
Directora- Nieves Pérez-Abad
Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia
Coordinador- César Oliva Bernal
Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia
Miembro del Actors Studio
¿Por qué el actor frente al clown?
Sin duda, porque en el encuentro con el clown se halla gran parte de la verdad interpretativa y, en su búsqueda, el individuo encuentra gran cantidad de información sobre sí mismo como actor. El clown genera otra vía para llegar al conocimiento del instrumento individuo-actor, que se apoya en la pedagogía del juego, fomentando la espontaneidad y la creatividad. El juego y la improvisación serán nuestros pilares de trabajo para afrontar con efectividad el encuentro con el público. El clown es un juego teatral que nos lleva a traspasar hacia la espontaneidad, la libertad de jugar y de ser uno mismo. La experiencia teatral común de actor nada tiene que ver con el clown. El actor suele trabajar al servicio de un texto memorizado, del estudio del personaje y de las indicaciones del director. El clown es lo opuesto a esto. Si el actor quiere dar este paso tendrá que aparcar su bagaje teatral y dejarse llevar hacia una nueva aventura: la de tener que traspasar la barrera de lo ridículo.
«Lo ideal es cuando un actor llega a su punto de tanta exposición que si da un paso más entra en ridículo, pero si da un paso menos no llega» (Stanislavski).
Este taller se celebrará del lunes 10 al viernes 14 de julio, de 10 a 14 horas.
Antón Valén
Formado en Jacques Lecoq, Norman Taylor, Antonio Fava, Philippe Gaulier, Pierre Byland, Angela de Castro, Michel Dallaire, Ramón Albistur, Carlos Colombaioni, Théâtre de Complicité entre otros.
En 1993 ingresa como profesor de interpretación gestual y clown en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia hasta 2002. Seleccionado por Slava Polunin para trabajar como clown en Alegría de Cirque du Soleil donde realiza una gira mundial durante cinco años (2002/07).
Posteriormente se dedicó de lleno a la pedagogía teatral y clownesca. De nuevo vuelve con la compañía Cirque du Soleil para formar parte de la creación como carácter en el espectáculo Kurios (2014/24).
Asesoría artística en varias compañías teatrales, clown, teatro de calle y comedia del arte. Imparte cursos de clown y técnica actoral en España y a nivel internacional. Actualmente de gira con Kurios.
Número de plazas y condiciones de admisión
El número de plazas es limitado. Se ofertan un total de 80 plazas, 20 plazas por taller. Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación. La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.
Plazo de matrícula y precio
El plazo de matrícula es del 3 de mayo al 7 de julio de 2023.
El importe de la matrícula es de 130 € por curso (122 de matrícula y 8 de apertura de expediente).
Número de horas 20 por taller.
Forma de pago
El pago de la matrícula se realizará por transferencia bancaria o ingreso a la cuenta de La Caixa, Oficina Isla de la Cartuja (Sevilla) IBAN: ES78 2100 9166 7522 0007 4348; haciendo constar el nombre y los apellidos del alumno y el taller en el que se matricula.
Los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta de los alumnos.
Formalización de la matrícula
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:
1. A través del procedimiento on-line disponible en la dirección:
https://www.unia.es/automatricula?uxxi
2. Por medio del registro electrónico:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
3. Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.
En todos los casos se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI.
- Justificante de haber abonado los derechos correspondientes.
Anulación de matrícula
La anulación de matrícula y la devolución de los derechos se regirán según lo establecido en el artículo 19 del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad.
La solicitud se presentará a través del registro electrónico https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do dirigida a la Sede en donde se vaya a celebrar la actividad académica, utilizando al efecto el impreso normalizado.
Los alumnos que acrediten la asistencia al 80% de las horas lectivas y, en su caso, hayan superado el sistema de evaluación previsto, recibirán un certificado de asistencia o un diploma de asistencia y aprovechamiento en el que constarán las materias cursadas y el número de horas del taller.
Desde el 10 al 13 de julio y simultáneamente al desarrollo de los distintos talleres, tiene lugar UNIAescenaBaeza 2023, una muestra de artes escénicas complementaria a la Escuela de Teatro UNIA BAEZA 2023 de la UNIA, programa que incluye la representación de distintos espectáculos y para el que los alumnos de la Escuela disponen de entrada gratuita.
Dirigido a: actores/actrices, estudiantes de Interpretación, y personas con experiencia en Interpretación en el ámbito profesional o aficionado.
Antón Valén. Profesor de interpretación gestual y clown.
La Universidad Internacional de Andalucía convoca ayudas de matrícula y alojamiento para la Escuela de teatro UNIA BAEZA 2023.
La convocatoria la puede consultar AQUÍ
El plazo para presentar solicitudes finalizará el 31 de mayo de 2023, a las 00:00 hora peninsular en España.
La Sede Antonio Machado cuenta con servicios de Residencia Universitaria. Aquellas personas que deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo con antelación suficiente en la siguiente dirección de correo electrónico residencia.baeza@unia.es
El importe del alojamiento y el ingreso del mismo se consignará siguiendo las instrucciones del Servicio de Residencia.