

Disponible en red la grabación del primero de nuestros #WebinarsUNIA, sobre producción de contenidos educativos en SCORM
Artículo firmado por María Sánchez
Ya está disponible para su consulta la grabación de la sesión por videoconferencia sobre Producción de Contenidos Educativos en SCORM, celebrada el pasado miércoles 5 de febrero como parte de nuestros #WebinarsUNIA (Programa de Formación de Docentes en materia de TICs e innovación educativa).
Puede accederse al vídeo desde este enlace:
http://aconnect.unia.es/p64133502/
La sesión corrió a cargo de Oscar Martín Rodríguez, Doctor en Documentación en Información Científica y Técnico en e-learning especialista en producción de contenidos educativos estandarizados. Tiene una amplia experiencia profesional diseñando contenidos y, además, su investigación se centra en torno a los estándares de e-learning y a la calidad en esta metodología de enseñanza-aprendizaje, así que aportará también algunas pautas en este sentido, más allá del manejo instrumental de varias herramientas gratuitas.
Como se aprecia en el vídeo, para la sesión se empleó el sistema de Aulas Virtuales del Área de Innovación, basado en Adobe Connect. Ésta se estructuró en varios bloques. Tras una presentación de la actividad a cargo del Área de Innovación, que también se encargó de moderar y dinamizar la sesión, se dedicó una primera parte (en torno a 1 hora de duración) a la exposición y demostración del manejo de estas herramientas por el profesor. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de plantear, a través del chat del aula virtual, sus dudas y consultas al ponente, que fueron respondidas por éste en los últimos 30 minutos de sesión.
Ésta ha sido la primera actividad de este tipo, de entre las programadas como novedad este curso académico. Contamos con la participación de personas procedentes de diversas ubicaciones, tanto de diversas Universidades andaluzas y Españolas (Valencia, Carlos III...) como de otros países, la mayoría latinoamericanos. A priori se inscribieron unas 150 personas, y según las estadísticas de nuestro sistema de videoconfernecia, llegó a haber hasta 80 conectados en determinados momentos. Atendiendo, además, a los resultados de las respuestas a la encuesta de valoración recibidas hasta el momento, la actividad ha sido valorada, en general, de forma muy positiva.
Recursos en red en abierto relacionados con el contenido del webinar
Sobre diseño de contenidos educativos en SCORM disponemos, en la UNIA, de varios recursos online en abiertos, procedentes de anteriores actividades de formación de profesorado en su mayoría, que os pueden servir para profundizar en esta materia. Os pasamos varias referencias:
- En CreaticInnova (nuestro catálogo sobre recursos TICs y herramientas 2.0 para la innovación, que os invitamos a conocer), hay una categoría dedicada a los contenidos SCORM, que a su vez contiene apartados dedicados a explicar las claves de uso de Reload y Hot Potatoes (herramienta para crear test interactivos): http://creatic.innova.unia.es/edicionypublicacion/cursosonline-scorm
- Y en nuestro OpenCourseWare-UNIA (portal de recursos educativos en abierto procedentes de acciones formativas de la Universidad), hay una categoría sobre Innovación Educativa y Formación del Profesorado dentro de la cual encontraréis todos los materiales que sirvieron de base para la impartición, también por Oscar Martín, del curso sobre “Diseño de contenidos educativos estandarizados en múltiples formatos y soportes: del elearning al mlearning” (Programa de Formación de Docentes, 2012-13). Este es el enlace directo: http://ocw.unia.es/innovaciondocente_formacionprofesorado/diseno-de-contenidos-educativos-estandarizados-en
- También, desde el OCW-UNIA, tenéis a vuestra disposición, de forma similar, los recursos de otro curso impartido con anterioridad (Programa de Formación de Docentes 2010-11): http://ocw.unia.es/innovaciondocente_formacionprofesorado/diseno-de-contenidos-educativos-multimedia
Próximos webinars sobre uso educativo de social media
Aquellos interesados/as en continuar aprendiendo sobre uso educativo de social media pueden participar en los próximos #webinarsunia que hemos organizado, de aquí a abril. Son estos:
Uso educativo de los blogs: herramienta docente e investigadora. Por Tíscar Lara. 26/02/14. De 18 a 19.30 h (GMT+1).
Trabajo y colaboración en la nube con Google Drive y Dropbox. Por Belén Rojas. 12/03/14. De 16.30 a 18 h (GMT+1).
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas en red. Por Claudio Ariel Clarenc. 02/04/14. De 18 a 19.30 h (GMT+1)
Como el primero, están abiertos a la participación, sin coste, de aquellos/as interesados que previamente se inscriban.
Más información e inscripciones online, en: www.unia.es/cursosprofesorado

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
