Skip to main content
Formación continua/ Ciencias Sociales y Jurídicas/ 2734

México y España: una simbiosis de identidades y conexiones

  • Dr. Manuel Chust Calero. Universidad Jaume I
  • Dr. Agustín Galán García. Universidad de Huelva
  • matriculación
  • Desde: 07 Julio 2025
  • Hasta: 09 Julio 2025
  • Presencial
  • Sede de La Rábida
  • Investigadora y profesional
  • 20 horas lectivas
  • Precio de la matrícula: 60 € (52 € de tasas de matrícula + 8 € de tasas de apertura de expediente y expedición de certificado o diploma.

El curso aborda las relaciones entre España y México desde diferentes disciplinas de las ciencias sociales, con especial énfasis en la historia.
En este sentido, se propone explicar desde una historia, no sólo comparada sino también conectada, la configuración de diferentes espacios políticos, económicos y sociales, dentro de la monarquía española, que dotaron de identidades comunes, pero progresivamente singulares, tanto a la Nueva España como a la Vieja España.
Una transición histórica que tuvo en el siglo XIX la conformación de dos estados naciones con puntos de intersección, paralelismos en la distancia y conformaciones políticas, sociales y económicas diferentes. Si bien, como sabemos, con puentes entre ambas sociedades que hicieron de las relaciones España/México y México/España un singular proceso histórico hasta el presente.

  • Plan de estudios

    Lunes, 7 de Julio de 2025
    CONFERENCIA DE APERTURA: Prof. Dr. Ciro Muruyama. Director UNAM-España

    1.ª De México a Manila y la importancia del tornaviaje en la economía novohispana.

    Dr. Carlos Moreno Amador. Universidad Complutense de Madrid.

    2.ª Alianzas y armonías en las mesas hispanomexicanas.

    Dra. Almudena Villegas Becerril. Universidad de Córdoba

    Debate

    3.ª La americanización de los españoles peninsulares en Nueva España.
    Dra. Gisela von Wobeser Hoepfner. Intituto de Investigaciones Histórica, Universidad Nacional Autónoma de México

    4.ª México y España: historias conectadas con caminos diferentes, 1808-1837.
    Prof. Dr. Manuel Chust Calero. Universidad Jaume I de Castellón.

    5.ª Las relaciones hispanomexicanas durante el siglo XIX: de la Independencia al restablecimiento de relaciones diplomáticas.
    Dr. Agustín Sánchez Andrés. Universidad Michoacana.

    Debate

    Martes, 8 de julio de 2025
    Visita  a "LA SEVILLA AMERICANISTA": Archivo General de Indias, Pza. de España, Fábrica de Tabacos, EEHA.
    Dr. Agustín Galán García. Universidad de Huelva

    6.ª Flujos de población emigrante española a México en los siglos XX y XXI. Vínculos económicos, sociales y culturales.
    Dra. Alicia Gil Lázaro. Universidad de Sevilla.

    7.ª El exilio español en México: dos miradas para crecer juntos.
    Dr. Jorge de Hoyos Puente. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

    Miércoles, 9 de julio de 2025

    8.ª Filosofía y librepensamiento: un intercambio enriquecedor entre ambas orillas.
    Dr. Manuel Suarez Cortina. Universidad de Cantabria.

    9:ª Mesa redonda. México y España: identidades y conexiones hacia el porvenir
    Dr. Agustín Sánchez Andrés. Universidad Michoacana.
    Dr. Manuel Chust Calero. Universidad Jaume I.

    Dra. Alicia Gil Lázaro. Universidad de Sevilla

    Dr. Jorge de Hoyos Puentes. Universidad Nacional de Educación a Distancia

    10.ª Aires literarios hispanomexicanos: brisas de ida y vuelta
    Dr. Fernando Iwasaki Cautí. Universidad Loyola. 

    Debate




    • Dr. Manuel Chust Calero. Universidad Jaume I
    • Dr. Agustín Galán García. Universidad de Huelva
    • Dr. Ciro Muruyama. Universidad Nacional Autónoma de México.
    • Dr. Carlos Moreno Amador. Universidad Complutense de Madrid.
    • Dra. Almudena Villegas Becerril. Universidad de Córdoba.
    • Dra. Gisela von Wobeser Hoepfner. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México.
    • Dr. Manuel Chust Calero. Universidad Jaume I.
    • Dr. Agustín Sánchez Andrés. Universidad Michoacana.
    • Dr. Agustín Galán García. Universidad de Huelva.
    • Dra. Alicia Gil Lázaro. Universidad de Sevilla. 
    • Dr. Jorge de Hoyos Puente. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
    • Dr. Manuel Suárez Cortina. Universidad de Cantabria.
    • Dr. Fernando Iwasaki Cautí. Universidad Loyola. 

Criterios de admisión

Estudiantes universitarios, preferentemente de las áreas de historia, relaciones internacionales, estudios culturales, economía, filosofía, etc.
Personal investigador y académico con interés en profundizar en las relaciones históricas y contemporáneas entre ambos países. Más concretamente, de los departamentos universitarios de Historia de América, Historia Económica, Historia Contemporánea, Relaciones Internacionales, etc.
Alumnado de posgrado que busca especializarse en temas relacionados con la historia, la economía o la cultura de estos países.
Miembros de organismos internacionales y, especialmente, los vinculados con Iberoamérica.
Profesionales del ámbito de las relaciones internacionales que trabajan en diplomacia, comercio o cooperación internacional y que buscan entender mejor el contexto histórico y cultural.
Amantes de la gastronomía de México y España.

Matrícula

Plazo de matrícula y precio

El plazo de matrícula finaliza el 30 de junio de 2025.

El precio de la matrícula  es de 60 € (52 € tasas de matrícula +  8 € de las tasas de apertura de expediente y expedición de certificado o diploma).

 Datos bancarios para efectuar el pago

- El pago se puede realizar mediante tarjeta, a través de PayPal, domiciliación bancaria, transferencia bancaria o ingreso en la cuenta de La Caixa,

I.B.A.N.: ES7821009166752200074348

SWIFT: CAIXESBBXXX

- Sistema online en la dirección www.unia.es

Los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta del alumnado.

La Universidad Internacional de Andalucía no considerará formalizada la matrícula hasta el acuse de recibo de la fotocopia del resguardo de transferencia.

 Formalización de la matrícula

Las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción a través de uno de los siguientes procedimientos:

1. A través del procedimiento on-line disponible en la dirección:

https://www.unia.es/automatricula?uxxi

2. Por medio del registro electrónico:

https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

3. Presentando en el Registro de la Sede el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado.

En todos los casos se debe enviar la siguiente documentación a través de sacu.unia.es, eligiendo del desplegable “Gestión Académica/Formación permanente: Alumnos”:

  • Justificante bancario de haber realizado el pago.
  • Fotocopia del DNI o Pasaporte.

Anulación de matrícula

La anulación de matrícula y la devolución de los derechos se regirán según lo establecido en el artículo 19 del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad. En ningún caso se devolverán las tasas de secretaría (8 euros).

La solicitud se presentará a través del registro electrónico

https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

dirigida a la Sede en donde se vaya a celebrar la actividad académica, utilizando al efecto el impreso normalizado.

Número de plazas ofertadas: máximo sin límite; mínimo, 15.

Certificados

El alumnado matriculado que acredite al menos la asistencia al 80% de las clases recibirá un certificado de asistencia, en el que constarán las materias cursadas y la duración del curso (20 horas lectivas) y, aquellos que superen el sistema de evaluación previsto en el curso, recibirán un diploma de aprovechamiento, en el que constará además la calificación obtenida.

Residencia e información al usuario

Residencia

La UNIA cuenta con servicios de residencia universitaria en la Sede Santa María de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva) . Quienes deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo expresamente a la siguiente dirección electrónica, con antelación suficiente, abonando los derechos que correspondan a la cuenta indicada por los servicios de residencia:

  • Sede de La Rábida: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En todo caso, la reserva de alojamiento y/o manutención estará en función de la capacidad de los servicios de la residencia.

Información a los usuarios

Para cualquier duda y/o consulta, pueden dirigirse a:

  • Si su consulta está relacionada con preinscripción o matrícula, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “FORMACIÓN PERMANENTE: Alumnos”.
  • Si su consulta está relacionada con profesorado o planes de estudio, puede contactar con nosotros a través de sacu.unia.es, seleccionando el grupo de ayuda “Ordenación Académica” y el tema de ayuda “FORMACIÓN PERMANENTE: Profesorado y Planes de Estudio”.

 LISTA DE DISTRIBUCIÓN

La UNIA tiene un sistema de listas digitales a través del cual se distribuye la información de todas las actividades e iniciativas que promueve.

Para suscribirse, en nuestra web: www.unia.es

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • matriculación

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Acceso

Los estudios de formación continua son enseñanzas de ampliación, especialización, perfeccionamiento y/o actualización de conocimientos destinados a cubrir áreas temáticas concretas de interés, con unos objetivos bien definidos, que permiten responder de una forma ágil y eficaz a las distintas demandas de conocimiento de la sociedad.

No están sujetos a requisitos de acceso.

Becas y ayudas

Programa de becas y ayudas de la Universidad Internacional de Andalucía.

La Universidad Internacional de Andalucía, como complemento a las convocatorias de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma, en el ejercicio de sus competencias y de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria, establecerá para cada curso académico un programa de becas y ayudas al estudio.  

Las modalidades y cuantías de las becas y ayudas, las condiciones académicas y económicas que hayan de reunir los candidatos, el procedimiento de gestión, así como los supuestos de incompatibilidad, revocación y reintegro y cuantos requisitos, condiciones socio-económicas u otros factores sean precisos para el acceso a las citadas becas y ayudas se regularán por su propia normativa que, en todo caso, debe asegurar los principios de igualdad y equidad, atendiendo a la promoción del rendimiento académico.

Información e incidencias en la automatrícula

Para cualquier incidencia técnica durante su automatrícula, puede contactar con la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre, apellidos y programa en que se está automatriculando.

Enlace al Manual de ayuda a la automatrícula

Abono de los precios públicos

Los precios públicos a satisfacer en la matrícula serán determinados en la convocatoria de la actividad ofertada.

La eficacia de la matrícula formalizada y de los actos administrativos que de ella pudieran derivarse quedará demorada hasta tanto no se produzca el pago de la totalidad de los precios públicos establecidos. El impago de la misma implicará el desistimiento de la solicitud de matrícula.

Certificaciones académicas

La Universidad Internacional de Andalucía acreditará los logros académicos obtenidos por sus estudiantes mediante la emisión del correspondiente certificado de asistencia o diploma de aprovechamiento, siempre que el estudiante haya asistido al 80% de las clases. El certificado de asistencia se expedirá en aquellos casos en que el programa no contemple ninguna evaluación o el/la alumno/a no la haya superado. Si el programa cuenta con evaluación y el/la alumno/a la supera, recibirá un diploma de aprovechamiento con la calificación obtenida. Estos documentos se emitirán una vez cumpla el alumnado con los requisitos establecidos en la convocatoria para su expedición.

Subir
Te puede interesar...
image placeholder

X Jornadas de formación en coagulopatías

Formación continua
17 Horas
Presencial
Inicio: 05 Marzo 2025

Workshop: Plants under environmental stress:overcoming current climate change

Formación continua
20 Horas
Presencial
Inicio: 05 Noviembre 2024
image placeholder

Ciclo de Conferencias "EdTech. Espacio de encuentro"

Periodo automatriculación
15 horas lectivas
Presencial
Inicio: 17 Octubre 2024