Skip to main content
image placeholder image placeholder
09 Abril 2013
Noticias Innovación

Arrancando curso para docentes sobre diseño de contenidos para e-learning y m-learning

Artículo firmado por María Sánchez

Ayer lunes 8 de abril comenzó, desde nuestro campus virtual, la impartición del curso denominado “Diseño de contenidos educativos estandarizados en múltiples formatos y soportes: del elearning al mlearning”. Se trata de una acción formativa virtual enmarcada en el Programa de Formación del Profesorado de la UNIA correspondiente a este curso académico y en la que participan, como alumnos, más de treinta docentes de la Universidad.

A cargo de Oscar Martín, técnico de la Universidad de Granada e investigador especializado en enseñanza virtual (recientemente presentó su tesis doctoral sobre calidad en elearning), el planteamiento del curso, que tiene 1,5 ECTS, equivalentes a 45 horas de trabajo, parte de otros desarrollados en años anteriores, sobre diseño de contenidos estandarizados para elearning. La novedad es que incorpora ahora nuevos módulos orientados a la creación de contenidos para dispositivos móviles. Se trata con ello, tal como recogíamos en el propio documento del Programa de Formación, accesible desde la web de la UNIA, de dar respuesta a las necesidades y expectativas de formación relacionadas con el auge del denominado mobile-learning (mlearning).

Así, el curso comenzará abordando algunas nociones teóricas sobre los estándares de contenido, prestando especial atención a aquellos más relevantes en el ámbito del e-learning, como el SCORM. Además de repasar las pautas que deben guiar la producción de objetos de aprendizaje estandarizados, se aprenderán a utilizar algunas herramientas y aplicaciones online, de carácter gratuito, que permiten bien diseñar nuevos contenidos (el caso de Exelearning), bien convertir contenidos convencionales a esta modalidad mediante el denominado empaquetado (el caso deReload).

Con ello, además de lograr contenidos más adaptados a las características de la enseñanza-aprendizaje en red y, por tanto, más efectivos, se pretende que el profesorado de todos los posgrados, no sólo de los que se imparten de forma totalmente virtual en la Sede Tecnológica de Málaga, pueda construirlos o, llegado el momento, actualizarlos, de forma autónoma.

El curso finalizará presentando algunas de las tendencias en cuanto a estándares y formatos de contenidos para m-learning. Se hará especial énfasis en las especificidades de tabletas electrónicas, teléfonos inteligentes u otros dispositivos portátiles de pequeñas dimensiones en auge que afectan al acceso o a la visualización de contenidos electrónicos y se darán las pautas necesarias para el diseño de libros electrónicos, cápsulas de aprendizaje multimedia u otros contenidos cuyo soporte final sean estos dispositivos.

La idea se proporcionar unas nociones básicas, en este sentido, a los docentes de la Universidad, aplicables no sólo a sus acciones formativas sino a los proyectos que, a medio plazo, desarrolle el Área de Innovación, conforme a lo recogido en el Plan Estratégico, orientados a la distribución de contenidos multisoporte y multiformato en red mediante la puesta en marcha de canales del tipo Itunes para vídeo y audio.

Documentación sobre herramientas en #creaticinnova

Además del propio campus virtual de la UNIA, durante el curso se empleará el sistema de videoconferencia Adobe Connect, servicio gestionado por el Área de Innovación, para la resolución de dudas periódica.

También se invitará a los participantes a visitar y a colaborar en Creaticinnova, catálogo colaborativo de recursos TICs y herramientas 2.0 para la innovación que vengo desarrollando, como iniciativa enmarcada en el Plan de Innovación en la UNIA, y que cuenta con una categoría dedicada especialmente a la edición multimedia en la que se incluyen explicaciones, ejemplos e ideas para la creación de cursos y contenidos educativos estandarizados. 

Con motivo del curso, además, el propio profesor del mismo, Oscar Martín, ha incorporado dos nuevas herramientas a esta categoría de Creaticinnova:

- Reload, para el empaquetado de contenidos en SCORM como comentábamos:

http://creatic.innova.unia.es/edicionypublicacion/cursosonline-scorm/reload-detail

- y Hotpotatoes, que permite realizar ejercicios tipo test autoevaluables que pueden luego integrarse a plataformas como Moodle, entre otras (muy útil también para proyectos como el OpenCourseWare-UNIA):

http://creatic.innova.unia.es/edicionypublicacion/cursosonline-scorm/hotpotatoes-detail

Concluyendo el Programa de Formación de 2012-13

Se espera que funcionen, así, como complemento de los propios materiales del curso, que finalizará el próximo 26 de mayo y pondrá fin al Programa de Formación de 2012-13, donde también se han desarrollado en los últimos meses cursos virtuales sobre social media para docentes y aprendizaje colaborativo a través del campus virtual y de sistemas de videoconferencia. En total, tres acciones formativas de este tipo que aglutinan en torno a un centenar de participantes y se complementan con la puesta a disposición de recursos de apoyo, como el Aula Virtual de Profesores o aquellos otros que, en abierto, están accesibles desde la Zona del Docente del propio campus virtual.

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria