

Asistimos al foro Transfiere 2018, con exposiciones sobre innovación colaborativa
El pasado 14 de febrero desde el Área de Innovación de la Universidad Internacional de Andalucía Ildefonso Martínez y María Sánchez asistieron a la séptima edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que, promovido por el Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, se viene celebrando en los últimos años en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Como novedad de esta séptima edición, la Open Innovation Area, espacio promovido por FECYT -Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología- y patrocinado por Banco Santander y Telefónica, centrado en la promoción de la innovación abierta, y en la que el sector público, incluyendo a universidades y a entidades locales, como el Ayuntamiento de Málaga, tuvo un protagonismo especial mediante la presentación de proyectos como el llamado “Modelo de Ayuntamiento Innovador”, concurso de ideas dirigido a empresas y que acaban de lanzar, en colaboración con la Fundación COTEC.
Se trata, como realizamos en su día desde la propia UNIA con el Plan de Innovación coordinado desde el Área de Innovación, de fomentar la participación del personal de la Universidad, de la comunidad universitaria y de otros agentes externos, para la mejora de lo ya existente y la puesta en marcha de nuevos proyectos, servicios, etcétera.
Transfiere ha contado con zona de networking, actividades especiales (como un curso de comunicación científica), expositores, presentaciones, conferencias y mesas redondas en torno a distintos bloques, más de 1.500 entidades públicas y privadas y 5.000 grupos de investigación han estado representados y se han registrado más de 4.500 visitas en día y medio de trabajo.

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
