Skip to main content
image placeholder image placeholder
15 Septiembre 2009
Noticias Innovación

Asistimos al Encuentro Universidad Expandida

Desde el Área de Innovación Docente y Digital hemos tenido la oportunidad de asistir al Encuentro Universidad Expandida, celebrado desde el 14 al 16 de septiembre en la Sede de La Rábida en el marco del Proyecto Espacio- Red de Prácticas y Culturas Digitales que lleva a cabo el Vicerrectorado de Investigación y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Internacional de Andalucía.

 

El Encuentro, en el que han participado, bien de forma presencial, bien a través de la Red, en torno a medio centenar de profesionales, en su mayoría docentes universitarios, tanto de España como de Portugal o distintos países latinoamericanos, ha servido para debatir en torno a conceptos como cultura digital, conocimiento expandido o universidad del futuro y, sobre todo, para compartir innovadores proyectos desarrollados en el ámbito de la docencia. Uno de los más singulares, en cuanto a ejemplo de Innovación Docente como iniciativa de los propios alumnos, es el desarrollado, bajo la denominación de Aulaabierta.info, por estudiantes de la Universidad de Granada.

 

El software libre ha tenido un papel fundamental a lo largo del encuentro, en el cual se ha presentado, como primicia, el nuevo juego Gente Guada dearrollado por la Junta de Andalucía en el contexto de Guadalinex, o se han mostrado aplicaciones didácticas de herramientas tales como DOT PROJECT para la gestión de contenidos online o POV-RAY y EJS para la creación de simulaciones virtuales.

 

Entre las conferencias, Josep M. Duart, de la UOC, abrió la primra sesión haciendo un repaso a los tres elementos clave de su institución (modelo pedagógico, medios técnicos y estructura organizativa) como elementos en constante evolución, destacando la decisión de la Universidad por desarrollar, en colaboración con otras Instituciones Universitarias catalanas, una plataforma de gestión de aprendizaje a partir de una adaptación de Moodle y Sakai ( Proyecto Campus Digital), así como el creciente peso que, en un modelo de aprendizaje por tareas, cobran las actividades y la labor del docente como dinamizador durante la impartición de los programas, mientras que los materiales quedan relegados a lo secundario y van convirtiéndose en contenidos.

 

En la misma línea, en este sentido, Aníbal de la Torre presentó, como apertura de la segunda sesión y bajo el título de "Activismo institucional", los resultados de varios años de experiencia pionera en elaboración de contenidos (disponibles tras su elaboración, en abierto a través de la red, incluyendo los documentos "fuente", de forma abierta a través de la web) e impartición de secundaria y bachillerato online con un currículum integrado.

 

Sin duda, iniciativas muy interesantes con las que la actividad llevada a cabo, en materia de Innovación Docente y Digital, por la UNIA, puede enriquecerse.

Artículo firmado por María Sánchez

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria