Skip to main content
image placeholder image placeholder
25 Junio 2012
Noticias Innovación

Así ha sido el Programa de Formación de Docentes de la UNIA de 2011-2: informe de resultados

Artículo firmado por María Sánchez
 
Desde el Área de Innovación de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acaba de finalizarse la elaboración, como venimos haciendo en los últimos años, del informe de resultados del Programa de Formación del Profesorado en materia de Innovación Docente y Digital correspondiente al curso 2011-2.

Un programa que se dirige, como en anteriores ocasiones, a la totalidad de docentes de posgrados impartidos en este periodo así como a aquellos que participan en otros proyectos formativos e iniciativas de Innovación Educativa en la Universidad, y que ha sido diseñado en coherencia con los objetivos del Plan de Innovación Docente y Digital de la UNIA y considerando tanto los resultados de ediciones anteriores como los de la encuesta de necesidades formativas que se realizó entre mayo y junio de 2011.

A continuación se destacan las cuestiones más relevantes del citado informe, disponible tanto a través del apartado de Profesorado>Formación de Profesorado de la web de la UNIA como desde el canal de la UNIA que acabamos de lanzar en Issuu, según el cual puede hablarse de una mayor y más variada oferta formativa que apuesta sobre todo por la metodología virtual y una formación más flexible, especializada y personalizada, cuyos resultados, atendiendo tanto a la satisfacción de los actores implicados como a su incidencia real en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, son muy positivos. Más aún cuando el Programa de Formación de Profesorado ha sido diseñado, coordinado y gestionado por el Área de Innovación, que cuenta con el mismo personal que en ediciones anteriores y un número creciente de proyectos y funciones.

http://issuu.com/uniauniversidad/docs/informefprof1112_cg260612_/1?e=0 
 
Formación especializada y virtual

Se trata, en primer lugar, de una edición que ha continuado con la línea iniciada el año anterior en cuanto a su apuesta por la formación especializada y el e-learning, como complementos específicos de los recursos de apoyo online que, como el Aula Virtual de Profesores y el resto de espacios en abierto que forman también parte del Programa, facilitan el autoaprendizaje del profesorado. Así, se han impartido varios cursos virtuales de duración breve (1 ECTS), orientados a la utilización de herramientas didácticas basadas en TICs y en la web 2.0, con un enfoque fundamentalmente práctico, e impartidos, al igual que en la pasada edición, por expertos en las distintas materias. Se trata, a la vista de los resultados, de la oferta formativa que mejor responde al perfil, circunstancias y demandas del profesorado de la UNIA, disperso geográficamente y cuya mayoría compagina su actividad docente en esta Universidad con otras ocupaciones docentes o profesionales.

Mayor oferta de cursos y participación de docentes

Sin considerar la jornada virtual de bienvenida al profesorado celebrada en octubre de 2011, en la que se hizo uso precisamente de una de las herramientas de las que dispone el profesorado de la UNIA para sus acciones formativas, el sistema de videoconferencia Adobe Connect, durante el curso académico 2011-12 han tenido lugar, en total, 7 acciones formativas distintas.

Por un lado, se han celebrado 4 cursos virtuales sobre temas específicos, tanto II ediciones de los impartidos ya en 2010-11 (Aulas Virtuales con Adobe Connect y Diseño de contenidos educativos multimedia estandarizados), como otros incorporados por primera vez para facilitar el uso docente de determinadas herramientas (Trabajo colaborativo a través del campus virtual de la UNIA) o de nuevos servicios puestos en marcha por el Área (Gestión de portafolios electrónicos con Mahara y Moodle). Junto a éstos, 3 sesiones presenciales de iniciación a la docencia virtual, a cargo del propio personal de Innovación y que, como viene haciéndose en los últimos años, han incluido formación básica sobre el manejo de la plataforma de enseñanza-aprendizaje de la Universidad. Una línea que, aunque se mantiene orientada sobre todo a docentes de nuevos posgrados, ha disminuido en cuanto a número de acciones frente a anteriores cursos académicos, debido a una menor demanda de las Sedes y de los docentes de posgrados “estables” en la UNIA, que cada año van acumulando experiencia en el manejo del campus virtual.

Con 200 participantes, incluyendo ambos tipos de acciones formativas, frente a los 137 del año anterior, y un promedio de personas por acción formativa mucho mayor que entonces (lo que supone un mayor aprovechamiento de los recursos), los datos de participación también son también significativos. No sólo desde el punto de vista cuantitativo, sino también desde una perspectiva cualitativa en el sentido de que los perfiles de estos participantes son diversos y procedentes de las distintas Sedes de la UNIA.

Incluso, más allá del profesorado de ésta, hay que destacar, el hecho de que, por primera vez y como fruto del convenio alcanzado, en el marco de la subsectorial de Innovación Docente y Formación del Profesorado de las Universidades Públicas Andaluzas, con la Universidad de Málaga, de un lado, y la Universidad de Almería, de otro, uno de los cursos virtuales específicos, Diseño de contenidos educativos multimedia estandarizados se ha ofertado también para docentes de ambas universidades, que lo han cursado en paralelo a los de la UNIA.

Cada vez más valorado

Atendiendo, además, a la satisfacción de los docentes participantes en las iniciativas formativas incluidas en el programa y del resto de actores implicados así como, sobre todo, en la incidencia de dicha formación sobre sus funciones docentes, continúan los resultados positivos. Sirvan como referencia las encuestas realizadas a los primeros, con un resultado promedio de valoración de 4,35 sobre 5, que supera los datos de años anteriores (4,18 sobre 5 en 2010-10 y 3,9 sobre 5 en 2009-10).

El aula virtual de profesores y otros recursos de apoyo online

Más allá de estas acciones formativas, el Área de Innovación continúa poniendo a disposición del profesorado desde el Campus Virtual de la UNIA diversos recursos online cuyo objetivo, en el marco del Programa de Formación, es dotarlo de las herramientas y recursos necesarios.

Como elemento central y con mayor trayectoria puesto que se inició en 2008-9, el Aula Virtual de Profesores, espacio online formativo y de apoyo al profesorado que centraliza una serie de módulos formativos básicos diseñados y gestionados por el Área de Innovación, con materiales, guías y actividades, distribuidos por módulos formativos, relacionados con la preparación de recursos didácticos virtuales y el seguimiento, tutorización y evaluación de estudiantes en programas virtuales, con herramientas de comunicación con el profesorado que se ha mantenido actualizado. Según los datos extraídos con motivo de la elaboración del Informe anual del Programa de Formación de Docentes de la Universidad Internacional de Andalucía del curso académico 2011-12, el denominado Aula Virtual de Profesores, con más de 1350 docentes matriculados, cerca de un millar de los cuales ha accedido, al menos en una ocasión, durante el presente curso académico, se consolida como recurso de apoyo y guía para la labor de los docentes en acciones formativas que hacen uso del Campus Virtual de la Universidad.

Asimismo, en la nueva versión del Campus Virtual de la UNIA se creó, a finales de 2011, un menú llamado Zona del Docente donde se situaron accesos directos a los diversos recursos en abierto ya existentes, tales como el espacio con modelos de plantillas y documentos básicos de trabajo (https://eva.unia.es/course/view.php?id=708). Así como al espacio en abierto con instrucciones sobre los procedimientos disponibles para docentes a través de e-administración (solicitud de convocatorias y remisión de Informes de Docencia Virtual) y tutoriales sobre el manejo de la oficina virtual de la UNIA para dichas tramitaciones, surgido precisamente en 2011-2 con el objetivo de fomentar esta vía de tramitaciones y de facilitar su manejo a los docentes de la Universidad.

Publicación de contenidos en red

A ello se han sumado los contenidos sobre temáticas de interés para el profesorado publicados bajo licencia Creative Commons en el portal OpenCourseWare-UNIA, actuación iniciada en 2010, y enlazados también desde la plataforma. Es el caso de la sección, dentro este portal, dedicada a Innovación Educativa, Formación del Profesorado y Creación de Contenidos Digitales, donde se han incluido durante 2011-2 cursos con videotutoriales sobre la plataforma de enseñanza-aprendizaje Moodle o sobre el diseño de contenidos educativos multimedia estandarizado, y está prevista la incorporación, durante el segundo semestre de 2012, del contenidos de dos de los cursos de la edición de 2011/2, seleccionados durante la Convocatoria de Ayudas OCW-UNIA 2011.

Planes para el próximo curso…

Desde el Área de Innovación hemos comenzado a trabajar ya en el diseño y puesta en marcha del Programa de Formación del curso académico 2012-13.

De momento se ha suministrado ya al profesorado una versión actualizada, considerando los nuevos servicios y recursos puestos en marcha por la Universidad para el apoyo al profesorado o como herramientas para la enseñanza-aprendizaje, de la encuesta de necesidades y demandas formativas. Sus resultados se presentarán en breve, hacia septiembre, como punto de partida para la planificación de la formación del próximo curso académico.

La idea, en este sentido, e independientemente de que se ofrezca respuesta a las demandas formativas de docentes noveles a través de sesiones presenciales de iniciación, es continuar con este modelo, cuya ventaja, además, es poder contar con expertos en las distintas materias como formadores, en siguientes ediciones, incorporando nuevos cursos orientados a aquellas cuestiones que determinen los resultados de la encuesta de necesidades anual del profesorado, así como las evidencias recogidas en este informe en cuanto a uso del campus virtual y actividad docente en la Universidad.

Al tiempo que, de forma paralela, se incentivará también la puesta a disposición en abierto de contenidos procedentes de estas acciones formativas, aprovechando las sinergias con otras iniciativas de Innovación Docente y Digital en la UNIA, como el proyecto OpenCourseWare; haciéndolos, además, visibles desde el campus virtual, el Aula Virtual de Profesores y el resto de espacios online que, gestionados por el Área de Innovación, sirven como canales de información y comunicación con el profesorado.

Unos canales que cuentan ya, según se recoge en el informe, con cierta trayectoria, que son utilizados asiduamente por los docentes - como muestran las citadas estadísticas de acceso al Aula Virtual- y que posibilitan, además, ir difundiendo la oferta de servicios y acciones formativas en materia de TICs e Innovación Docente a la totalidad de los docentes de la Universidad, con independencia de su ubicación geográfica o Sede de referencia, así como los principales resultados de éstos.
Te puede interesar...
03 Abril 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra unas jornadas sobre asma en la sede Antonio Machado de Baeza

02 Abril 2025
Comunicados de prensa

Hasna Ben Aboud, liderazgo multicultural en la UNIA