Úbeda y Baeza: talleres artísticos de la Edad Moderna
D. Felipe Serrano Estrella y D.ª Mercedes Simal López, Universidad de Jaén.
-
matriculación
-
Desde: 25 Agosto 2025
-
Hasta: 27 Agosto 2025
-
Presencial
-
Sede Antonio Machado de Baeza
-
Profesional
-
20 horas
-
60 euros
-
30
A lo largo de este encuentro, distintos especialistas del ámbito académico y profesional analizarán cómo Úbeda y Baeza, importantes centros humanistas y cuna de grandes artistas como Gaspar Becerra, y con una fuerte presencia de linajes muy relacionados con Italia, como el de Francisco de los Cobos, son testimonios excepcionales en el marco de la Edad Moderna.
El carácter único de los importantes conjuntos artísticos que ambas ciudades conservan ha sido reconocido por la UNESCO con la declaración de Patrimonio de la Humanidad, constituyendo uno de los pocos ejemplos de bienes culturales renacentistas que forman parte de esta lista de bienes excepcionales, junto con el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
El estudio, conservación, gestión y difusión de este amplio elenco de bienes, concebidos originalmente con un uso residencial, religioso, administrativo, asistencial o educativo -que sólo en parte se ha mantenido hasta nuestros días- constituye el eje del encuentro.
A lo largo de las distintas sesiones -teóricas y prácticas- los ponentes analizarán cómo el valor de este patrimonio mueble e inmueble y sus necesidades de conservación y gestión sostenible constituyen un reto en la práctica cotidiana, que en algunos casos se está resolviendo con éxito. El testimonio de los profesionales que están dirigiendo algunas de estas iniciativas permitirá conocer al público cómo, gracias a la investigación y a la fructífera colaboración de administraciones, especialistas y particulares, algunos bienes están abriendo sus puertas con nuevos discursos y lecturas, permitiendo de este modo que el patrimonio local se convierta en un dinamizador de la riqueza.
Las sesiones teóricas, durante las que se celebrarán varias mesas redondas con objetivo de hacer el encuentro lo más participativo y dinámico posible, se complementarán con salidas para visitar distintos conventos, iglesias y edificios de carácter civil de Úbeda y Baeza, así como los vecinos castillos de Canena y Sabiote, que permitirán reflexionar in situ sobre todas estas cuestiones, analizando cómo las iniciativas llevadas a cabo en las últimas décadas han permitido conservar estos bienes y, en algunos casos, dotarles de una segunda vida, gracias a su nueva puesta en uso.
-
D. Felipe Serrano Estrella y D.ª Mercedes Simal López, Universidad de Jaén.
D. Felipe Serrano Estrella (Universidad de Jaén).
D.ª Mercedes Simal López (Universidad de Jaén).
D. Pedro A. Galera Andreu. (Universidad de Jaén).
D. Francisco Juan Martínez Rojas (Deán Catedral de Jaén).
D.ª Ana Fernández Zamora (Diputación de Jaén).
D. René Payo Hernánz (Universidad de Burgos).
D. José Policarpo Cruz (Universidad de Granada).
D. Ángel Marchal Jiménez (Investigador independiente).
D. Ismael Amaro Martos (Universidad de Jaén).
D.ª Victoria López Gámez (Investigador independiente).
El encuentro va dirigido a: guías de turismo, técnicos de patrimonio, historiadores del arte y personas interesadas en el patrimonio cultural y el Renacimiento.
Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:
1- A través del procedimiento on-line de automatrícula: http://www.unia.es/automatricula
2- Presentando cumplimentado el impreso normalizado por medio del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
3- Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.
En todos los casos se debe enviar a la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Servicio de tickets de la UNIA: sacu.unia.es seleccionando el grupo de ayuda de “Gestión Académica / Cursos de verano: Alumnos”, la siguiente documentación:
• Fotocopia del DNI.
El número de plazas es limitado. Se cubrirán por riguroso orden de recepción de matrículas.
DERECHOS DE MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 60 euros. Este precio incluye la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados.
No existirá reducción o exención de los derechos de matrículas establecidos.
FORMA DE PAGO
El abono del importe de los derechos de matrícula se realizará en un solo pago a través de uno de los siguientes procedimientos:
• Sistema online en la dirección http://www.unia.es/automatricula al hacer la automatrícula o desde la aplicación de Gestión de Recibos Web, en el enlace https://portal.unia.es, opción 'otros servicios web'.
PLAZO DE MATRÍCULA
El plazo de matrícula concluirá 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.
Para que se pueda impartir un curso o encuentro será necesario que éste alcance un número mínimo de 20 matrículas; en el supuesto de no contar con dicho número podrá decidirse, con una antelación mínima de cinco días naturales, la anulación del mismo. El alumnado que hubiera formalizado la matrícula podrá optar, bien por trasladar su matrícula a otro curso o encuentro, con derecho a plaza, en su caso, a la ayuda que se le hubiera podido corresponder; o bien, anular la matrícula con devolución íntegra del importe abonado.
ANULACIÓN DE MATRÍCULA Y DEVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS ABONADOS
La anulación de matrícula y la devolución de los derechos deberán solicitarse con una antelación mínima de siete días naturales al comienzo de la actividad académica.
La solicitud de anulación y devolución de precios públicos, disponible en la dirección
https://www.unia.es/images/micrositios/informacion-academica/Cursos-verano/documentacion/SOLICITUD_DE_DEVOLUCION-ANULACION.pdf, se podrá presentar por los siguientes medios:
1- A través del registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
2- En el Registro de la Sede donde se vaya a realizar el curso o encuentro.
No procederá la devolución en las solicitudes de anulación presentadas con posterioridad al plazo indicado anteriormente.
BECAS
Pendiente convocatoria de becas.
Quienes acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas lectivas del curso o encuentro, tendrán derecho a la obtención de Certificado de Asistencia.
Además, en aquellas actividades que contemplen pruebas de evaluación, quienes las superen tendrán derecho a que se les expida el correspondiente Diploma de Aprovechamiento, con expresión de la calificación obtenida.
La UNIA cuenta con servicios de residencia universitaria en la Sede Antonio Machado en Baeza (Jaén).
Quienes deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo expresamente a la siguiente dirección electrónica, abonando los derechos que correspondan a la cuenta indicada por los servicios de residencia:
Sede de Baeza:
Sede de Baeza: alojamiento en habitación compartida: 60 euros por encuentro (tres noches).
El importe del alojamiento y el ingreso del mismo se consignará siguiendo las instrucciones del Servicio de residencia.
En todo caso, la reserva de alojamiento estará en función de la capacidad de los servicios de la residencia.
Actividades culturales 2025
La Universidad Internacional de Andalucía organiza un programa de actividades culturales paralelas a la programación académica del verano. Estas actividades, complementarias a la formación docente, han sido pensadas atendiendo a la especificidad de cada territorio, teniendo en cuenta las demandas de los usuarios y apostando por propuestas de vanguardia o de carácter emergente que encuentran en el ámbito universitario su público potencial.
Información en nuestra web: www.unia.es
Información al usuario
Para cualquier duda y/o consulta, pueden dirigirse a:
• Si su consulta está relacionada con preinscripción o matrícula, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Alumnos”.
• Si su consulta está relacionada con profesorado o planes de estudio, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “CURSOS DE VERANO: Profesorado y Planes de Estudio”.
Lista de distribución
La UNIA tiene un sistema de listas digitales a través del cual se distribuye la información de todas las actividades e iniciativas que promueve.
Para suscribirse, en nuestra web: www.unia.es
Matrícula y becas
Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Workshop: Plants under environmental stress:overcoming current climate change

Ciclo de Conferencias "EdTech. Espacio de encuentro"
