Skip to main content
Cursos de verano/ Ingeniería y Arquitectura/ 4877

Arquitectura saludable: nuevos retos y estrategias para planificar edificios y ciudades sanas

  • Dr. Santiago Quesada García. Universidad de Sevilla
  • Dr. Pablo Valero Flores. Universidad de Sevilla
  • matriculación
  • Desde: 30 Junio 2025
  • Hasta: 03 Julio 2025
  • Presencial
  • Sede Tecnológica de Málaga
  • Profesional
  • 25 horas lectivas
  • 80 € (72 € de tasas de matrícula + 8 € de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado o diploma)
  • Ofertadas: 30, mínimo: 20

LAS 20 PRIMERAS MATRÍCULAS SERÁN GRATUITAS

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de hacer viviendas, lugares de trabajo y ciudades más saludables. La construcción tiene un impacto significativo en la salud de las personas, pudiendo prevenir, generar o agravar enfermedades. Factores como la calidad del aire, el confort térmico, la iluminación y otros elementos ambientales son determinantes en la calidad de vida. Por tanto, la arquitectura juega un papel determinante en la promoción de la salud humana. Este planteamiento ha dado lugar a un nuevo paradigma en la edificación y planificación urbana: la Arquitectura Saludable.

La relevancia, actualidad e interés de este curso de verano consiste en abordar los retos y estrategias que surgen ante esta nueva demanda social y generar un conocimiento útil para proponer una respuesta integral de todos los agentes implicados: administraciones públicas, promotores, constructores, técnicos y usuarios finales.

El curso mostrará los resultados obtenidos por grupos de investigación andaluces en varios proyectos de investigación I+D+i, nacionales y autonómicos, en los que se ha abordado esta problemática. El programa docente se desarrolla en cuatro jornadas temáticas: Arquitecturas sanitarias, Estrategias públicas y privadas, Neuroarquitectura y Envejecimiento activo.

Para ello contaremos con un profesorado multidisciplinar, compuesto por especialistas en diversas áreas del conocimiento, así como gestores y profesionales sanitarios. La inclusión de expertos de diversas disciplinas fomenta un enfoque innovador en la enseñanza universitaria. El cuadro docente está compuesto por profesores de varias universidades públicas andaluzas, lo que enriquece el contenido del programa con las diferentes visiones poliédricas existentes en nuestra comunidad. Las ponencias individuales se complementan con mesas redondas que resaltan la transversalidad del tema y permiten un diálogo enriquecedor que beneficia tanto a estudiantes como a profesores. Esta diversidad garantiza una formación integral que enriquece el aprendizaje de los participantes.

Además, está prevista la impartición de las sesiones de uno de los días en la Azucarera de Torre del Mar (Vélez Málaga), como una visita de campo práctica del curso.

Criterios de admisión

El curso está diseñado para mejorar el nivel formativo e impulsar el intercambio académico entre estudiantes de máster y doctorado provenientes de universidades andaluzas. Para ello se propondrá que sea una actividad formativa convalidable en el Programa de Doctorado en Arquitectura de la Universidad de Sevilla.

Matrícula y becas

Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:

1- A través del procedimiento on-line de automatrícula: http://www.unia.es/automatricula

2- Presentando cumplimentado el impreso normalizado por medio del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

3- Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.

En todos los casos se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Servicio de tickets de la UNIA: sacu.unia.es seleccionando el grupo de ayuda de “Gestión Académica / Cursos de verano: Alumnos”, la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI.

El número de plazas es limitado. Se cubrirán por riguroso orden de recepción de matrículas.

DERECHOS DE MATRÍCULA

El importe de la matrícula es de 80 euros. Estos precios incluyen la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados.

No existirá reducción o exención de los derechos de matrículas establecidos.

FORMA DE PAGO

El abono del importe de los derechos de matrícula se realizará en un solo pago a través de uno de los siguientes procedimientos:

ANULACIÓN DE MATRÍCULA Y DEVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS ABONADOS

La anulación de matrícula y la devolución de los derechos deberán solicitarse con una antelación mínima de siete días naturales al comienzo de la actividad académica.

La solicitud de anulación y devolución de precios públicos, disponible en la dirección

https://www.unia.es/images/micrositios/informacion-academica/Cursos-verano/documentacion/SOLICITUD_DE_DEVOLUCION-ANULACION.pdf, se podrá presentar por los siguientes medios:

1. A través del registro electrónico:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

2. En el Registro de la Sede donde se vaya a realizar el curso o encuentro.

No procederá la devolución en las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad al plazo indicado anteriormente.

PLAZO DE MATRÍCULA

El plazo de matrícula concluirá 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.

Para que se pueda impartir un curso o encuentro será necesario que éste alcance un número mínimo de 20 matrículas; en el supuesto de no contar con dicho número podrá decidirse, con una antelación mínima de cinco días naturales, la anulación del mismo. El alumnado que hubiera formalizado la matrícula podrá optar, bien por trasladar su matrícula a otro curso o encuentro, con derecho a plaza, en su caso, a la ayuda que se le hubiera podido corresponder; o bien, anular la matrícula con devolución íntegra del importe abonado.

BECAS

Pendiente convocatoria de becas

Certificados

Quienes acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas lectivas del curso o encuentro, tendrán derecho a la obtención de un Certificado de Asistencia.

Además, en aquellas actividades que contemplen pruebas de evaluación, quienes las superen tendrán derecho a que se les expida el correspondiente Diploma de Aprovechamiento, con expresión de la calificación obtenida.

Actividades culturales e información al usuario

Actividades culturales 2025

La Universidad Internacional de Andalucía organiza un programa de actividades culturales paralelas a la programación académica del verano. Estas actividades, complementarias a la formación docente, han sido pensadas atendiendo a la especificidad de cada territorio, teniendo en cuenta las demandas de los usuarios y apostando por propuestas de vanguardia o de carácter emergente que encuentran en el ámbito universitario su público potencial.
Información en nuestra web: www.unia.es

Información al usuario

Para cualquier duda y/o consulta, pueden dirigirse a:

  • Si su consulta está relacionada con preinscripción o matrícula, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Alumnos”.
  • Si su consulta está relacionada con profesorado o planes de estudio, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Profesorado y Planes de Estudio”.

Lista de distribución

La UNIA tiene un sistema de listas digitales a través del cual se distribuye la información de todas las actividades e iniciativas que promueve.
Para suscribirse, en nuestra web: www.unia.es

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Te puede interesar...
image placeholder

X Jornadas de formación en coagulopatías

Formación continua
17 Horas
Presencial
Inicio: 05 Marzo 2025
image placeholder

Ciclo de Conferencias "EdTech. Espacio de encuentro"

Periodo automatriculación
15 horas lectivas
Presencial
Inicio: 17 Octubre 2024

Workshop: Plants under environmental stress:overcoming current climate change

Formación continua
20 Horas
Presencial
Inicio: 05 Noviembre 2024