Profesora Doctora del Departamento de Economía de la Universidad de Huelva, con más de 25 años de experiencia académica en docencia, investigación, transferencia y gestión universitaria a tiempo completo. Actualmente, Investigadora Principal del Grupo de Investigación Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (TIDE) SEJ-162 (P.A.I. nº 5350) desde el año 2020 y miembro activo del Departamento de Inteligencia Territorial del Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO).
En el ámbito de la gestión ha ocupado diferentes puestos. Como Coordinadora de Titulación y Vicedecana de Ordenación Académica en la Facultad de Ciencias del Trabajo durante la transición al nuevo sistema de enseñanza superior y en la implantación de nuevas titulaciones como el grado semipresencial en Relaciones Laborales y Recursos humanos, la ya extinguida Licenciatura en Ciencias del Trabajo y el Máster Oficial Interuniversitarios en Políticas Territoriales de Empleo. También ha sido Secretaria del Centro de Investigación en Inteligencia Territorial de la Universidad de Huelva y Directora del Máster Ofocial Interuniversitarios en Políticas Territoriales de Empleo y recientemente Directora de Profesorado en el Vicerrectorado de Profesorado de la Universidad de Huelva.
En su vertiente investigadora, sus principales líneas de investigación son: el estudio de los Sistemas de Información Territorial, el Mercado de Trabajo y la Desigualdad y Pobreza. Sus investigaciones se han centrado en el desarrollo y aplicación de sistemas de información geográfica para el análisis de fenómenos espaciales, el estudio de las dinámicas laborales, así como en el análisis de las causas y consecuencias de la desigualdad económica y social. Asimismo, ha participado en numerosos proyectos de investigación y contratos amparo del Artículo 60 de la LOSU. Estas investigaciones han dado lugar a publicaciones en revistas académicas de prestigio y han consolidado mi reconocimiento como experta en estos campos con artículos publicados en revistas indexadas de reconocido prestigio según las instituciones académicas.
En docencia, tiene más de 25 años de experiencia docente tanto en Grado como en Másteres Oficiales. También ha participado como docente en varias ediciones de un MOOC con carácter internacional en colaboración con el Laboratorio Iberoamericano de Innovación Socioecológica (LIISE), así como ha dirigido y coordinado diferentes cursos en la Universidad Internacional de Andalucía.