Skip to main content
Cursos de verano/ Artes y Humanidades/ 2749

La Rábida y Lugares Colombinos de Huelva: Patrimonio Universal

  • Dr. David González Cruz. Universidad de Huelva
  • matriculación
  • Desde: 21 Julio 2025
  • Hasta: 23 Julio 2025
  • Presencial
  • Sede de La Rábida
  • Investigadora y profesional
  • 20 horas lectivas
  • 60 € (52 € de tasas de matrícula + 8 € de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado o diploma)
  • Ofertadas: 30, mínimo: 20

LAS 30 PRIMERAS MATRÍCULAS SERÁN GRATUITAS

El Monasterio de Santa María de La Rábida y los Lugares Colombinos de Huelva están incluidos en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO como un conjunto de bienes culturales estrechamente vinculados entre sí a través de vínculos claramente definidos; el núcleo principal lo constituye el primer viaje de Colón a América y el encuentro definitivo entre dos mundos.

La existencia de excelentes marinos y armadores en la costa onubense fue fundamental para el éxito de la aventura de Cristóbal Colón. Las localidades del entorno de La Rábida, hoy conocidas como Lugares Colombinos, como las bautizó en 1828 el viajero y escritor norteamericano Washington Irving, constituían a finales del siglo XV la puerta del océano Atlántico.

El Monasterio de Santa María de La Rábida destaca entre la lista de bienes por su enorme valor simbólico e histórico, constituyendo además uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótico-mudéjar de la provincia de Huelva. Sus características arquitectónicas y artísticas están relacionadas con la espiritualidad franciscana.

Este curso, entre sus objetivos, pretende estudiar el patrimonio cultural que suponen para la historia de la humanidad estos lugares del estuario del río Tinto declarados BIC; no en vano, el primer viaje de Colón y de los marinos de esta zona generó un cambio trascendental de carácter universal gracias a la comunicación entre diferentes civilizaciones que contribuyeron al inicio del proceso de globalización que ha evolucionado hasta el tiempo presente. De igual modo, es una iniciativa que favorece la divulgación de sus monumentos representativos y de los espacios donde se gestó esta empresa ultramarina de manera que trata de potenciar sus posibilidades de obtener la condición de Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO contando con la participación de instituciones y profesionales especialistas en la materia.

    • Dr. David González Cruz. Universidad de Huelva
    • Dra. Louise Benat Tachot. Unuversité París I, Pantheon Sorbonne (Francia)
    • D. Miguel Vallecillo Martín. Franciscano
    • D. Julio Ángel Sánchez Prieto. Diputación de Huelva
    • Dr. Jesús Varela Marcos. Universidad de Valladolid
    • D. Miguel San Nicolás del Toro. ICOMOS España
    • D. Diego Ropero Regidor. Historiador y archivero
    • D. Eduardo García Cruzado. Archivo Municipal de Palos de la Frontera (Huelva).
    • Representante de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
    • Representante de la Junta de Andalucía
    • Representante del Ministerio de Cultura
    • Dr. Juan Manuel Campos Carrasco. Universidad de Huelva

Criterios de admisión

El curso está dirigido a universitarios, profesionales, personas con intereses históricos y culturales, medios de comunicación y público en general.

Matrícula y becas

Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:

1- A través del procedimiento on-line de automatrícula: http://www.unia.es/automatricula

2- Presentando cumplimentado el impreso normalizado por medio del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

3- Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.

En todos los casos se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Servicio de tickets de la UNIA: sacu.unia.es seleccionando el grupo de ayuda de “Gestión Académica / Cursos de verano:Alumnos”, la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI.
  • Justificante de haber abonado los derechos correspondientes.

El número de plazas es limitado. Se cubrirán por riguroso orden de recepción de matrículas.

DERECHOS DE MATRÍCULA

El importe de la matrícula es de 60 euros. Estos precios incluyen la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados.

No existirá reducción o exención de los derechos de matrículas establecidos.

FORMA DE PAGO

El abono del importe de los derechos de matrícula se realizará en un solo pago a través de uno de los siguientes procedimientos:

  • Sistema online en la dirección http://www.unia.es/automatricula al hacer la automatrícula o desde la aplicación de Gestión de Recibos Web, en el enlace https://portal.unia.es, opción 'otros servicios web'.
  • Por transferencia bancaria o ingreso en la cuenta que se indica a continuación, haciendo constar el nombre y apellidos del alumno y la actividad académica (nombre y código) en la que se matricula.

CAIXABANK
IBAN: ES78 21009166752200074348
SWIFT: CAIXESBBXXX.

Nota: Los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta de los interesados.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA Y DEVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS ABONADOS

La anulación de matrícula y la devolución de los derechos deberán solicitarse con una antelación mínima de siete días naturales al comienzo de la actividad académica.

La solicitud de anulación y devolución de precios públicos, disponible en la dirección

https://www.unia.es/images/micrositios/informacion-academica/Cursos-verano/documentacion/SOLICITUD_DE_DEVOLUCION-ANULACION.pdf, se podrá presentar por los siguientes medios:

1. A través del registro electrónico:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

2. En el Registro de la Sede donde se vaya a realizar el curso o encuentro.

No procederá la devolución en las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad al plazo indicado anteriormente.

PLAZO DE MATRÍCULA

El plazo de matrícula concluirá 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.

Para que se pueda impartir un curso o encuentro será necesario que éste alcance un número mínimo de 20 matrículas; en el supuesto de no contar con dicho número podrá decidirse, con una antelación mínima de cinco días naturales, la anulación del mismo. El alumnado que hubiera formalizado la matrícula podrá optar, bien por trasladar su matrícula a otro curso o encuentro, con derecho a plaza, en su caso, a la ayuda que se le hubiera podido corresponder; o bien, anular la matrícula con devolución íntegra del importe abonado.

BECAS

Pendiente convocatoria de  becas

Certificados

Quienes acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas lectivas del curso o encuentro, tendrán derecho a la obtención de Certificado de Asistencia.
Además, en aquellas actividades que contemplen pruebas de evaluación, quienes las superen tendrán derecho a que se les expida el correspondiente Diploma de Aprovechamiento, con expresión de la calificación obtenida.

Residencia e información al usuario

Residencia

La UNIA cuenta con servicios de residencia universitaria en la Sede Santa María de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva). Quienes deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo expresamente a la siguiente dirección electrónica, abonando los derechos que correspondan a la cuenta indicada por los servicios de residencia:

  • Sede de La Rábida: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede de la Rábida: alojamiento en habitación compartida y manutención (desayuno, almuerzo y cena): 135 euros.

En todo caso, la reserva de alojamiento y/o manutención estará en función de la capacidad de los servicios de la residencia.

Actividades culturales 2025

La Universidad Internacional de Andalucía organiza un programa de actividades culturales paralelas a la programación académica del verano. Estas actividades, complementarias a la formación docente, han sido pensadas atendiendo a la especificidad de cada territorio, teniendo en cuenta las demandas de los usuarios y apostando por propuestas de vanguardia o de carácter emergente que encuentran en el ámbito universitario su público potencial.
Información en nuestra web: www.unia.es

Información al usuario

Para cualquier duda y/o consulta, pueden dirigirse a:

  • Si su consulta está relacionada con preinscripción o matrícula, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Alumnos”.
  • Si su consulta está relacionada con profesorado o planes de estudio, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Profesorado y Planes de Estudio”.

Lista de distribución

La UNIA tiene un sistema de listas digitales a través del cual se distribuye la información de todas las actividades e iniciativas que promueve.
Para suscribirse, en nuestra web: www.unia.es

Instituciones participantes

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Te puede interesar...
image placeholder

Ciclo de Conferencias "EdTech. Espacio de encuentro"

Periodo automatriculación
15 horas lectivas
Presencial
Inicio: 17 Octubre 2024

Workshop: Plants under environmental stress:overcoming current climate change

Formación continua
20 Horas
Presencial
Inicio: 05 Noviembre 2024
image placeholder

X Jornadas de formación en coagulopatías

Formación continua
17 Horas
Presencial
Inicio: 05 Marzo 2025