asma?
GRUPO B: Embarazada con asma ¿se puede tratar?
GRUPO C: Peculiaridades del tratamiento del asma en la edad pediátrica.
GRUPO D: ¿Cuál es el papel de la inmunoterapia en el tratamiento del asma?

18:15 – 19,30 h. TALLERES (25 alumnos por taller).
GRUPO A: ¿Cuál es el papel de la inmunoterapia en el tratamiento del asma?
GRUPO B: ¿Cómo debemos actuar ante una crisis de asma?
GRUPO C: Embarazada con asma ¿se puede tratar?
GRUPO D: Peculiaridades del tratamiento del asma en la edad pediátrica.

SABADO 6 de mayo de 2023

09,00 – 10,15 h. TALLERES (25 alumnos por taller).
GRUPO A: Peculiaridades del tratamiento del asma en la edad pediátrica.
GRUPO B: ¿Cuál es el papel de la inmunoterapia en el tratamiento del asma?
GRUPO C: ¿Cómo debemos actuar ante una crisis de asma?
GRUPO D: Embarazada con asma ¿se puede tratar?

10:15 – 11,30 h. TALLERES (25 alumnos por taller).
GRUPO A: Embarazada con asma ¿se puede tratar?
GRUPO B: Peculiaridades del tratamiento del asma en la edad pediátrica.
GRUPO C: ¿Cuál es el papel de la inmunoterapia en el tratamiento del asma?
GRUPO D: ¿Cómo debemos actuar ante una crisis de asma?

11,30 – 12,00 h. DESCANSO.

12,00 – 14:30 h
Avances en el manejo del asma difícil de tratar y asma grave.
Casos clínicos y discusión.
Dr. Ignacio Dávila González

Certificados

Los alumnos matriculados que acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas recibirán un certificado de asistencia, en el que constarán las materias cursadas y el número de horas de las jornadas (15).

  • Datos del título

    Número de horas
    15 horas
    Responsable
    Servicio de Formación Permanente y Extensión Universitaria de la Universidad Internacional de Andalucía

    Con la colaboración de:

    Jornadas- Optimizando el Abordaje del Asma Bronquial Jornadas- Optimizando el Abordaje del Asma Bronquial Jornadas- Optimizando el Abordaje del Asma Bronquial Jornadas- Optimizando el Abordaje del Asma Bronquial Jornadas- Optimizando el Abordaje del Asma Bronquial Jornadas- Optimizando el Abordaje del Asma Bronquial Jornadas- Optimizando el Abordaje del Asma Bronquial

Documentos relacionados