Skip to main content
image placeholder image placeholder
14 Diciembre 2012
Noticias Innovación

Cerca de la mitad de las visitas del portal OCW-UNIA provienen del extranjero

Artículo firmado por María Sánchez
 
Atendiendo a los datos estadísticos de la web del portal de contenidos educativos en abierto OpenCourseWare de la Universidad Internacional de Andalucía (http://ocw.unia.es), este portal ha recibido, desde octubre de 2008, cuando se puso en marcha, más de 116.000 visitas (cerca de 98.000 visitantes únicos), de las cuales sólo poco más de la mitad (un 57%) provienen de España.

La tendencia de este proyecto, gestionado por el Área de Innovación de la UNIA, ahacerse visible online globalmente es creciente no sólo en lo que respecta al porcentaje de visitas desde el extranjero, sino también en cuanto a que progresivamente va alcanzando a un mayor número de países. Así, frente a los 81 países con visitantes al OCW durante 2009-10 y los 112 durante 2010-11, en el curso 2011-12 las visitas provienen de 128 países diferentes. Fundamentalmente latinoamericanos (México, Venezuela, Colombia, Argentina y Perú se sitúan justo detrás de España), y entre los que también están presentes Estados Unidos (en séptima posición) y determinados países europeos, sobre todo Reino Unido o Francia, o africanos y asiáticos.

Contenidos en abierto disponibles

Los contenidos del OCW-UNIA abarcan, en este momento, y como fruto de las convocatorias periódicas de ayudas para la publicación de contenidos que llevan desarrollándose desde hace cuatro años, 13 áreas de conocimiento convencionales distintas: Antropología, Ciencias Agrarias, Ciencias de la vida, Ciencias de las Artes y las Letras, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas y Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias Tecnológicas, Física, Lingüística, Pedagogía, Sociología y Lógica, esta última como novedad de 2012.

Hay, además, otras tres categorías, Creación de Contenidos Digitales, Competencias Digitales e Innovación Docente y Formación del Profesorado, desde las que puede accederse a asignaturas procedentes de otros proyectos de innovación en la UNIA vinculados al OCW. Es el caso del Programa de Formación de Docentes de la Universidad, del que se han incorporado en abierto y bajo licencia Creative Commons, en 2012, contenidos procedentes de dos cursos,Introducción a Aulas Virtuales con Adobe Connect y Aprendizaje Colaborativo a través del Campus Virtual (Moodle), y que sumados a los anteriormente disponibles suponen, así, un 10% de las asignaturas del portal.

El otro proyecto del que proceden las asignaturas de estas categorías especializadas es el de talleres de Creación de Contenidos Digitales UNIA-Prácticas y Culturas Digitales. Aquí se están incorporando 4 nuevos cursos, correspondientes a la totalidad de talleres impartidos en 2011-12: Fotografía en movimiento: Filmmaking DSLR y Prácticas Artísticas mediante Realidad Aumentada(ambos disponibles ya); y Mapping aplicado a las narrativas audiovisuales; y Hacking the city: urbanismo táctico.


En este momento el Área de Innovación está ultimando la adaptación y publicación de algunos de los contenidos procedentes de la convocatoria de ayudas de 2011, de forma que a finales de diciembre o comienzos de enero se espera que haya cerca de medio centenar de cursos en abierto en el portal. Todos publicados conforme a un procedimiento y mínimos que garantizan su adecuación a la filosofía del OpenCourseWare, tal como puede verse desde la presentación que elaboramos con motivo del Congreso Virtual Mundial de e-learning en octubre de 2012.

Nueva convocatoria

Asimismo, la Universidad Internacional de Andalucía continúa, a través de su Vicerrectorado de Innovación y Tecnologías de la Comunicación, apostando por este proyecto, y hace unos días se lanzó una nueva convocatoria para la publicación de asignaturas en el OCW-UNIA, dirigida a docentes de la Universidad, y que estará abierta hasta el 21 de enero de 2013. Las solicitudes pueden presentarse por la oficina virtual de la UNIA, vía administración electrónica, o través de registro, empleando los formularios disponibles desde el apartado de Convocatoria de ayudas del propio portal OCW-UNIA. Desde aquí puede consultarse toda la información.

 
Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria