fbpx
Artes y Humanidades
Sede Antonio Machado de Baeza
B055
Icono calendario
Lunes, 03 Julio 2023
Viernes, 07 Julio 2023
Icono créditos
40 horas
Icono modalidad
Presencial
Icono orientación
Profesional
Icono modalidad
En periodo de automatriculación

Dirección

D.ª Isabel Moreno Montoro. Universidad de Jaén.
D. Francisco Rafael Nevado Moreno. Conservatorio Superior de Danza de Málaga.

Presentación

El arte es parte del conocimiento humano, y fuente de desarrollo personal, social, cultural y político. La danza y las artes del movimiento se han convertido en los últimos tiempos, gracias a su naturaleza mudable, cambiante, permeable, observable y sensible, en un referente no solo para la creación artística, sino también en el terreno de la psicología, la sociología, las ciencias de la salud y desarrollo personal.

Por todo ello la danza y las artes del movimiento se muestran como una poderosa herramienta para el desarrollo humano. Ampliando los límites del conocimiento a través del estudio del cuerpo en movimiento y sus diferentes lecturas poéticas y códigos expresivos.

Objetivos

· Fomentar la creación artística como base del conocimiento humano.

· Crear un espacio de encuentro entre artistas y creadores en activo, basado en la investigación del cuerpo en movimiento y la creación artística.

· Crear un espacio donde poder aprender y conocer distintos lenguajes creativos, propios y colectivos.

· Hacer de la Sede de la UNIA en Baeza, un lugar de encuentro internacional, que fomente el conocimiento humano a través de una visión interdisciplinar de las artes del movimiento.

 

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN

La Escuela de Danza se impartirá del 3 al 7 de julio de 2023 en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén).

Las clases tendrán lugar de lunes a jueves de 9 a 14,30 horas y de 16,30 a 19,30 horas y el viernes de 9 a 14 horas.

Admisión y matrícula

Matrícula

Número de plazas y condiciones de admisión
El número de plazas de la escuela está limitado a 40, y se cubrirán por riguroso orden de matriculación.
La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.

Plazo de matrícula y precio
El plazo de matrícula finaliza el 30 de junio de 2023.
El precio de la matrícula es de 180 euros (172 de matrícula y 8 de apertura de expediente).
Número de horas 40.

El pago de la matrícula deberá efectuarse por transferencia bancaria libre de gastos o por ingreso a la cuenta de La Caixa, Oficina Isla de la Cartuja (Sevilla) IBAN: ES78 21009166752200074348.

Formalización de la matrícula
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:

1. A través del procedimiento on-line disponible en la dirección:
https://www.unia.es/automatricula?uxxi

2. Por medio del registro electrónico:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

3. Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.

En todos los casos se debe enviar junto con el impreso de matrícula la siguiente documentación a la Universidad Internacional de Andalucía:

- Fotocopia del DNI.
- Justificante de haber abonado los derechos correspondientes.

Anulación de matrícula
La anulación de matrícula y la devolución de los derechos se regirán según lo establecido en el artículo 19 del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad.

La solicitud se presentará a través del registro electrónico https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do dirigida a la Sede en donde se vaya a celebrar la actividad académica, utilizando al efecto el impreso normalizado.

Certificados

Al alumnado que haya asistido al 80% de las clases y supere las pruebas de evaluación previstas, se le emitirá un certificado de asistencia o un diploma de aprovechamiento, en el que constarán las materias cursadas y el número de horas del curso (40).

Requisitos de acceso

La Escuela de Danza va dirigida a:

· Todo tipo de personas que estén interesadas en conocer la danza y el cuerpo en movimiento desde la práctica creativa.

· Profesionales de la danza, de las artes plásticas y la música.

· Estudiantes de danza, arte dramático y música.

· Docentes de todas las especialidades educativas y niveles.

· Profesionales de la salud.

· Estudiantes de Grados relacionados con las Humanidades, las ciencias del Deporte y salud, arquitectura, bellas artes y cine.

Profesorado

Programa

Programación docente y profesorado

- CUERPO ORGÁNICO.
ANTONIO RUZ. Coreógrafo y bailarín.

- MOVER LA ENERGÍA Y LOS ESTADOS: LAS CORRIENTES SUDTERRÁNEAS.
GUILLERMO WEIKERT. Coreógrafo, director de escena, intérprete y docente de danza contemporánea.

- VERDADEROS DRAGONES.
MARÍA CABEZA DE VACA. Bailarina, coreógrafa y docente.

- SINTONIZAR CON LA INTELIGENCIA CREATIVA A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO.
MERCEDES BORONAT. Creadora del Método KEEPMOVING.

- PULSOS VIBRACIONES Y SOBRESALTOS.
ROCÍO GUZMAN. Artista escénica y cantante.

- EL CUERPO COMO PORTAL.
MANUEL RODRÍGUEZ. Bailarín, coreógrafo y artista plástico.

 

 

Convocatorias

La Universidad Internacional de Andalucía convoca ayudas de matrícula y alojamiento para la Escuela de Danza.

Resolución

La convocatoria la puede consultar AQUÍ

Formulario solicitud

El plazo para presentar solicitudes finalizará el 31 de mayo de 2023.

  • Información de interés

    Residencia

    La Sede Antonio Machado cuenta con servicios de Residencia Universitaria. Aquellas personas que deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo con antelación suficiente a la siguiente dirección de correo electrónico: residencia.baeza@unia.es

    El importe del alojamiento y el ingreso del mismo se consignará siguiendo las instrucciones del Servicio de Residencia.

  • Datos del título

    Rama de conocimiento
    Artes y Humanidades
    Número de plazas
    40 plazas
    Número de horas
    40 horas
    Importe
    180 euros
    Responsable
    Servicio de Formación Permanente y Extensión Universitaria de la Universidad Internacional de Andalucía

Documentos relacionados