
Herramientas de creación de contenido y otras
La Universidad Internacional de Andalucía ofrece a su profesorado acceso, con las cuentas institucionales, a distintas herramientas de creación de contenidos digitales y de otras funcionalidades. El objetivo es impulsar la incorporación de materiales y recursos innovadores, en formato multimedia e interactivo, y que tanto estos como en general el resto de recursos y actividades de un curso cumplan además con determinados estándares de accesibilidad.
Catálogo de herramientas de creación de contenidos
Accede a los distintos apartados para ver más información sobre las licencias de las que dispone el profesorado de la UNIA.

Edpuzzle
Edpuzzle es una herramienta que permite crear y publicar en línea video-contenidos interactivos, enriquecidos con múltiples recursos (anotaciones, preguntas y cuestionarios, notas de voz, etcétera).
Se puede partir tanto de un vídeo propio como de otro online, considerando que su licencia permita su uso y reutilización con fines educativos.
La herramienta está integrada en el campus virtual de la UNIA. Si el curso la tiene activada, el docente la encontrará entre las opciones disponibles de Agregar recurso o actividad> actividades.
Antes conviene activar la cuenta como docente UNIA como se indica a continuación.
- Si es la primera vez que un docente de la UNIA va a usar la herramienta, debe registrarse a través de la web de Edpuzzle y hacerlo en el centro correspondiente, es sencillo, estos son los pasos:
- Pulsa en el enlace: https://edpuzzle.com/schools/join/ukn7cg
- Regístrate con tu cuenta como docente de UNIA, la que tiene el dominio @unia.es, entrando a través de “Continue with Microsoft”> Cuenta profesional o educativa e introduce tu clave en el menú de login.
- Incluye información sobre tu organización (UNIA), la asignatura que impartes y el nivel en el que la impartes, puedes marcar varias opciones.
- Una vez creada tu cuenta, recuerda entrar en tu correo para verificar tu dirección de mail.
Nota: En el caso de que ya tengas cuenta de Edpuzzle pero no esté registrado en tu centro correctamente (UNIA), sólo tienes que pinchar en el enlace y aceptar el cambio de centro educativo.
La propia empresa ofrece recursos y actividades formativas. A continuación, incluimos algunos enlaces a los mismos:
- Página web empezando con Edpuzzle - Una web de ayuda al profesorado con pequeños videos tutoriales, clasificados, en los que se explican las funcionalidades de Edpuzzle paso a paso.
- Edpuzzle training plan. Una planificación de sesiones de formación, en las que se puede inscribir, de forma gratuita, el profesorado y que les servirá para sacar el mayor partido a nuestra herramienta Edpuzzle. https://drive.google.com/file/d/1B1UgA8ejIekMea1lpFAUW7tH0LPLvrB9/view
- Cursos autoformativos. Certificables con badgets y de varios niveles/temáticas, pueden realizarse al ritmo que se desee y, si se llega al final, se obtendrá certificado individual e insignia del curso: https://learn.edpuzzle.com/OnlinePD
- Webinars: formación síncrona en directo sobre la aplicación. https://edpuzzle.com/webinars

Copilot
Copilot es un sistema conversacional de inteligencia artificial creado por Microsoft, a modo de chat basado en lenguaje GPT (el mismo de ChatGPT) y con tecnologia DALL-E 3 para generar imágenes a partir de texto. Su peculiaridad es que Copilot funciona de forma autónoma pero también se integra con muchas de las aplicaciones de Microsoft, como Excel, Word, PowerPoint, Forms, Teams... o el propio Windows.
Las opciones son diversas y Copilot puede usarse como asistente para la elaboración de contenidos o escritura de documentos; la generación de imágenes con las que ilustrarlos o enriquecer presentaciones, la toma de notas durante una videoconferencia, etcétera.
La herramienta forma parte de las funcionalidades del paquete Microsoft 360 del que dispone el profesorado con su cuenta @docente.unia.es.
Puedes configurar Office en tu equipo siguiendo los pasos que se indican aquí: https://www.unia.es/administracion-y-servicios/gestion-de-las-tic/software/manual-office-alumnos
Entrando con tu cuenta @docente.unia.es o @estudiante.unia.es al campus virtual, dentro de las herramientas disponibles, te aparecerá también acceso directo a las aplicaciones de Microsoft en línea.
En la web oficial hay más información:
https://copilot.microsoft.com/
Y en este apartado de la web de la UNIA hay algunas recomendaciones sobre el uso de Copilot para sacarle provecho, así como enlaces a recursos complementarios de apoyo y guía:
https://www.unia.es/administracion-y-servicios/gestion-de-las-tic/software/microsoft-copilot

Kahoot
Kahoot! es una plataforma en línea que promueve la gamificación y la participación activa a través de quizzs dinámicos, que pueden funcionar como sondeos pero también como pruebas de evaluación individuales o en equipos.
Puede usarse en docencia convencional y eventos presenciales para dinamizar y motivar a los participantes, pero también en sesiones síncronas por videoconferencia o de forma asíncrona.
La herramienta puede usarse previo registro a través de la web oficial. Es importante darse de alta como usuario marcando perfil (profesor en su caso), educación superior y luego hacer login automáticamente desde Microsoft. Así se conectará directamente con la cuenta de la UNIA tipo @docente.unia.es… y empezará a funcionar.
Kahoot incorpora un apartado dedicado a Educación Superior (https://kahoot.com/schools/higher-ed/) en su web que da acceso entre otros recursos a casos de uso (https://kahoot.com/schools/higher-ed/instruction/), guías y plantillas (https://kahoot.com/library/), etcétera.
También ofrece:
- Webinars: https://kahoot.com/webinars/schools/
- Un programa gratuito de certificación con el que se pueden obtener varios niveles de insignias/ budget: https://kahoot.com/certified/

Genially
Genially es una herramienta, impulsada por emprendedores andaluces, que posibilita generar contenidos digitales interactivos atractivos visualmente (infografías, presentaciones e incluso websites) de forma sencilla, empleando plantillas o desde cero. Dispone también de opciones y formatos específicos para, por ejemplo, crear unidades de aprendizaje gamificadas o en forma de escape room.
La versión a la que tiene acceso el profesorado de la UNIA permite descargar los contenidos generados e incorpora además funciones colaborativas que permiten a varios usuarios editar en tiempo real un mismo contenido.
En breve, más información.
Los impulsores de Genially vienen desde sus comienzos apostando por la formación a través de webinars que, además de guiar en el manejo de la herramienta, proponen aplicaciones concretas de la misma.
Toda la información aparece disponible desde el microsite https://academy.genially.com/es
Desde el mismo hay un catálogo de actividades que pueden filtrarse por nivel, temática, destinatarios…
Catálogo de herramientas para otras funcionalidades
Accede a los distintos apartados para ver más información sobre las licencias de las que dispone el profesorado de la UNIA.

Ally
BlackBoard Ally es una herramienta que contribuye a que los contenidos digitales sean más accesibles para el alumnado.
Integra la posibilidad de "escanear" un contenido y hacer un reporte sobre su nivel de accesibilidad y recomendaciones prácticas de mejora; y da también la opción de convertir automáticamente determinado material a otros formatos, por ejemplo, un documento de texto a audio o PDF accesibles.
La herramienta está disponible junto a cualquier documento (pdf, doc…) subido como archivo a cualquier curso del campus virtual de la UNIA.
Como docente verás un icono a la derecha del mismo que indicará el nivel de accesibilidad y dará acceso a un reporte donde se indicarán sugerencias de mejora y se podrán realizar insitu (ej. cargar una versión con descripciones de imagen).