
D.ª Esther Mesa Miranda.
Conferenciante, Coach y Formadora experta en emprendimiento, empoderamiento y liderazgo femenino.
CEO - Fundadora de Esther Mesa-Liderazgo Femenino.
CONTENIDOS Y OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo del programa formativo online, dirigido a las alumnas y tituladas universitarias, es ofrecer y contribuir a identificar barreras y reforzar conocimientos para el acceso de la empleabilidad y el emprendimiento, desde el perfeccionamiento de perfiles profesionales y psicológicos.
Para el logro de este objetivo se profundizará en el desarrollo de habilidades personales y laborales. Se trata, de plantear un conjunto preestablecido de actuaciones que pretenden fomentar la empleabilidad de las mujeres universitarias, incluidas las graduadas y posgraduadas, para facilitar su inserción laboral y que, también, trabajen con herramientas y desarrollen capacidades para el emprendimiento de estas mismas.
Este programa CO-educativo y teórico-práctico, tiene un formato, en esta segunda versión, híbrido (presencial y online) y se enmarca dentro del Programa UNIVERGEM con el propósito de trabajar e impulsar el emprendimiento y la empleabilidad dentro del área universitaria andaluza y su conexión con Latinoamérica.
Además, y después de todos los aprendizajes que nos ha dejado la 1ª y 2ª versión del programa, queremos seguir dándole ese enfoque de acompañamiento, personal y profesional desde la mirada más innovadora y a la vez técnica añadiendo nuevos hitos de trabajo en apoyo en salud, consciencia social, feminismo e inclusión debidos. Por ello, queremos añadir al programa “4FEMUNIA, emprende tu nueva realidad” estos 10 objetivos básicos y fundamentales que serán la guía de este:
1. Empoderamiento económico y liderazgo femenino.
2. Trabajar la inteligencia emocional desde la Identidad, la colaboración, la Inclusión y siempre con la Perspectiva de Género.
3. Desarrollar la Confianza en las participantes para diseñar sus propósitos personales y profesionales.
4. Tener capacidad de análisis y estrategia para desarrollar proyectos de emprendimientos.
5. Tener actitud valiente para trabajar en sus currículums vitae y la Oratoria.
6. Analizar e investigar propuestas laborales con las entidades públicas y privadas.
7. Ser innovadores utilizando las nuevas tecnologías y, tener capacidad para poder implementarlas en equipos de trabajo tanto individuales como grupales.
8. Ser embajadoras de su propia Identidad y saber generar nuevas comunidades.
9. Aprender herramientas de Gestión del tiempo para una buena distribución de las tareas personales y del proyecto.
10. Entregar herramientas de Gestión de proyectos para entender la estrategia a llevar a cabo en la identificación de oportunidades en zonas rurales.
11. Ser parte de la agenda 2030 teniendo en cuenta los siguientes ODS:
• Educación de Calidad (4ODS)
• Igualdad de Género (5ODS)
• Trabajo Decente y Crecimiento Económico (8ODS)
• Reducción de las Desigualdades (10ODS)
Además, este programa, facilita una multitud de herramientas esenciales y muy útiles para que, de manera individual, colaborativa o asociativa, puedan las alumnas generar sinergias y llevar a cabo sus ideas de negocio con más sentido de identidad y pertenencia. Así, posteriormente, estas ideas podrán ser enviadas a concursos, instituciones públicas o empresas para su análisis y desarrollo.
El Curso tiene una duración de 3 meses, junio, julio y septiembre, y una carga lectiva de 6 ECTS, equivalente a 100 horas.
Todo esto está dirigido por formadoras profesionales expertas en emprendimiento, empleabilidad, coaching, crecimiento personal, liderazgo femenino, y empoderamiento económico, innovación, RRSS, marketing-ventas, marca personal, comunicación y oratoria, internacionalización, igualdad de género y equidad.
Número de plazas y condiciones de admisión
El número de plazas está limitado a 40, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación. La Universidad comunicará expresamente la matriculación de la solicitante.
Se establece como criterio único de admisión ser alumna o egresada universitaria. Para ello es necesario aportar la documentación que se explicita en el apartado destinado a formalización de la matrícula.
Plazo de matricula
El plazo de matrícula finaliza el 26 de mayo de 2023.
La matrícula es gratuita, así como el coste derivado de las tasas administrativas.
Número de créditos ofertados: 6 ECTS.
Formalización de la matrícula
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:
1. A través del procedimiento on-line disponible en la dirección:
https://www.unia.es/automatricula
2. Por medio del registro electrónico:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
3. Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.
En todos los casos se debe enviar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI o Pasaporte.
- Acreditación documental de estar cursando o haber superado los estudios universitarios.
Las alumnas matriculadas que acrediten al menos la asistencia al 80% de la docencia recibirán un diploma de aprovechamiento, en el que constarán las materias cursadas y el número de créditos impartidos (6).
El criterio único de admisión ser alumna o egresada universitaria. Para ello es necesario aportar la documentación que se explicita en el apartado destinado a formalización de la matrícula.
PROGRAMA 4FEMUNIA, emprende tu nueva realidad (Online 80% - híbrido 20%)
Este programa online está constituido por 4 Bloques Temáticos a los que denominaremos FASES. En cada fase se abordarán, diferentes temáticas basadas en los 4 pilares fundamentales que consta este Programa: EMPODERAMIENTO, EMPRENDIMIENTO, EMPLEABILIDAD y desde lo FEMENINO.
Todas las 4 fases serán de obligatorias de entrega en un 75%:
RESUMEN DE LAS FASES DEL PROGRAMA
1.INSIDE: Gestionar y trabajar nuestro autoconocimiento y crecimiento personal para el empoderamiento y liderazgo (4 Sesiones online, jueves 1 de junio, martes 6 de junio, jueves 8 de junio y martes 13 de junio en horario de 16:00-18:30 hora España)
2.OUTSIDE: Trabajar con herramientas para desarrollar Ideas de negocio, Emprendimiento, Empleabilidad y Crecimiento Profesional (4 Sesiones online, jueves 15 de junio, martes 20 de junio, jueves 22 de junio, martes 27 de junio + 1 encuentro Comunidad MASTERMIND-4FEMUNIA el jueves 21 septiembre, en horario de 16:00-18:30 hora España).
3.GO TO ACTION: Generación de ideas de negocio o Currículum (Entregas desde 20 de junio al 4 septiembre)
4. INCUBATION: Mentorización de alumnas y proyectos (sesiones online por persona o proyecto realizables desde el 20 de junio al 15 de septiembre)
*todas las sesiones online serán grabadas y subidas a la plataforma de la UNIA
PROGRAMA COMPLETO y FASES DETALLADAS
FASE 1. INSIDE - COACHING Y CRECIMIENTO PERSONAL (Online) (2 CRÉDITOS)
(preparación previa de las alumnas emprendedoras desde el Autoconocimiento y Empoderamiento)
Los temarios para desarrollar en esta fase serán:
Sesión 1. Herramientas de Coaching para empoderamiento y el crecimiento personal.
(0,5 créditos) / jueves 1 de junio / HÍBRIDO: Online y Presencial Sede de la Cartuja (Sevilla)
- Herramientas de Coaching para el autoconocimiento.
- Gestión emocional antes de emprender.
Sesión 2. Herramientas fundamentales para emprender DAFO y PERMA.
(0,5 créditos) / martes 6 de junio / ONLINE
- Reconocimiento de Virtudes y Fortalezas para impulsar nuestro Liderazgo Femenino desde lo personal a lo Profesional.
- Gestión de Virtudes y Fortalezas para la empleabilidad y el Emprendimiento.
Sesión 3: La comunicación efectiva. La Oratoria emprendedora (New*)
(0,5 créditos) / jueves 8 de junio / ONLINE
- Herramientas fundamentales para una buena ORATORIA.
- La corporalidad y la presencia para realizar videocurrículum y RRSS
Sesión 4: Emprendimientos con perspectiva género, rurales y mirada Latinoamericana. (0,5 créditos) / martes 13 de junio / ONLINE
- La conexión de la igualdad y nuestro medio ambiente. El ECOFEMENISMO.
- Mujer, Economía y empresa. Conciliación y Corresponsabilidad. Latinoamérica.
- Invitada especial latinoamericana, caso de éxito *
En esta fase 1, las alumnas trabajarán su área personal y de autoconocimiento. Reactivaremos el valor del empoderamiento, la relación de las mujeres y su autoconfianza, junto con la gestión emocional. Identificarán sus fortalezas y su mayor virtud para ser consciente de sus habilidades y cómo repercute en el ámbito profesional. Haremos un guiño también a las debilidades para identificarlas y valorar si alguna necesita ser reforzada en estas nuevas realidades. Reflexionarán sobre conceptos que están siendo ahora más visibilizados gracias a la lucha feminista y la relación con la economía y el medio ambiente. Conectarán con el sentimiento de Comunidad y generaremos una relación especial con Latinoamérica.
FASE 2. OUT- EMPRENDIMIENTO, EMPLEABILIDAD Y CRECIMIENTO PROFESIONAL, (ONLINE) (2,5 CRÉDITOS)
Sesión 5: La búsqueda de IDEAS coherentes y con Propósito. La importancia de los ODS. (0,5 créditos) / jueves 15 de junio / ONLINE
- La Búsqueda del Propósito. El IKIGAI. Desarrollar tu propuesta de valor
- La importancia de los ODS para nuevas emprendedoras.
- Invitada especial, experta en la materia*.
Sesión 6: Herramientas fundamentales para desarrollar tu idea de negocio o CV.
(0,5 créditos) / martes 20 de junio / ONLINE
- Conocimiento del Business Model Canvas.
- La búsqueda de clientes.
Sesión 7: Contabilidad y Ventas para emprendedoras.
(0,5 créditos) / jueves 22 de junio / ONLINE
- Contabilidad básica para jóvenes emprendedoras.
- La Figura de Autónoma, emprendedora rural, cooperativista, asociativa, trabajo desde (Nowmad), Internacionalización y modelo Bcorp.
- Minset Digital y Ventas. La nueva era de la digitalización, ecommerce y RRSS.
Sesión 8: Marketing y marca personal.
(0,5 créditos) / martes 27 de junio / ONLINE
- Generación de Contenido y Estrategia en el B2B, B2C, B2G y RRSS.
- Herramientas para trabajar mi Marca personal.
Sesión FINAL-ESPECIAL: Comunidad MASTERMIND- 4FEMUNIA.
(0,5 créditos) / jueves 21 de septiembre / HÍBRIDO: Online y Presencial Sede de la Cartuja (Sevilla)
- Reunión presencial y online de las participantes de la 3ª edición del programa.
- Invitadas de la 1ª y 2ª edición del 4FEMUNIA exponen casos de éxito.
- ¿Hablemos de Networking?
- Espacio de compartir experiencias y conclusiones.
En esta fase 2, las alumnas trabajaran su área profesional con herramientas útiles para desarrollar una idea de negocio y poder emprender y empleabilidad. Identificaremos el significado real de Propósito junto con la técnica IKIGAI y haremos participe a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estudiaremos la composición de la Metodología Business Model Canvas para entender una estructura completa y viable de los negocios. Trabajaremos los conceptos de Ventas y Marketing, el desarrollo de la marca personal junto con el trabajo de una buena Oratoria. Analizaremos el concepto de Mindset digital y como nos está afectando a colectivo femenino y la Brecha digital. Evaluaremos el impacto en el mundo rural y el aporte vital de las mujeres trabajando desde una Contabilidad básica y fundamenta para emprendedoras. Aprenderemos Innovación Social y nuevas fórmulas de negocios, finalizando con una Sesión Especial Híbrida para Compartir experiencia y fomentar el Networking.
FASE 3. GO TO ACTION, PRESENTACIÓN - PROPUESTAS EMPRENDEDORAS O DE EMPLEABILIDAD VIA EMAIL Y VIDEO (ONLINE) (1 crédito)
Entregas del 20 de junio al 4 de septiembre
En esta fase, las alumnas o grupo de alumnas realizarán y entregarán:
1. Vía email: Una presentación o powerpoint, del proyecto, idea de negocio o marca personal curricular.
2. Realizarán un vídeo, con una duración mínima de 1 minuto máxima 2, dónde se exponga su idea de negocio o curriculum de la manera más creativa, dinámica y coherente que puedan realizar.
3. Estos proyectos pasarán a la mentora para ser evaluados y les servirá de base para la siguiente acción, de la fase 4 de incubación - Mentorización de los proyectos.
En esta fase 3, las alumnas trabajarán los conceptos adquiridos tanto en las fases 1 como en la 2 para desarrollar una idea de negocio. Estas ideas deberán desarrollarse con las herramientas entregadas en las Fase 2 y con la mirada puesta en “la nueva realidad que quieres emprender”, implicando los siguientes puntos:
• Impacto de las Mujeres en los negocios y el Medioambiente.
• Innovación Social.
• Desarrollo del trabajo usando las herramientas entregadas.
• Propósito basado en alguno de los 17 ODS y desafíos 2030.
• Uso de Herramientas Digitales/TICs
FASE 4. INCUBATION- MENTORIZACIÓN VIA ONLINE (0,5 créditos)
Se realizarán sesiones de mentorización con las alumnas analizando los proyectos entregados. Para ello se les entregará un feedback tanto apreciativo como constructivo para que puedan afinar más la idea de negocio o curriculum para darle viabilidad a la misma. Todo esto nos permite finalizar este ciclo compuesto por 4 fases, llevando un hilo conductor trabajando desde: lo cognitivo, lo emocional, lo profesional, lo social. Además, promoverá a la acción de manera creativa y educativa generando, en las alumnas, futuros desarrollos profesionales y didácticos.