Guía canino en intervención asistida con perros
D. Rafael Martos Montes. Universidad de Jaén.
D. David Ordóñez Pérez. Perruneando - Intervenciones Asistidas con Perros.
-
matriculación
-
Desde: 21 Marzo 2025
-
Hasta: 17 May 2025
-
Híbrida (Semipresencial)
-
Castellano
-
12 ECTS
-
560 euros
-
30
NIVEL EQF (orientativo MECES):
Nivel 1 – Técnico Superior (Nivel 5 EQF): se corresponde a los Títulos de Técnico Superior, que se obtienen en la Formación Profesional de Grado Superior (FP).
NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS
30
Créditos ECTS ofertados:
12 (300 horas)
Precio del programa completo:
552 € de matrícula + 8 € de tasas
Plazo de matrícula
Del 20 de febrero al 20 de marzo de 2025
Fecha de celebración
Del 21 de marzo al 17 de mayo de 2025
Modalidad de enseñanza
Híbrida / Semipresencial
Idioma
Castellano
Rama de conocimiento
Ciencias de la Salud
Entidades colaboradoras
Perruneando
Resultados del aprendizaje
• Conocer las características de los diferentes tipos y ámbitos de aplicación de la intervención asistida con animales.
• Saber discriminar las diferentes modalidades de intervención educativo-terapéutica asistida con animales para que puedan aplicarse con criterios objetivos.
• Conocer los beneficios de la IAA en el ser humano y en personas afectadas de determinadas patologías.
• Conocer las bases y fundamentos científicos que justifican la incorporación de animales en los diferentes tipos de intervención.
• Aprender y aplicar las bases teóricas necesarias para la educación y adiestramiento de los animales de intervención, así como los aspectos éticos y legales implicados.
• Conocer las cuestiones referentes al Bienestar Animal en las áreas: física, mental, social y emocional del perro.
• Diseñar un programa de selección, formación y/o evaluación animal dirigido a perros que deben formar parte de programas de intervención.
• Establecer y aplicar protocolos que salvaguarden el Bienestar del perro de intervención, tanto dentro como fuera de las sesiones de trabajo.
• Diseñar y entrenar ejercicios en el perro de intervención para un programa de intervención educativo-terapéutica o de actividad asistida con perros.
• Analizar las limitaciones y necesidades que se generan como consecuencia de las intervenciones asistidas por animales en función de los distintos ámbitos y patologías.
• Introducirse en las características, cuidados y atenciones necesarias en diversas patologías y colectivos susceptibles de ser intervenidos a través de las diferentes modalidades de intervención con animales.
• Redactar de manera clara y precisa el proyecto de actividad asistida con animales (ámbito en el que puede participar y dirigir el Guía canino en IAP), estructurando adecuadamente los contenidos para facilitar la comprensión e interés del lector.
• Participar y colaborar activamente en las tareas del equipo de trabajo dirigido al diseño de un proyecto de intervención con animales.
• Conocer y acceder a las diferentes fuentes documentales y recursos formativos relacionados con las intervenciones asistidas por animales que permitan la actualización profesional y la formación continuada.
Métodos de evaluación de los resultados de aprendizaje:
Se aplicará una metodología mixta que combinará la enseñanza tradicional, con clases expositivas, con la resolución de problemas en clase, tanto a nivel individual como grupales.
Habrá una evaluación continua de los resultados de aprendizaje obtenidos a lo largo del desarrollo del programa, a través de un registro de calificaciones para cada bloque docente, con una nota final ponderada según el peso de cada bloque en el total de créditos ofertados.
Criterios de admisión y requisitos de acceso:
De las plazas ofertadas, 20 podrán ser presenciales, asistidas con perro. Para la realización de la actividad en modalidad online se requiere asimismo de la asistencia de un perro.
Para el seguimiento totalmente virtual de la formación solo se aceptará a alumnado que no resida en España durante la realización del programa, o que, residiendo en España, se encuentre en una situación que justifique su no asistencia; en este caso, también es necesario contar con perro para la realización de las actividades prácticas.
Reconocimientos de créditos:
No se contempla.
Integración en otros programas u opciones de apilabilidad:
No se contempla
Realización de prácticas:
No se contempla
Lugar de impartición
Sede Antonio Machado de Baeza, Jaén (enseñanza presencial).
Campus Virtual de la UNIA (enseñanza virtual).
CONTENIDOS Y OBJETIVOS DE LA MICROCREDENCIAL
La propuesta de esta microcredencial viene a completar y dar continuidad dentro de la UNIA a la formación que, desde el año 2013, viene desarrollándose en esta Universidad. Dentro del equipo de trabajo multidisciplinar de la IAP, además del Máster Universitario, cobra mucha relevancia la formación y experiencia del guía canino en Intervenciones Asistidas con Perro. El guía es un profesional con una formación especializada en el adiestramiento, manejo y bienestar del Perro de Intervención, cuyo objetivo es facilitar y potenciar la creación de binomios perro-guía eficientes para la promoción de la interacción entre el animal y el Receptor de la Intervención siguiendo unos protocolos preestablecidos.
A día de hoy, la formación de estos profesionales ha sido canalizada mayoritariamente a través de entidades privadas, en muchos casos, sin una diferenciación clara entre el área experta y esta área técnica (guía). Dado que ya existe un programa consolidado en la UNIA respecto a la formación del área Experta (Máster Universitario) entendemos que se hace necesaria complementar y generar una propuesta formativa para el área del guía que forme a futuros profesionales que puedan colaborar en la puesta en marcha de entidades de Intervención Asistida con Perros y, por supuesto, en el adiestramiento, manejo y cuidado del Perro de Intervención, así como la preparación de ejercicios específicos para el desarrollo de programas de IAP, tareas específicas para la que se prepara al guía.
Las Intervenciones Asistidas con Animales y, específicamente, aquellas que implican a perros; han experimentado un aumento exponencial en los últimos años, lo que implica la necesaria formación de los nuevos profesionales que se integran en este ámbito tan especializado. En consonancia con esto, cada día son más los ámbitos en los que se integran programas de Intervenciones Asistidas con Perros, por lo que estos espacios requieren de una formación especializada por parte de los guías que acompañan a los perros. Esta normalización de la presencia de equipos de Intervención Asistida con perros redunda en la necesidad de formar a profesionales en el campo propuesto en esta micro credencial.
Objetivos
• Conocer las características de los diferentes tipos y ámbitos de aplicación de la intervención asistida con animales.
• Conocer los beneficios de la IAA en el ser humano y en personas afectadas de determinadas patologías.
• Conocer las bases y fundamentos científicos que justifican la incorporación de animales en los diferentes tipos de intervención.
• Aprender los procedimientos y protocolos para la vinculación entre guía y perro de intervención orientados a la formación del binomio guía-perro.
• Aprender y aplicar conceptos teóricos del aprendizaje canino a la educación y entrenamiento de los perros de intervención, así como los aspectos éticos y legales implicados.
• Conocer y ejecutar el programa de entrenamiento en obediencia básica necesario para la formación del perro de intervención.
• Conocer y ejecutar el programa de entrenamiento específico para la formación del perro de intervención.
• Conocer las cuestiones referentes al Bienestar Animal en las áreas: física, mental, social y emocional del perro.
• Diseñar y entrenar ejercicios en el perro de intervención para un programa de intervención educativo-terapéutica o de actividad asistida con perros.
• Introducirse en las características, cuidados y atenciones necesarias en diversas patologías y colectivos susceptibles de ser intervenidos a través de las diferentes modalidades de intervención con animales.
• Redactar de manera clara y precisa un proyecto de actividad asistida con animales, estructurando adecuadamente los contenidos para facilitar la comprensión e interés.
• Participar y colaborar activamente en las tareas del equipo de trabajo dirigido al diseño de un proyecto de intervención con animales.
• Conocer y acceder a las diferentes fuentes documentales y recursos formativos relacionados con las intervenciones asistidas por animales que permitan la actualización profesional y la formación continuada.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN
La actividad se impartirá en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén), del 21 de marzo al 17 de mayo de 2025.
Las clases presenciales tendrán lugar los días 21, 22, 28 y 29 de marzo, 4, 5, 11, 12, 25 y 26 de abril, 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de mayo de 2025, los viernes en horario de tarde de 16h a 20:30h y los sábados en horario de mañana y tarde de 9:00h a 13:30h y de 15h a 19:30h.
Se incluye una parte de seguimiento práctico virtual (3 créditos ECTS) que se desarrollará a través del Espacio Virtual de Aprendizaje de la UNIA.
Para alumnado exclusivamente que resida fuera de España o que la dirección determine su idoneidad, se podrá realizar el programa de forma totalmente online en las fechas y horario establecidos anteriormente.
-
Plan de estudios
PROGRAMACIÓN DOCENTE
• Bloque 1. El guía canino en la Intervención Asistida con Perro (IAP). 2 créditos ECTS. (1,2 presenciales y 0,8 virtuales).- Introducción: bases científicas. Evidencias Vs Experiencia. Historia.
- Clasificación de la IAP: TAP, EAP, AAP.
- Equipo multidisciplinar de trabajo. Funciones y reparto de tareas.
- El guía en Intervención Asistida con Perro. Definiciones.
- Ámbitos de actuación. Colectivos vs Áreas de mejora.
- El Perro de Intervención. Naturaleza y características.
• Bloque 2. Preselección, selección y entrenamiento previo. 5 créditos ECTS. (4 presenciales y 1 virtual).- Preselección, selección y entrenamiento previo.
- Entrenamiento previo: habituación y positivación. Adquisición de hábitos (obediencia).
- Evaluación de candidatos a Perro de Intervención.
- Entrenamiento específico. Entrenamiento congnitivo emocional, mantenimiento de habilidades (ejercicios).
- Bienestar animal. Protocolo de bienestar. Aplicación.
• Bloque 3. Diseño de actividades y planificación de programas de IAP. 2 créditos ECTS. (1,4 presenciales y 0,6 virtuales).- Programas de Intervención Asistida con Animales. Roles del guía-perro en IAP.
- Planificación previa.
- Fase de ejecución del Programa de IAP. Diseño de ejercicios y sesiones.
- Finalización y evaluación.
• Bloque 4. El trabajo en sesión del guía canino y el perro de intervención. 3 créditos ECTS. (2,4 presenciales y 0,6 virtuales).- Programas de Actividad Asistida con Perro.
- Programas de Terapia Asistida con Perro.
- Programas de Educación Asistida con Perro.
-
D. Rafael Martos Montes. Universidad de Jaén.
D. David Ordóñez Pérez. Perruneando - Intervenciones Asistidas con Perros.PROFESORADO
• D. David Ordóñez Pérez, Perruneando – Educación Canina e Intervención Asistida con Perros (Delegación de Jaén).
• D.ª Marta López Basterrechea – Educación Canina e Intervención Asistida con Perros (Delegación de Jaén).
• D. Héctor Valverde Rayo, Perruneando – Educación Canina e Intervención Asistida con Perros (Delegación de Granada).
• Dr. Rafael Martos Montes, Universidad de Jaén.
• D.ª Teresa Gómez Hijano, Perruneando – Educación canina e Intervención Asistida con Perros (Delegación de Málaga).
• D.ª Maria Magalhaes Queiroz. DTC Portugal.
• D.ª Luz Jaramillo González, Perros Azules (Madrid).
• D. Jon Aristondo Elías, Dejando Huella.
• D.ª Carmen Toledano Liébanas, Clínica Veterinaria Toledano (Jaén).
• D.ª Andrea Galofré Moreiras, Perruneando Barcelona.
Esta microcredencial va principalmente dirigida a:
• Profesionales del cuidado y entrenamiento animal.
• Expertos en Intervenciones Asistidas con Perros y/o Animales.
• Profesionales relacionados con instituciones de rehabilitación de perros adultos y juveniles.
• Trabajadores de asociaciones de autoayuda donde la terapia asistida por animales constituye una opción de intervención: autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral, Alzheimer, drogodependencias, etc.
• Profesionales y estudiantes de diversas disciplinas: Psicología, Psiquiatría, Psicopedagogía, Pedagogía, Magisterio, Trabajo Social, Veterinaria, Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Terapia Ocupacional, Sociología, etc.
• Familiares de personas beneficiarias de las intervenciones asistidas con animales.
• Personas voluntarias de protectoras de animales.
• Población en general que quieran aproximarse al conocimiento y estudio del entrenamiento animal.
Número de plazas y condiciones de admisión
El número de plazas es limitado, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación. La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.
"El número de plazas para la realización del curso presencialmente acompañado con perro está limitado a 20. Estas plazas serán cubiertas por riguroso orden de matriculación. El resto de plazas (10) será para alumnado no acompañado por perro".
“El número de plazas para alumnado residente fuera de España o que la dirección determine su idoneidad es limitado a 25 siendo el seguimiento del mismo totalmente online en las fechas y horarios establecidos. Para dicho seguimiento, será necesario que el alumnado esté matriculado en esta modalidad. El alumnado que se matricule en la modalidad online debe disponer de un perro durante el desarrollo del curso para la realización de las actividades que se propongan”.
Plazo de matrícula y precio
El plazo de matrícula finaliza el 20 de marzo de 2025.
El precio de la matrícula es de 560 euros (552€ de matrícula y 8 € de apertura de expediente). Número de créditos 12 ECTS (300 horas).
El pago de la matrícula deberá efectuarse con tarjeta bancaria.
Formalización de la matrícula
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:
1- A través del procedimiento on-line de automatrícula disponible AQUÍ
2- Presentando cumplimentado el impreso normalizado por medio del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
3- Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.
En todos los casos se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Servicio de tickets de la UNIA: sacu.unia.es seleccionando el grupo de ayuda de GESTIÓN ACADÉMICA, la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI.
- Documentos acreditativos de la titulación académica que se posea.
Anulación de matrícula
La anulación de matrícula y la devolución de los derechos se regirán según lo establecido en los artículos 16 y 17 del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad. En ningún caso se devolverán las tasas de secretaría (8 euros).
La solicitud de anulación se presentará a través del registro electrónico https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do, dirigida a la Sede en donde se vaya a celebrar la actividad académica, utilizando al efecto el impreso normalizado.
Los alumnos matriculados que acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas y, en su caso, obtengan una evaluación favorable, recibirán el correspondiente documento acreditativo de haber superado la microcredencial.
La Sede Antonio Machado cuenta con servicios de Residencia Universitaria.
Aquellas personas que deseen hacer uso de la misma, para recibir más información, deberán dirigirse con antelación suficiente a la residencia en la dirección
Matrícula y becas
Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Workshop: Plants under environmental stress:overcoming current climate change

Workshop: From DNA to Phenotype: Epigenetic Mechanisms in Resilience and Adaptatión
