Claves para el éxito de la dirección de las cooperativas
- Dra. María Rosario Gómez-Álvarez Díaz. Universidad de Sevilla
-
matriculación
-
Desde: 08 Julio 2025
-
Hasta: 12 Julio 2025
-
Presencial
-
Sede de La Rábida
-
Profesional
-
25 horas lectivas
-
80 € (72 € de tasas de matrícula + 8 € de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado o diploma)
-
Ofertadas: 30, mínimo: 20
La economía social es considerada por la ONU, la UE y la OIT una estrategia fundamental para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debido a sus efectos positivos, tanto económicos como sociales, culturales y ambientales. Por ello, esta formación forma parte de la línea de actuación dentro del Plan de Acción de la Unión Europea, con el fin de aumentar el reconocimiento del valor y el potencial de la Economía Social para mejorar la calidad de vida de las personas, con un horizonte temporal que llega hasta 2030.
El objetivo de este curso es ofrecer al alumnado los medios para adquirir técnicas, herramientas y habilidades directivas para que sea capaz de implementar un modelo de dirección basado en el establecimiento de objetivos, resultados y acciones. Esta propuesta está en consonancia con las características diferenciales de la cooperativa, como forma organizativa empresarial basada en los valores de la democracia, el trabajo digno, la equidad y la solidaridad, junto a su compromiso por la sostenibilidad del territorio y el entorno.
El contenido que se impartirá durante las sesiones se centra en ofrecer herramientas aplicadas a la dirección de las cooperativas, para el análisis de problemas y toma de decisiones, técnicas de negociación y resolución de conflictos, la innovación mediante el pensamiento sistémico, y las claves para la gestión de las personas. De forma adicional, se presenta un análisis de los principales retos del cooperativismo, la importancia del entorno, especialmente el territorio, para su toma de decisiones y su incidencia en él, y su relación con las llamadas “nuevas economías”, o modelos con los que comparte la búsqueda de una economía sostenible.
A pesar de las bondades de la Economía Social y del cooperativismo en particular, gran parte de la sociedad, incluido el ámbito universitario, desconoce esta realidad. Por ello,el público preferente es el universitario que desee conocer cuáles son las claves del éxito
en la dirección de tipo de proyecto, bien para en el futuro poder implementarlas o ayudar a otros proyectos a lograr una trayectoria exitosa. También está destinado a aquellas personas que no sean universitarias, pero con una trayectoria en este ámbito.
-
- Dra. María Rosario Gómez-Álvarez Díaz. Universidad de Sevilla
- D. Roberto David Pino Merlo. Emprende, Fundación Pública Andaluza
- Dra. María Rosario Gómez-Álvarez Díaz. Universidad de Sevilla
- D. Fernando Bringas Trueba. Experto docente
- Dra. María del Carmen Pérez González. Universidad de Cádiz
- D. Ismael Pantaleón Rebollo. Consultora Ideas Infinitas
- Dr. Francisco Rincón Roldán. Universidad Pablo de Olavide
Existe una escasez de conocimiento sobre la Economía Social y el cooperativismo, puesto de manifiesto en el informe sobre “La Formación Universitaria en Economía Social en España en 2023”, realizado por CIRIEC-España (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa). Este curso es una actividad desarrollada dentro de la cátedra de la Economía Social, financiada por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, perteneciente a la estrategia para el desarrollo de actividades de Formación, Investigación, Divulgación y Trasferencia de Conocimiento en materia de Economía Social, para favorecer la empleabilidad.
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:
1- A través del procedimiento on-line de automatrícula: http://www.unia.es/automatricula
2- Presentando cumplimentado el impreso normalizado por medio del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
3- Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.
En todos los casos se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Servicio de tickets de la UNIA: sacu.unia.es seleccionando el grupo de ayuda de “Gestión Académica / Cursos de verano:Alumnos”, la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI.
El número de plazas es limitado. Se cubrirán por riguroso orden de recepción de matrículas.
DERECHOS DE MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 80 euros. Estos precios incluyen la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados.
No existirá reducción o exención de los derechos de matrículas establecidos.
FORMA DE PAGO
El abono del importe de los derechos de matrícula se realizará en un solo pago a través de uno de los siguientes procedimientos:
- Sistema online en la dirección http://www.unia.es/automatricula al hacer la automatrícula o desde la aplicación de Gestión de Recibos Web, en el enlace https://portal.unia.es, opción 'otros servicios web'.
ANULACIÓN DE MATRÍCULA Y DEVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS ABONADOS
La anulación de matrícula y la devolución de los derechos deberán solicitarse con una antelación mínima de siete días naturales al comienzo de la actividad académica.
La solicitud de anulación y devolución de precios públicos, disponible en la dirección
https://www.unia.es/images/micrositios/informacion-academica/Cursos-verano/documentacion/SOLICITUD_DE_DEVOLUCION-ANULACION.pdf, se podrá presentar por los siguientes medios:
1. A través del registro electrónico:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
2. En el Registro de la Sede donde se vaya a realizar el curso o encuentro.
No procederá la devolución en las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad al plazo indicado anteriormente.
PLAZO DE MATRÍCULA
El plazo de matrícula concluirá 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.
Para que se pueda impartir un curso o encuentro será necesario que éste alcance un número mínimo de 20 matrículas; en el supuesto de no contar con dicho número podrá decidirse, con una antelación mínima de cinco días naturales, la anulación del mismo. El alumnado que hubiera formalizado la matrícula podrá optar, bien por trasladar su matrícula a otro curso o encuentro, con derecho a plaza, en su caso, a la ayuda que se le hubiera podido corresponder; o bien, anular la matrícula con devolución íntegra del importe abonado.
BECAS
Pendiente convocatoria de becas
Quienes acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas lectivas del curso o encuentro, tendrán derecho a la obtención de un Certificado de Asistencia.
Además, en aquellas actividades que contemplen pruebas de evaluación, quienes las superen tendrán derecho a que se les expida el correspondiente Diploma de Aprovechamiento, con expresión de la calificación obtenida.
Residencia
La UNIA cuenta con servicios de residencia universitaria en la Sede Santa María de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva). Quienes deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo expresamente a la siguiente dirección electrónica, abonando los derechos que correspondan a la cuenta indicada por los servicios de residencia:
- Sede de La Rábida:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede de la Rábida: alojamiento en habitación compartida y manutención (desayuno, almuerzo y cena): 180 euros.
En todo caso, la reserva de alojamiento y/o manutención estará en función de la capacidad de los servicios de la residencia.
Actividades culturales 2025
La Universidad Internacional de Andalucía organiza un programa de actividades culturales paralelas a la programación académica del verano. Estas actividades, complementarias a la formación docente, han sido pensadas atendiendo a la especificidad de cada territorio, teniendo en cuenta las demandas de los usuarios y apostando por propuestas de vanguardia o de carácter emergente que encuentran en el ámbito universitario su público potencial.
Información en nuestra web: www.unia.es
Información al usuario
Para cualquier duda y/o consulta, pueden dirigirse a:
- Si su consulta está relacionada con preinscripción o matrícula, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Alumnos”.
- Si su consulta está relacionada con profesorado o planes de estudio, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Profesorado y Planes de Estudio”.
Lista de distribución
La UNIA tiene un sistema de listas digitales a través del cual se distribuye la información de todas las actividades e iniciativas que promueve.
Para suscribirse, en nuestra web: www.unia.es
Matrícula y becas
Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

X Jornadas de formación en coagulopatías

Ciclo de Conferencias "EdTech. Espacio de encuentro"
