

Consiguiendo riego para los 5 proyectos de innovación educativa seleccionados en #UNIACapitalriego
Artículo firmado por María Sánchez
Hace unos días publicábamos, en el blog del proyecto UNIA Capital Riego, un post anunciando el inicio del a primera fase de la campaña de búsqueda de financiación, a través de Goteo.org, de los cinco proyectos seleccionados por la Comisión Asesora de esta segunda convocatoria, centrada en iniciativas de Innovación Educativa.
Esta primera fase, que comenzó el pasado 26 de noviembre, finalizará el 7 de enero de 2014 y se orienta a la consecución de la financiación mínima. Agradecemos también tu contribución en su difusión, usando la etiqueta #UNIACapitalRiego y la correspondiente a cada proyecto, si lo haces desde Twitter.
La Universidad Internacional de Andalucía destinará 10.000 euros de capital riego a estos proyectos para ayudarles a conseguir sus objetivos de financiación, bajo una fórmula multiplicadora: por cada € que tu aportes, desde la UNIA aportaremos otro €, conforme a los criterios y limitaciones establecidas en las bases.
Proyectos seleccionados
- Ética para jóvenes hackers #hackeaESO. Propone introducir valores y metodologías de la ética hacker y la cultura colaborativa en red, tales como la ética del compartir y el libre acceso a la información, la transparencia, el trabajo colaborativo y horizontal o las lógicas de la inteligencia colectiva, en el currículo de la Educación Secundaria, con el objetivo de que los estudiantes puedan aplicarlos a su experiencia en la Red y a otros aspectos de su vida.
- Copylove #copylove. Aspira a la recopilación, en una publicación abierta y que fomente la sistematización y reutilización de metodologías y contenidos, de la investigación que el colectivo Zemos98.org lleva realizando, en los últimos 3 años y sobre experiencias en primera persona, en torno a los tipos de vínculos y relaciones que se establecen en comunidades informales.
- Trazeo #yoapoyotrazeo. Proyecto de raíces cordobesas, pretende, bajo el lema de “recuperar el camino a pie al cole”, impulsar la movilidad sostenible, a través, entre otras herramientas, del desarrollo de una web y una app, entre comunidades educativas.
- Escaño 110 #Escaño110. De la Asociación Sentido Común Comunicación, se orienta a lograr una plataforma web que fomente la participación ciudadana en la vida política andaluza, propiciando una mayor comunicación entre movimientos ciudadanos y gestores públicos.
- Cuidados Intensivos Colectivos #intensivoscolectivos. Es una propuesta de libro en un formato innovador (actualizable, evolutivo y colaborativo), co-creado por especialistas en Medicina Intensiva y jóvenes médicos residentes andaluces, que surge de la necesidad de este colectivo de compartir conocimientos con otros profesionales y divulgarlos a la sociedad.
*Más información en http://goteo.org/call/unia-cofinanciacion-innovacion-educativa/projects

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
