

Celebrada, en el Campus de Málaga, sesión presencial de taller sobre mensajes políticos y redes sociales de PCD-UNIA
Artículo firmado por María Sánchez
El pasado jueves, 5 de noviembre, tuvo lugar, en las instalaciones del Campus Tecnológico de la UNIA en Málaga, ubicadas en el centro de la ciudad (edificio Italcable, junto a Congregación Mena), la sesión presencial de uno de los talleres de creación de contenidos digitales que este año se imparten en el Programa Prácticas y Culturas Digitales (PCD-UNIA), titulado “La construcción en Red del mensaje político en campañas electorales: social+trans+multimedia” y dirigido por el periodista Javier Fernández Barrera.
En el taller, que comenzó el 3 de noviembre y se impartirá hasta el 13 de diciembre, durante 6 semanas, a través del campus virtual de la Universidad, participan unos 20 estudiantes de diverso perfil y procedencia geográfica.
Impartido, además de por el propio Barrera, por Juanjo Ibáñez y Sofía Jaureguiberría, su objetivo es analizar cuáles son los factores que han contribuido a que la comunicación política del siglo XXI sea interactiva, social y transmedia. Se trata, en palabras de Barrera, de proporcionar al alumnado las herramientas y conocimientos necesarios para comprender este nuevo ecosistema en el que tienen que manejarse políticos, periodistas y ciudadanos. Para ello a largo del taller se examinan su principales conceptos y su nueva terminología: Smart mobs, storytelling, ciberactivismo, mareas, virales... Todo, con una visión práctica, usando las herramientas de la web 2.0 y planteando debates, ejercicios y actividades que permitan una asimilación de los conceptos teóricos.
La sesión de este taller es la primera que se imparte, durante este curso académico, en las instalaciones de la UNIA en el centro de Málaga tras trasladarse la Universidad aquí, desde su anterior sede en el Parque Tecnológico de Andalucía, a finales de agosto. Tras la misma está prevista, para el próximo 19 de noviembre, la de otro taller, también semipresencial, sobre “Realidad Virtual para dispositivos móviles con Unity”, a cargo de los promotores del festival de videojuegos Gamepolis, Miguel Ramos, Sergio Castro Sánchez y Manuel Arroyo Sánchez.
Hasta el momento son 5 los talleres que vienen impartiéndose durante este 2015 en el marco del proyecto Prácticas y Culturas Digitales, y más de un centenar las personas que los están cursando.

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
