Skip to main content

Actividades formativas desarrolladas por la Unidad de Igualdad

  • Entre las actividades formativas desarrolladas por la Unidad de Igualdad para la formación permanente del profesorado en materia de igualdad y lucha contra las violencias sexuales, están las siguientes:

    Actuaciones que fomentan la igualdad de género en el ámbito universitario

    • Encuentro Universitario Andaluz “Mujeres y Salud” de la Universidad Internacional de Andalucía. Encuentro que se celebra anualmente y analiza la salud desde una perspectiva de género, con afán de promover un modelo de vida saludable. Dirigido a la Comunidad Universitaria en su conjunto: profesorado, Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios (PTGAS), alumnado, así como a profesionales del ámbito sociosanitario.

    Actuaciones para la difusión y sensibilización contra la violencia de género

    • Red de Agentes de Igualdad de la Universidad Internacional de Andalucía (red de apoyo) es el referente para la sensibilización y visualización de posibles situaciones de violencia en base al género, así como de acoso sexual y por razón de sexo, por orientación sexual, por expresión o identidad de género, facilitando apoyo tanto en el acompañamiento como en el asesoramiento, difusión y derivación a los recursos de apoyo.
    • Curso de detección precoz y prevención de violencia de género y acoso, que se celebra en modalidad online asíncrona. Se tratan, entre otros temas, los siguientes: ¿Qué son las violencias de género? ¿A quién y cómo afectan?, Factores causantes y consecuencias de la violencia de género, desigualdad y violencia de género, relaciones que construimos en el contexto afectivo sexual, el amor romántico y violencia de género en jóvenes, buenas prácticas y redes de apoyo en prevención de Violencia de género y de Acoso, etc.
    • Curso Capacitación Técnica para la Prevención del Acoso en la UNIA
    • Curso de formación interna para el PTGAS "Integridad y Convivencia en la UNIA".

     

    Actividad formativa

     Integridad y Convivencia en la Universidad Internacional de Andalucía

    -Módulo I-

    Fechas de Ejecución  Del 29 de abril al 31 de mayo
    Modalidad Online
    Destinatarios Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios
    Duración en Horas 10 horas (2 síncronas y 8 asíncronas)
    Total Participantes ---
    Nº de Ediciones 1
    Objetivos  Conocer el marco normativo en Integridad y Convivencia Unbiversitaria, así como los instrumentos y herramientas de palicacioón en la UNIA
    Contenidos

    Módulo I. Marco legal para la convivencia universitaria e instrumentos para su gestión en la UNIA. 

    1. Ley 3/2022, de 24 de febrero, de Convivencia Universitaria.
    2. Código ético.
    3. Normas de convivencia.
    4. Protocolo para la prevención del acoso sexual, por razón de sexo, por orientación sexual y por expresión o identidad de género.
    5. Red de Referentes para la Convivencia en la UNIA.
    Formadora  Emilia Castellano Burguillos - Vicesecretaria General de la UNIA
    Organización Universidad Internacional de Andalucía

     

    Actividad formativa

     Integridad y Convivencia en la Universidad Internacional de Andalucía

    -Módulo II- 

    Fechas de Ejecución  Del 16 de septiembre al 15 de octubre
    Modalidad Online
    Destinatarios Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios
    Duración en Horas 10 horas (2 síncronas y 8 asíncronas)
    Total Participantes ---
    Nº de Ediciones 1
    Objetivos  Identificar aquellas situaciones que no favorezcan la convivencia en la UNIA y conocer cómo gestionarlas.
    Contenidos

     Módulo II. Aplicación prácticas de las herramientas que favorecen la integridad y convivencia en la UNIA.

    1. Taller de casos prácticos:
      • Identificación de la situación: conflicto, discriminación, acoso (moral, discriminatorio, sexual, por razón de sexo, orientación sexual, por expresión o identidad de géro y ciberacoso).
      • ¿Qué procedimiento se debe activar? ¿Dónde acudir?
    2. Debate.
    Formadora  Agustín Luqe Fernández, Director Técnco de Universidad Saludable. Director del Secretariado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla.
    Organización Universidad Internacional de Andalucía