Evaluación del desempeño del PTGAS
La evaluación del desempeño es el procedimiento mediante el cual se mide y valora las competencias o conductas profesionales y el logro o, en su caso, la participación en la consecución de los objetivos determinados por la Universidad.
De conformidad con lo establecido en el Acuerdo de 25 de junio de 2024 por el que se regula la Evaluación del Desempeño y la Carrera Profesional Horizontal del PTGAS de las Universidades Públicas de Andalucía (UUPPAA), a continuación, encontrarás toda la información relativa a los dos elementos que componen la citada evaluación.
Evaluacion de competencias
Evaluación del logro de objetivos
Evaluación de las competencias
La evaluación de las competencias es uno de los dos elementos que estructura la evaluación del desempeño del PTGAS y consiste en la valoración del desempeño profesional de las personas empleadas públicas en relación con sus conocimientos, habilidades y aptitudes desarrolladas en competencias o conductas profesionales en la ejecución de sus funciones y tareas.
Descripción del proceso
- La evaluación de las competencias se realizará mediante la cumplimentación de un cuestionario de competencias común para todas las Universidades Públicas Andaluzas. Se valorarán seis competencias en cada puesto, a determinar por la Gerencia, de entre las incluidas en el Acuerdo Andaluz.
- Dicha evaluación, se realizará por la persona superior jerárquica de cada persona empleada pública y por la propia persona empleada pública. Asimismo, actuará una tercera persona agente evaluadora a determinar por la Gerencia, que podrán ser personas usuarias, pares, colaboradores (personas subordinadas) o personas técnicas expertas en evaluación.
- En cada proceso evaluativo, la Gerencia determinará y publicará, la relación de personas empleadas y evaluadoras con el fin de posibilitar el ejercicio del derecho de abstención y recusación de acuerdo a la normativa aplicable.
- La evaluación se realizará a través del Portal del Empleado conforme a las indicaciones concretas que se comunicarán al inicio de cada proceso.
- La Gerencia dictará resolución con el resultado de la evaluación del desempeño, que incluirá la evaluación de las competencias y del logro de resultados, que podrá ser recurrida conforme a los establecido en el artículo 22 del Reglamento por el que se regula la evaluación del desempeño y la carrera profesional horizontal del personal técnico, de gestión y de administración y servicios de la Universidad de la UNIA.
Requisitos
De acuerdo con lo establecido en el artículo 19 del Reglamento por el que se regula la evaluación del desempeño y la carrera profesional horizontal del PTGAS de la UNIA para participar en el proceso de evaluación del desempeño, será necesario el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Haber prestado servicios efectivos durante, al menos, seis meses dentro del periodo a evaluar.
- A estos efectos, las vacaciones, permisos reglamentarios (excluidas licencias o permisos sin retribución), bajas por accidente laboral o enfermedad profesional, permisos/licencias/bajas relacionadas con el embarazo de riesgo, la maternidad, la paternidad o el parto, la violencia de género y los créditos sindicales parciales serán considerados de servicios efectivos del puesto. En tal caso, las personas serán evaluadas por el periodo de trabajo efectivo.
- No cumplir sanción disciplinaria por falta grave o muy grave durante el período evaluado. Si la persona se encuentra en situación de ejecución de la sanción, no podrá solicitar la evaluación ese año, teniendo que esperar a la próxima convocatori
Evaluación de competencias 2023-24
Catálogo de competencias
Acceso a la aplicación
Asignación de competencias según puestos tipo
Documento de asignación
Evaluación del logro de objetivos
Se define objetivo como el conjunto de logros que se proponen mediante acciones que pueden medirse para determinar el alcance de sus resultados. De acuerdo con lo establecido en el Acuerdo Andaluz, las Universidades Públicas de Andalucía (UUPPAA) dispondrán de un sistema general común de dirección por objetivos (DPO) que permita la asignación y adecuada valoración del rendimiento o resultados obtenidos a través de un sistema de indicadores de cumplimiento de los objetivos asignados.
Descripción del proceso
De acuerdo con lo establecido en el artículo 13 del Reglamento por el que se regula la evaluación del desempeño y la carrera profesional horizontal del PTGAS de la UCA, para determinar los objetivos de cada persona empleada pública tendrá lugar el siguiente procedimiento:
- Existirá un formulario común y único para la descripción de los objetivos de las distintas áreas, servicios y unidades organizativas por parte de las personas responsables de estas, a fin de que puedan ser consensuados con las personas empleadas implicadas en la consecución de aquellos. En el supuesto de no alcanzarse consenso, será la Gerencia la que determine el objetivo, teniendo en cuenta las fundamentaciones de las partes.
- La determinación de las personas responsables de fijar los objetivos se realizará por la Gerencia, que será, generalmente, la persona responsable de la unidad o servicio.
- La Gerencia, una vez dado el visto bueno a los objetivos propuestos, los elevará al Comité Técnico de la DPO que velará que estos sean conformes a los criterios y requisitos recogidos en el presente reglamento, así como a los criterios generales establecidos en el ámbito de las UUPPAA, para garantizar la homogeneidad del sistema común y general de DPO.
- En caso de disconformidad con alguno de los objetivos propuestos, el Comité Técnico de la DPO emitirá un informe motivado y serán devueltos a la Gerencia para su reformulación.
- Una vez fijado el conjunto de objetivos, se hará público en la página Web de la UNIA de modo que garantice su conocimiento por parte sus personas empleadas.
- En la determinación de los objetivos deberán tenerse en cuenta los recursos humanos y materiales disponibles, el grado de madurez del servicio o unidad organizativa y la naturaleza de las tareas que desarrollan.
Requisitos
De acuerdo con lo establecido en el artículo 19 del Reglamento por el que se regula la evaluación del desempeño y la carrera profesional horizontal del PTGAS de la UNIA, para participar en el proceso de evaluación del desempeño, será necesario el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Haber prestado servicios efectivos durante, al menos, seis meses dentro del periodo a evaluar.
- A estos efectos, las vacaciones, permisos reglamentarios (excluidas licencias o permisos sin retribución), bajas por accidente laboral o enfermedad profesional, permisos/licencias/bajas relacionadas con el embarazo de riesgo, la maternidad, la paternidad o el parto, la violencia de género y los créditos sindicales parciales serán considerados de servicios efectivos del puesto. En tal caso, las personas serán evaluadas por el periodo de trabajo efectivo.
- No cumplir sanción disciplinaria por falta grave o muy grave durante el período evaluado. Si la persona se encuentra en situación de ejecución de la sanción, no podrá solicitar la evaluación ese año, teniendo que esperar a la próxima convocatoria