Skip to main content

Sede de La Rábida

959350452 Paraje de La Rábida s/n,Palos de la Frontera

La sede Santa María de La Rábida forma parte de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), una institución pública creada por la Ley de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el año 1994, nacida con el objetivo de contribuir a la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, la técnica y la cultura mediante la docencia, la investigación coordinada y el intercambio de información científica y tecnológica de interés en marco internacional e interregional.

La sede de Santa María de La Rábida tiene sus antecedentes históricos en la Universidad Hispanoamericana de La Rábida, fundada en el año 1943, creada como un foro científico de ámbito internacional y con el objetivo puesto fundamentalmente en estudios e investigaciones de carácter americanista. En 1978 la Universidad Hispanoamericana fue transferida a la Universidad de Sevilla, pasando a depender directamente de su Rectorado. En esta situación  permaneció hasta su integración como sede permanente en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

Las enseñanzas que se imparten en esta universidad son especializadas y de postgrado: programas oficiales (POP), doctorados, títulos propios - másteres universitarios y cursos de experto-, cursos de actualización y de perfeccionamiento, cursos de verano y todo tipo de actividades científicas y culturales que posibiliten una mejor y más completa formación universitaria. De esta forma, se convierte en un complemento real de la oferta educativa y cultural de las otras universidades andaluzas.

La sede de La Rábida está ubicada en un paraje muy especial y por sus aulas han pasado, a lo largo de su historia, personalidades de primer nivel de las ciencias, las letras, las artes, la política, etc. Sin ánimo de ser exhaustivos, podemos citar a: Daniel Vázquez Díaz, Mario Benedetti, Juan Velarde, José Saramago, Esperanza Brito, Jaime García Añoveros, Pedro Laín Entralgo, Juan de Mata Carriazo, Cesar Antonio Molina Sánchez, Agustín Ibarrola, Manuel Olivencia, Joaquín Navarro Vals, Federico Mayor Zaragoza, Javier Tussell, Antonio Muñoz Molina, integrantes de una lista interminable, imposible de reproducir aquí en su totalidad.

En 1997, la UNIA formalizó la constitución del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, como entidad sin ánimo de lucro destinada a favorecer la integración y el desarrollo de los pueblos iberoamericanos y a ampliar las bases de la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural entre aquellas universidades. En este contexto, presidiendo y aglutinando ya a más de 80 universidades del otro lado del Atlántico, se han venido alimentando los vínculos de solidaridad y apoyo para la mejora de la estructura universitaria iberoamericana. Al mismo tiempo esta sede se ha ido convirtiendo en destino preferente del alumnado procedente del otro lado del Atlántico que busca mejorar su preparación curricular preferentemente en el posgrado.

Por todo ello, la sede de Santa María de La Rábida es heredera de una trayectoria que ha dejado una honda huella: lo que se ha dado en llamar “El Espíritu de La Rábida”. Un espíritu que configuran su alma singular, impregnada, entre otros, de los valores de la excelencia, el encuentro creador y la solidaridad.

Instalaciones

La Sede Iberoamericana de Santa María de La Rábida puede presumir de tener unas instalaciones con la última tecnología para impartir docencia, así como una pistas deportivas para el público general como unas aulas y bibliotecas completamente equipadas para las necesidades de la comunidad universitaria.


La Residencia

La residencia se ubica en un edificio que,construido el año 1947,forma parte del sitio histórico del Paraje de La Rábida.Las instalaciones han sufrido contínuas remodelaciones y se han convertido en un centro residencial universitario,dotado de las últimas tecnologías,en un ambiente universitario confortable y comprometido con el medio ambiente. 

Precios y contacto

Aquellas personas que deseen información sobre los precios de la residencia universitaria, o cualquier otra consulta,deben contactar con: residencia.larabida@unia.es

Más información




¿Qué puedes estudiar en la Sede de La Rábida?

En la Sede de La Rábida puedes encontrar una amplia oferta académica muy variada
29
Oct

Feria del Libro de Sevilla - Leer para querer. Biblioteca humana

Cultura
Externo
23
Oct

Concierto Andalucía Big Band - XXVII Festival de jazz Universidad de Sevilla

Cultura
Externo
07
Oct

Escuela de Formadores

Académica
Sede Sta. Mª. de La Rábida

Directorio de la Sede de La Rábida

El directorio de la Sede es un recurso que contiene los nombres y cargos de las personas que integran el equipo de trabajo de la sede de La Rábida