Skip to main content
image placeholder image placeholder
11 Noviembre 2009
Noticias Innovación

Asistimos por segundo año a la Moodle Moot

Artículo firmado por María Sánchez

Si el año anterior le tocó a Barcelona, este año ha sido Madrid la ciudad que ha acogido el popular encuentro sobre la plataforma de enseñanza virtual Moodle, la Moodle Moot 09. El sitio escogido ha sido el antiguo matadero de la capital, siguiendo la tendencia de acondicionar antiguos lugares de uso industrial para sitios de encuentro ciudadano, influenciados quizás por el éxito del Citilab de Cornellá en la Moot del pasado año en Barcelona.

Por segundo año consecutivo, parte del Área de Innovación Docente y Digital de la UNIA estuvo presente a través de dichas jornadas. Salvando problemas técnicos durante el primer día, a causa tal vez de tratarse de un lugar no acondicionado para eventos de este tipo (especialmente en cuanto a la acústica en talleres que compartían espacio), nuestras expectativas fueron cubiertas.

Al fin y al cabo, lo importante son las personas que allí se citaron y las cosas que se dijeron. Entre ellas, se analizó cómo va a ser Moodle 2.0, una plataforma más integrada en el universo Web 2.0, sobre todo las mejoras introducidas (están por ver) y una gran lista de problemas resueltos heredados de versiones anteriores, el problema, aún no hay versión estable y no hay fecha segura para su implantación, estamos a la espera. También se abordó el futuro de los materiales a usar en los cursos montados sobre Moodle, especialmente en lo relativo a repositorios de materiales -tanto particulares como abiertos-, concluyendo que es una cuestión en la que no importa el formato y que llevará su tiempo. Otra de las cuestiones de interés fue la necesidad de potenciar la comunicación entre docentes, pedagogos y técnicos y de lograr una mayor cooperación entre estos distintos perfiles. Se abordó, además, la creciente aportación de los usuarios de Moodle, a día de hoy una de las plataformas de enseñanza virtual más extendidas, a nivel de notificaciones de fallos y posibles mejoras.

 

Talleres

Al margen de la improvisación y la falta de organización patentes en muchos talleres por la gran dificultad de poder planificarlos, como decíamos, en el lugar de exposición, hubo bastantes interesantes. Entre éstos y de los que asistimos, el que trataba los Roles desde un punto de vista técnico, en la plataforma, o el que abordaba el potencial del libro de calificaciones de las últimas versiones (aunque, en opinión de quienes asistieron, demasiado complejo).

Una experiencia, en cualquier caso, enriquecedora, que nos lleva a pensar en el año que viene. Mientras se decide el lugar de celebración (¿Salamanca, Logroño?), desde el Área de Innovación comenzamos a aplicar parte de lo aprendido en la mejora de nuestros programas.

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria