Historia y novela histórica
- Dr. José Calvo Poyato. Dr. en Historia Moderna
-
matriculación
-
Desde: 14 Julio 2025
-
Hasta: 17 Julio 2025
-
Presencial
-
Sede de La Rábida
-
Investigadora y profesional
-
25 horas lectivas
-
80 € (72 € de tasas de matrícula + 8 € de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado o diploma)
-
Ofertadas: 50, mínimo: 20
Son muchos los aficionados a la Historia que llegan a ella a través de la novela histórica. Se sienten atraídos por los acontecimientos o los personajes del pasado, personajes de nuestra historia. Quieren conocer las raíces en las que se hunde el mundo actual el que les ha tocado vivir. Tienen conciencia de que nos encontramos en situaciones determinadas porque nuestros antepasados recorrieron un determinado camino cuyas consecuencias hicieron que la historia discurriera de una forma concreta. En definitiva, somos herederos del pasado y el mundo con su cultura, sus valores y algo que hemos heredado.
El tratamiento de la historia dentro de la novela -género literario que permite ciertas libertades que no son admisibles en la historia- ha cautivado a quienes han encontrado en dicho género una forma de acercarse a nuestro pasado. Acercarnos a ellos desde la doble perspectiva de la literatura y la historia, a esos acontecimientos o personajes bien a través de una novela o de un ensayo, analizando sus diferencias y concomitancias es el contenido de este curso de “Historia y Novela Histórica”. Su desarrollo nos permitirá valorar en su justa medida la importancia del elemento histórico, además del literario, que nos ofrecen los novelistas que cultivan este género.
Nos hemos planteado una serie de acontecimientos para enmarcarlos en el ambiente histórico de su época y que han sido objeto de atención de algunas novelas históricas de relevancia en los últimos años. Contar con sus autores para conocer la forma en que han abordado esos acontecimientos o se han acercado a esos personajes, la forma en cómo se han documentado o han construido su tiempo. Por otro lado, historiadores, especialistas en las épocas en que se vivieron esos acontecimientos y los protagonistas de las novelas, nos acerquen a ellos o a su época desde una perspectiva estrictamente histórica. Ese planteamiento nos permitirá acercarnos hasta dónde llega la libertad del novelista en el tratamiento histórico o hasta dónde son admisibles las libertades para no faltar al calificativo de históricas que se da a estas novelas, sin perder de vista que para que sean consideradas históricas han de guardar unos determinados cánones.
Nos aproximaremos, por tanto, a personajes o acontecimientos que desde el, a veces, olvidado y poco conocido mundo de los visigodos y sus grandes personajes o realizaciones, hasta el momento en que la Transición cambió el curso de nuestra Historia más reciente, pasando por el mundo andalusí, la construcción de las grandes catedrales del medioevo, el papel de la Inquisición en nuestra historia, o la gran aventura llevada a cabo por los españoles al otro lado del Atlántico, o cómo influyeron las epidemias en el curso de nuestra historia.
-
- Dr. José Calvo Poyato. Dr. en Historia Moderna
- Dr. Blas Sánchez Dueñas. Universidad de Córdoba
- D.ª Sandra Aza Bollerín. Profesional independiente
- D. Daniel Arveras Alonso.
- Dra. Gloria Lora Serrano. Universidad de Sevilla
- Dr. José Luis Corral Lafuente. Universidad de Zaragoza
- Dr. José Soto Chica. Universidad de Granada
- Dr. Agustín Galán García. Universidad de Huelva
- D.ª Mercedes Guerrero González. Técnico de Empresas Turísticas
- D. Juan Fernández Miranda. ABC
- Dr. José Calvo Poyato. Dr. en Historia Moderna
El curso va dirigido a estudiantes universitarios, público amante del conocimiento de la Historia y lectores, principalmente de novela histórica.
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:
1- A través del procedimiento on-line de automatrícula: http://www.unia.es/automatricula
2- Presentando cumplimentado el impreso normalizado por medio del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
3- Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.
En todos los casos se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Servicio de tickets de la UNIA: sacu.unia.es seleccionando el grupo de ayuda de “Gestión Académica / Cursos de verano:Alumnos”, la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI.
-
Justificante de haber abonado los derechos correspondientes.
El número de plazas es limitado. Se cubrirán por riguroso orden de recepción de matrículas.
DERECHOS DE MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 80 euros. Estos precios incluyen la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados.
No existirá reducción o exención de los derechos de matrículas establecidos.
FORMA DE PAGO
El abono del importe de los derechos de matrícula se realizará en un solo pago a través de uno de los siguientes procedimientos:
- Sistema online en la dirección http://www.unia.es/automatricula al hacer la automatrícula o desde la aplicación de Gestión de Recibos Web, en el enlace https://portal.unia.es, opción 'otros servicios web'.
- Por transferencia bancaria o ingreso en la cuenta que se indica a continuación, haciendo constar el nombre y apellidos del alumno y la actividad académica (nombre y código) en la que se matricula.
CAIXABANK
IBAN: ES78 21009166752200074348
SWIFT: CAIXESBBXXX.
Nota: Los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta de los interesados.
ANULACIÓN DE MATRÍCULA Y DEVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS ABONADOS
La anulación de matrícula y la devolución de los derechos deberán solicitarse con una antelación mínima de siete días naturales al comienzo de la actividad académica.
La solicitud de anulación y devolución de precios públicos, disponible en la dirección
https://www.unia.es/images/micrositios/informacion-academica/Cursos-verano/documentacion/SOLICITUD_DE_DEVOLUCION-ANULACION.pdf, se podrá presentar por los siguientes medios:
1. A través del registro electrónico:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
2. En el Registro de la Sede donde se vaya a realizar el curso o encuentro.
No procederá la devolución en las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad al plazo indicado anteriormente.
PLAZO DE MATRÍCULA
El plazo de matrícula concluirá 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.
Para que se pueda impartir un curso o encuentro será necesario que éste alcance un número mínimo de 20 matrículas; en el supuesto de no contar con dicho número podrá decidirse, con una antelación mínima de cinco días naturales, la anulación del mismo. El alumnado que hubiera formalizado la matrícula podrá optar, bien por trasladar su matrícula a otro curso o encuentro, con derecho a plaza, en su caso, a la ayuda que se le hubiera podido corresponder; o bien, anular la matrícula con devolución íntegra del importe abonado.
BECAS
Pendiente convocatoria de becas
Quienes acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas lectivas del curso o encuentro, tendrán derecho a la obtención de Certificado de Asistencia.
Además, en aquellas actividades que contemplen pruebas de evaluación, quienes las superen tendrán derecho a que se les expida el correspondiente Diploma de Aprovechamiento, con expresión de la calificación obtenida.
Residencia
La UNIA cuenta con servicios de residencia universitaria en la Sede Santa María de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva). Quienes deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo expresamente a la siguiente dirección electrónica, abonando los derechos que correspondan a la cuenta indicada por los servicios de residencia:
- Sede de La Rábida:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede de la Rábida: alojamiento en habitación compartida y manutención (desayuno, almuerzo y cena): 180 euros.
En todo caso, la reserva de alojamiento y/o manutención estará en función de la capacidad de los servicios de cla residencia.
Actividades culturales 2025
La Universidad Internacional de Andalucía organiza un programa de actividades culturales paralelas a la programación académica del verano. Estas actividades, complementarias a la formación docente, han sido pensadas atendiendo a la especificidad de cada territorio, teniendo en cuenta las demandas de los usuarios y apostando por propuestas de vanguardia o de carácter emergente que encuentran en el ámbito universitario su público potencial.
Información en nuestra web: www.unia.es
Información al usuario
Para cualquier duda y/o consulta, pueden dirigirse a:
- Si su consulta está relacionada con preinscripción o matrícula, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Alumnos”.
- Si su consulta está relacionada con profesorado o planes de estudio, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Profesorado y Planes de Estudio”.
Lista de distribución
La UNIA tiene un sistema de listas digitales a través del cual se distribuye la información de todas las actividades e iniciativas que promueve.
Para suscribirse, en nuestra web: www.unia.es
Matrícula y becas
Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

X Jornadas de formación en coagulopatías

Workshop: Plants under environmental stress:overcoming current climate change
