

El Área de Innovación, presente en una Jornada sobre Enseñanza Virtual en las Universidades Públicas Andaluzas celebrada en Granada
Artículo firmado por María Sánchez
El pasado 2 de junio se celebró, organizada por el CEVUG de la Universidad de Granada, la llamada Jornada sobre Actualidad de la Enseñanza Virtual en las Universidades Públicas de Andalucía.
En el evento, que arrancó con la presentación de la ponencia “Los MOOCs y la docencia on-campus” por parte de la Dra. Elena Valderrama Vallés, catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, cada universidad presentó su estado de situación actual en cuanto al desarrollo de la enseñanza virtual, sus mejores prácticas, objetivos y resultados obtenidos en el desarrollo de esta modalidad de enseñanza, en sus vertientes de enseñanza oficial –grado o posgrado-, propia, o MOOC.
Se pretende con ello fomentar la transferencia de prácticas exitosas así como, sobre todo, establecer redes y sinergias en materia de e-learning, del tipo Campus Andaluz Virtual, entre las diez Universidades Públicas de Andalucía.
Por parte de la UNIA estuvieron presentes en las Jornadas parte del personal del Área de Innovación, encargada de gestionar la enseñanza-aprendizaje online en la Universidad, entre otras funciones.
Concretamente, Ildefonso Martínez (Jefe de Gestión de Enseñanza Virtual) y María Sánchez (reponsable de la coordinación docente de e-learning, formación de profesorado y proyectos de innovación y cultura digital).
Esta última fue la encargada de exponer a los asistentes el estado de la UNIA en tales materias, mediante una presentación disponible desde el canal de Slideshare de la UNIA y que compartimos a continuación.
Un recorrido por los proyectos y experiencias recientes sobre e-learning e innovación en la UNIA from Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
Del e-learning al t-learning: la plataforma Siesta TV
Además, se dedicaron unos minutos el proyecto Siesta-Tv, una plataforma de t-learning, esto es, de enseñanza-aprendizaje a través de la llamada televisión digital interactiva. El encargado de realizar la presentación fue el profesor Carlos de Castro Lozano, responsable del CITEC, de la Universidad de Córdoba, desde donde se ha desarrollado esta plataforma.
La Jornada sirvió también para celebrar, al día siguiente, una reunión UPA-TIC entre los responsables institucionales de las Universidades Públicas Andaluzas, a la que asistió, por parte de la UNIA, Alicia Triviño, Directora de Secretariado de TICs en dicha universidad.

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
