
Dr. J. Ignacio Aguaded-Gómez (Director)
Dr. Walter Gadea (Coordinador general UNIA)
Para ir a la página oficial del máster pinche aquí
Título Oficial Interuniversitario de Posgrado de Excelencia
Reconocido por el Ministerio de Educación como Título Oficial (BOE 305 de 2010), destinado especialmente a los profesionales de la rama de Comunicación (periodistas y comunicadores) y a los profesionales de la rama de Educación (maestros y profesores), así como a todos aquellos ciudadanos preocupados por los fenómenos mediáticos y tecnológicos en el nuevo contexto de la sociedad del conocimiento. En el curso 2015/16 se impartirá la sexta edición.
El universo de la comunicación requiere cada vez más en la actualidad de un enfoque ético y educativo; asimismo, la educación necesita de las herramientas tecnológicas y mediáticas para mejorar su calidad. La confluencia de la comunicación y la educación, la educomunicación, será, sin duda, como avalan los organismos internacionales (UNESCO, ONU, Parlamento Europeo), clave para el fomento de una ciudadanía más democrática, responsable y crítica. La formación de educomunicadores es el eje central de este Posgrado Internacional.
Este posgrado oficial de excelencia universitaria, en su edición 2015/16, se caracteriza por ser:
• Internacional: destinado a alumnado de todo el mundo, especialmente el procedente de países latinoamericanos y europeos. Cuenta con apoyos de organismos internacionales y profesorado invitado internacional.
• Interuniversitario: con dos universidades que lo promueven (UNIA y UHU), más de 20 universidades participantes, 39 docentes (de los cuales 30 son externos a la UNIA y la UHU).
• Alta cualificación docente: el programa cuenta con los mejores expertos en la materia, todos ellos y ellas doctores y profesionales e investigadores de máximo prestigio (15 catedráticos, 12 titulares, 12 profesores expertos en educomunicación) de las mejores universidades del país.
• Con la mejor garantía de investigación y doctorado, dado que la plantilla docente ha dirigido en los últimos años múltiples tesis doctorales.
• Módulos en comunicación y TIC educativas: con opción a cursar posteriormente la tesis doctoral (Máster investigador), con posibilidad de Doctorado con Mención Internacional.
• Con el respaldo del Grupo Comunicar, veterano en España en educomunicación desde hace 25 años, contando con la coordinación científica del Grupo de Investigación Ágora (Plan Andaluz de Investigación HUM-648), de Excelencia Investigadora por su productividad científica.
• Con el apoyo de la primera revista científica JCR en español "Comunicar"(ISSN:1134-3478), editada por el Grupo Comunicar, referente internacional en este ámbito.
• Con prácticas profesionales en empresas del sector con intercambios interuniversitarios internacionales con prestigiosas universidades a través de movilidad Erasmus.
• Con infraestructuras tecnológicas y videoconferencias: Centro de Recursos Multimedia (UHU), Servicio de Audiovisuales (UNIA), plataformas de teleformación, escritorio virtual, etc.
Para la obtención del título, el alumno ha de cursar un total de 60 créditos: El primer módulo (FUNDAMENTOS TEÓRICOS E INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN…) es obligatorio para todos los alumnos. El segundo y tercer módulo se plantean como una estructura claramente diferenciada en las dos áreas de interés (Comunicación y Educación), de manera que, en ambos se han programado con cinco asignaturas para que cada estudiante elija cuatro. Por último, el alumno optará por ITINERARIO PROFESIONAL o ITINERARIO DE INVESTIGACIÓN para la finalización del Máster:
|
MÓDULOS | ASIGNATURAS | CRED. | TIPOLOGÍA |
Fundamentos Teóricos e investigadores de la Comunicación y Educación Audiovisual | LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN AUDIOVISUAL | 6 | Obligatorio |
LA EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN AUDIOVISUAL | 6 | ||
Comunicación ética y educativa en la Sociedad de la Información | LA COMUNICACIÓN COMO SERVICIO PÚBLICO Y CÍVICO. LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS. | 4 | Optativo (Realizar 4 de estas 5 asignaturas) |
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, GLOBALIZACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL: LAS BRECHAS COMUNICATIVAS Y DIGITALES. | 4 | ||
TELEVISIÓN DE CALIDAD | 4 | ||
LAS NUEVAS CARAS DEL PERIODISMO: HACIA UN MUNDO DIGITAL | 4 | ||
PUBLICIDAD: ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN, ESTEREOTIPOS Y MIRADAS CRÍTICAS | 4 | ||
Competencias comunicativas y digitales para la educación | EDUCACIÓN EN MEDIOS Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL: LOS NUEVOS LENGUAJES DE LA COMUNICACIÓN. | 4 | Optativo (Realizar 4 de estas 5 asignaturas) |
RECURSOS TIC INTERACTIVOS: PLATAFORMAS, PIZARRAS DIGITALES, VIDEOCONFERENCIAS, VIDEOS, MULTIMEDIA, PRESENTACIONES AVANZADAS | 4 | ||
ENSEÑANZA PRESENCIAL, VIRTUAL Y BLENDED-LEARNING | 4 | ||
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES | 4 | ||
LA ESCUELA 2.0: REDES SOCIALES Y COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE: SOFTWARE SOCIAL Y LIBRE | 4 | ||
Trabajo Final de Máster | TRABAJO FIN DE MÁSTER PROFESIONAL (PRÁCTICAS - 10 ECTS Y MEMORIA DE PRÁCTICAS - 6 ECTS) | 16 | Optativo (Realizar 1 de los 2 itinerarios) |
TRABAJO FIN DE MÁSTER INVESTIGADOR (TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN – 6 ECTS Y TRABAJO INVESTIGACIÓN – 10 ECTS). | 16 |
La docencia impartida y materiales aportados serán en castellano.
Los precios públicos para el curos 2023/24 son los siguientes:
CONCEPTO | PRECIO |
Matrícula | 820,80 € |
Expediente académico | 59,10 € |
Tarjeta de identidad | 5,70 € |
Seguro escolar | 1,12 € |
PRECIO TOTAL | 886,72 € |
El precio total indicado corresponde a una matrícula de 60 créditos en 1ª matrícula. Para segundas matrículas y siguientes, consulte el Decreto de Precios Públicos vigente.
El seguro escolar solo será aplicable a estudiantes menores de 28 años.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
La Universidad Internacional de Andalucía establece su mecanismo de reconocimiento de créditos en el título VIII de su Reglamento de Régimen Académico:
TÍTULO VIII
Del reconocimiento y transferencia de créditos
Artículo 52. Principios generales
Artículo 53. Definiciones
Artículo 54. Reconocimiento y/o transferencia de créditos en enseñanzas oficiales de postgrado de Máster Universitario
Artículo 55. Reconocimiento y/o transferencia de créditos en enseñanzas propias de postgrado y de formación continua
Artículo 56. Régimen económico
Artículo 57. Inicio del procedimiento
Artículo 58. Tramitación
Artículo 59. Resolución
TÍTULO VIII
Del reconocimiento y transferencia de créditos
De conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y la modificación posterior de éste contenida en el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, los procedimientos de reconocimiento y transferencia de créditos se regularán por las universidades con el objeto de facilitar la movilidad de los estudiantes, tanto dentro como fuera del territorio nacional.
Salvo que en las correspondientes memorias académicas se contemple expresamente, en las enseñanzas propias de postgrado y de formación continua no procederá el reconocimiento ni la transferencia de créditos.