

El OCW-UNIA ya está accesible desde el portal de Universia
Artículo firmado por María Sánchez
La Universidad Internacional de Andalucía ha entrado a formar parte del listado de Instituciones cuyos contenidos OpenCourseWare están disponibles, gracias al sistema de sindicación RSS incluido en el repositorio OCW-UNIA donde se sitúan, a través del portal del Consorcio OpenCourseWare-Universia.
De momento, son cerca de una veintena de "contenidos abiertos" sobre temáticas tales como Bioinformática, Energía Solar Fotovoltaica, Actividad Física y Salud, Desarrollo Local, Arquitectura Medioambiental, Derecho Internacional, Responsabilidad Civil y Seguros o Integración Económica Regional y Global, los que se suman, de esta forma, a los disponibles de otras Universidades españolas y Latinoamericanas desde el sitio web de Universia. Se trata de recursos acordes con su Plan Estratégico y su oferta académica de posgrado no sólo en cuanto a su temática sino también en cuanto a los principios didáctico-pedagógicos bajo los cuales están diseñados, con los que la UNIA pretende contribuir al enriquecimiento de la oferta de contenidos generados por las distintas instituciones pertenecientes al Consorcio del OCW-Universia.
Tomando como base el concepto de "open content", todas las asignaturas están publicadas bajo las condiciones técnicas y legales que posibilitan lo anterior (en concreto, bajo la licencia Creative-Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir 3.0). La idea es que de esta forma puedan ser utilizados, reutilizados, adaptados o distribuidos en diversos tipos de procesos educativos por parte distintos agentes: bien para el autoaprendizaje de aquellos usuarios interesados en determinadas materias, bien por parte de docentes, con fines didácticos.
Además, están diseñadas con una estructura y recursos que facilitan al usuario su identificación y, sobre todo, dicho uso docente o para el aprendizaje. Así, se componen de unos materiales de estudio organizados por unidades didácticas, con elementos gráficos y/o multimedia y jerarquizados mediante el uso de una serie de recursos visualmente destacados que motivan y facilitan el aprendizaje, así como con recursos de ampliación y/o de síntesis. Y más allá, incorporan actividades autoevaluables (test interactivos de calificación automática o test descargables con solucionarios, propuestas de ejercicios de desarrollo con claves de evaluación e información contextual (a través de las guías didácticas) lo más completa posible, el programa y un plan de trabajo con una secuenciación recomendada y una temporalización estimativa de dedicación al estudio, visualización o realización de los distintos materiales, recursos y actividades.
Incentivación al profesorado
En el caso de la UNIA, el proyecto OCW, puesto en marcha a finales de 2007 por el Vicerrectorado de Investigación y Tecnologías de la Comunicación, se hace posible a través del lanzamiento de una serie de Convocatorias de Ayudas para la publicación de contenidos OpenCourseWare dirigidas a los docentes que, participando en algunos de los programas de la Universidad, tengan interés en que los contenidos formativos que han elaborado para tales programas estén accesibles en abierto a través de Internet.
Por el momento son dos las Convocatorias de Ayudas lanzadas, respectivamente, durante 2008 y 2009, cuyas asignaturas se hallan ya disponibles en su práctica totalidad, gracias al trabajo colaborativo entre los profesores participantes y el Área de Innovación Docente y Digital de la UNIA, encargada de la coordinación técnica y docente del proyecto.

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
