

Comienza la impartición de asignaturas del CAV en la UNIA
Artículo firmado por María Sánchez
La Universidad Internacional de Andalucía comienza hoy la impartición de la primera de las asignaturas virtuales de libre configuración ofertadas,en el marco del Campus Andaluz Virtual, para este curso académico 2011-2. Bajo el título de “Formación de líderes universitarios para la prevención del consumo de drogas: libredDrogas”, y a cargo de un equipo de docentes de la Universidad de Huelva liderazo por Ignacio Aguaded, en ella participan cerca de 80 estudiantes, procedentes de las distintas Universidades Públicas Andaluzas.
La asignatura se desarrollará, como el resto, a través de la plataforma de enseñanza-aprendizaje virtual que la Universidad Internacional de Andalucía habilitó para el Campus Andaluz Virtual hace un par de años, y que permite el acceso federado de los estudiantes, esto es, utilizando las mismas credenciales que en su universidad de origen, a través del sistema Confía.
En unas semanas comenzarán, de forma similar, el resto de asignaturas seleccionadas durante la última Convocatoria, “Introducción a los sistemas fotovoltaicos”, a cargo de Emilio Muñoz, docente de la Universidad de Jaén y del Máster Oficial en Tecnologías de los Sistemas de Energía Fotolvotaica en la UNIA; y“Cooperación para el desarrollo de los asentamientos humanos (…)”, de María López de Asiain, profesora procedente de la Universidad de Sevilla y participante en varios posgrados en la UNIA.
Experiencias anteriores en el CAV
No es la primera vez que la Universidad Internacional de Andalucía oferta estas asignturas. El proyecto se remonta al curso académico 2006-7, cuando, por primera vez, se ofertaron 3 asignaturas virtuales para el CAV. Desde entonces, todos los años se han ido impartiendo diversas asignaturas, seleccionadas, en el periodo más reciente, a través de Convocatorias Públicas de Ayudas.
Contando con las de este año, la UNIA suma, así, más de 25 asignaturas impartidas y de 1500 participantes en las mismas.
Como en anteriores cursos académicos, se trata de un proyecto coordinado por el Área de Innovación, que se ocupa tanto del soporte técnico a profesorado y estudiantes como del apoyo y asesoramiento de los primeros.

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
