Biodiversidad marina andaluza: del aula al litoral
- Dra. María Altamirano Jeschke, Universidad de Málaga
-
matriculación
-
Desde: 23 Junio 2025
-
Hasta: 25 Junio 2025
-
Presencial
-
Sede Tecnológica de Málaga
-
Investigadora y profesional
-
20 horas lectivas
-
60 € (52 € de tasas de matrícula + 8 € de las tasas de apertura de expediente y expedición de certificado o diploma)
Este curso pretende ser una introducción general teórico-práctica a la diversidad marina del litoral de Andalucía, para todos aquellos que la necesiten en su contexto profesional o con fines de educación o concienciación ambiental. Para ello, se busca dar a conocer la diversidad biológica del medio marino andaluz mediante la impartición de contenidos teóricos, que se complementarán con otros de índole práctico. En definitiva, se trata de dar una visión integradora de los principales elementos de diversidad marina, desde el nivel de especie, pero incluyendo también el de comunidad y hábitat, así como el de paisaje submarino.
Los contenidos teóricos se impartirán en tres sesiones de 2.5 h, en las que se abordarán los principales elementos de flora (algas y fanerógamas marinas) y fauna de vertebrados e invertebrados marinos, así como unidades de organización mayores como comunidades y hábitats. En estas sesiones se ahondará en las características generales de cada grupo, similitudes y diferencias que ayuden a su fácil identificación, así como en los principales taxones presentes en Andalucía.
Los contenidos prácticos se asocian a una salida de campo para poner en práctica lo aprendido, así como para poder conocer in situ la ecología de las diferentes unidades biológicas estudiadas, y las diferentes métodos y técnicas de estudio de la diversidad biológica marina. Al término de esta práctica se realizará una prueba de evaluación, que permitirá la obtención del certificado de aprovechamiento.
En el contexto actual del auge de la Economía Azul se hacen más necesarios profesionales con capacidad de análisis de los recursos marinos y sus servicios ecosistémicos asociados, así como las técnicas de análisis y estudio de las especies, comunidades y hábitats marinos. Actualmente en Andalucía existe una oferta escasa de asignaturas centradas en el estudio de la biodiversidad marina, la mayoría de ellas además ofertadas solo a nivel de máster, lo cual supone un hándicap para los estudiantes de grado que quieren completar su formación sobre el medio marino, pero que no puedan o quieran acceder a los estudios de máster; de la misma manera ocurre con profesionales que necesitan tener conocimientos de la biodiversidad marina para su trabajo.
Los contenidos teóricos serán impartidos por docentes especializados en cada grupo taxonómico y con una amplia experiencia tanto docente como investigadora, con una gran capacidad de síntesis y estimulación del alumnado. Además, ofrecen una amplia experiencia en el trabajo de campo, tan demandado por los estudiantes.
Actualmente no se ofrece ningún curso de estas características en ninguna universidad andaluza.
-
- Dra. María Altamirano Jeschke, Universidad de Málaga
- D. José Manuel Fernández Casado. Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
- Dr. Julio de la Rosa Álamos. Universidad de Granada
- Dra. Macarena Ros Clemente. Universidad de Sevilla
- Dr. José Manuel Guerra García. Universidad de Sevilla
- Dr. Antonio Román Muñoz Gallego. Universidad de Málaga
- Dra. María Altamirano Jeschke. Universidad de Málaga
Estos contenidos y su visión integradora pueden enriquecer los currículos académicos de estudiantes de biología y ciencias ambientales, tanto de grado como de máster y doctorado, así como los de profesionales de la gestión de la conservación o del turismo, sin olvidar aquellos colectivos que se acercan al medio marino con fines lúdicos, como los buceadores recreativos o naturalistas.
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:
1- A través del procedimiento on-line de automatrícula: http://www.unia.es/automatricula
2- Presentando cumplimentado el impreso normalizado por medio del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
3- Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.
En todos los casos se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Servicio de tickets de la UNIA: sacu.unia.es seleccionando el grupo de ayuda de “Gestión Académica / Cursos de verano: Alumnos”, la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI.
El número de plazas es limitado. Se cubrirán por riguroso orden de recepción de matrículas.
DERECHOS DE MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 60 euros. Estos precios incluyen la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados.
No existirá reducción o exención de los derechos de matrículas establecidos.
FORMA DE PAGO
El abono del importe de los derechos de matrícula se realizará en un solo pago a través de uno de los siguientes procedimientos:
- Sistema online en la dirección http://www.unia.es/automatricula al hacer la automatrícula o desde la aplicación de Gestión de Recibos Web, en el enlace https://portal.unia.es, opción 'otros servicios web'.
ANULACIÓN DE MATRÍCULA Y DEVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS ABONADOS
La anulación de matrícula y la devolución de los derechos deberán solicitarse con una antelación mínima de siete días naturales al comienzo de la actividad académica.
La solicitud de anulación y devolución de precios públicos, disponible en la dirección
https://www.unia.es/images/micrositios/informacion-academica/Cursos-verano/documentacion/SOLICITUD_DE_DEVOLUCION-ANULACION.pdf, se podrá presentar por los siguientes medios:
1. A través del registro electrónico:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
2. En el Registro de la Sede donde se vaya a realizar el curso o encuentro.
No procederá la devolución en las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad al plazo indicado anteriormente.
PLAZO DE MATRÍCULA
El plazo de matrícula concluirá 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.
Para que se pueda impartir un curso o encuentro será necesario que éste alcance un número mínimo de 20 matrículas; en el supuesto de no contar con dicho número podrá decidirse, con una antelación mínima de cinco días naturales, la anulación del mismo. El alumnado que hubiera formalizado la matrícula podrá optar, bien por trasladar su matrícula a otro curso o encuentro, con derecho a plaza, en su caso, a la ayuda que se le hubiera podido corresponder; o bien, anular la matrícula con devolución íntegra del importe abonado.
BECAS
Pendiente convocatoria de becas
Quienes acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas lectivas del curso o encuentro, tendrán derecho a la obtención de Certificado de Asistencia.
Además, en aquellas actividades que contemplen pruebas de evaluación, quienes las superen tendrán derecho a que se les expida el correspondiente Diploma de Aprovechamiento, con expresión de la calificación obtenida.
Actividades culturales 2025
La Universidad Internacional de Andalucía organiza un programa de actividades culturales paralelas a la programación académica del verano. Estas actividades, complementarias a la formación docente, han sido pensadas atendiendo a la especificidad de cada territorio, teniendo en cuenta las demandas de los usuarios y apostando por propuestas de vanguardia o de carácter emergente que encuentran en el ámbito universitario su público potencial.
Información en nuestra web: www.unia.es
Información al usuario
Para cualquier duda y/o consulta, pueden dirigirse a:
- Si su consulta está relacionada con preinscripción o matrícula, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Alumnos”.
- Si su consulta está relacionada con profesorado o planes de estudio, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Profesorado y Planes de Estudio”.
Lista de distribución
La UNIA tiene un sistema de listas digitales a través del cual se distribuye la información de todas las actividades e iniciativas que promueve.
Para suscribirse, en nuestra web: www.unia.es
Matrícula y becas
Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

X Jornadas de formación en coagulopatías

Workshop: Plants under environmental stress:overcoming current climate change
