Skip to main content
Formación continua/ Artes y Humanidades/ B142

MÉTODO APLICADO A LOS CLÁSICOS

Directora- D.ª Nieves Pérez-Abad. Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia.

Profesor- D. César Oliva Bernal. Actor, director de escena y pedagogo teatral.

  • matriculación
  • Fecha de inicio
    Desde: 07 Julio 2025
  • Hasta: 11 Julio 2025
  • Presencial
  • Sede Antonio Machado de Baeza
  • Profesional
  • 22 horas (18 h. + 4 h. de actividad transversal común)
  • 140 euros
  • Folleto
  • 20 plazas

Este taller de interpretación explora técnicas actorales para abordar personajes clásicos con autenticidad y profundidad, subrayando el papel fundamental del actor en el juego escénico y en la creación de una experiencia teatral genuina.

Indagaremos en la conexión actor-personaje, donde el actor contribuye con su realidad física a materializar lo que hasta entonces era solo palabra escrita, convirtiéndose en el puente entre la ficción dramática y la realidad del espectador. Descubriremos que el personaje no reside exclusivamente en el texto ni en el actor, sino en la interacción entre ambos en el escenario. Y comprenderemos que verdad escénica y teatro clásico pueden coexistir cuando el estilo se entiende como resultado de unos estímulos que proceden del estudio de la época y la sociedad, no como un mero adorno formal.

A través de juegos e improvisaciones basados en el Método, el taller abarca desde el trabajo interno y externo del actor hasta el estudio de las condiciones específicas que originaron los textos, permitiendo al actor experimentar y descubrir herramientas para lograr el equilibrio entre verdad y estilo.

El taller está dirigido a: estudiantes de interpretación, actores/actrices, y personas con experiencia en interpretación, en el ámbito profesional o aficionado.

ACTIVIDADES TRANSVERSALES 2025

En esta edición, complementamos las horas de los talleres (18 h.) con 4 horas de actividad transversal común.
Inauguramos en esta edición la colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (FITCA). Bajo dicho marco de colaboración, se incluye una actividad transversal común a todos los talleres: el Foro de Profesionales de la Escena. Una Master Class será la otra actividad transversal de los cuatro talleres.

  • FORO DE PROFESIONALES DE LA ESCENA (Conversatorio “El teatro clásico en la escena de hoy desde una mirada multidisciplinar: ámbito actoral, de la dramaturgia-puesta en escena, y de la educación”).
    Actividad en colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Calendario: 9 de julio. Horario: de 19:00 a 21:00 h.

Lugar: Aula Magna

Dirigido a: alumnado y profesorado de todos los talleres de la Escuela de Teatro, junto a profesionales y aficionados del teatro y las artes escénicas en general.

Descripción:
El Foro de Profesionales de la Escena se plantea como un conversatorio, centrado en torno al teatro clásico hoy. En concreto, se titula: "El teatro clásico en la escena de hoy desde una mirada multidisciplinar: ámbito actoral, de la puesta en escena, y de la educación”

Participan:
Ernesto Arias (actor, director y docente).
Brenda Escobedo (dramaturga).
José Luis Patiño (actor y docente, director adjunto de la Compañía Nacional de Teatro Clásico).
Modera: Nieves Pérez-Abad (directora de escena y docente).

  • MASTER CLASS.
    Calendario: 9 de julio. Horario: de 12:00 a 14:00.

Lugar: Aula Magna

Dirigido a: estudiantes de la Escuela de Teatro UNIA Baeza

Descripción:
Como en anteriores ediciones, un referente de la escena nos acompañará en la Escuela de Teatro para impartir una Master Class a los/as estudiantes de los cuatro talleres, con quienes compartirá su visión y su experiencia.

 

ESPACIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
El taller se celebrará en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza (Jaén), en el Palacio de Jabalquinto, del 7 al 11 de julio de 2025. Horario: de lunes a viernes, de 17 a 21 h.

UNIAescenaBaeza

Desde el 7 al 11 de julio y simultáneamente al desarrollo de los distintos talleres, tiene lugar UNIAescenaBaeza, una muestra de artes escénicas complementaria a la Escuela de Teatro UNIA BAEZA 2025, programa que incluye la representación de distintos espectáculos y para el que los estudiantes de la Escuela disponen de entrada gratuita.

Este año, como novedad, y gracias a la colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, uno de los espectáculos de UNIAescenaBAEZA habrá estado también programado en dicho Festival. De modo que, de alguna manera, Almagro se asomará a Baeza.

Instituciones participantes

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Subir
Te puede interesar...
image placeholder

Ciclo de Conferencias "EdTech. Espacio de encuentro"

Periodo automatriculación
15 horas lectivas
Presencial
Inicio: 17 Octubre 2024
image placeholder

X Jornadas de formación en coagulopatías

Formación continua
17 Horas
Presencial
Inicio: 05 Marzo 2025
image placeholder

Jornadas- Soluciones prácticas para un control efectivo del asma

Formación continua
15 horas
Presencial
Inicio: 03 Abril 2025