Skip to main content
image placeholder image placeholder
19 Septiembre 2011
Noticias Innovación

El portal OCW-UNIA duplica sus visitas y aumenta su visibilidad internacional

Artículo firmado por María Sánchez

Desde que en 2008 el Área de Innovación Docente y Digital de la Universidad Internacional de Andalucía pusiera en marcha su Proyecto OpenCourseWare, orientado a la publicación de contenidos educativos en abierto, a través del portal OCW-UNIA (http://ocw.unia.es), bajo licencia Creative Commons, dicho portal ha ido creciendo de forma exponencial. No sólo en cuanto a contenidos (en la actualidad se supera la treintena y está prevista la incorporación, de aquí a final de año, de otros) sino también en lo relativo a su visibilidad, en cuanto a usuarios que visitan este portal, a través de la Red. 

Así, de acuerdo a los datos proporcionados por el sistema estadístico de la web, en el periodo más reciente (desde septiembre de 2010 a agosto de 2011) se ha vuelto a producir un aumento muy considerable de visitas, a nivel global. De esta forma, encontramos ahora más del doble de visitas, casi 40.000, frente a una cifra que en el anterior periodo no llegaba a 18.000.

Analizando los datos por meses, el portal OCW-UNIA ha sido visitado sobre todo a inicios del pasado curso académico, coincidiendo con las actuaciones de difusión del proyecto realizadas en eventos tales como las Jornadas de Bienvenida del Profesorado celebradas el pasado mes de octubre en la Sede Tecnológica de la UNIA.

Una tendencia que hace pensar, si vemos los datos del año anterior, en los que los picos de máximas visitas se situaban también en los periodos coincidentes, marzo y mayo en este caso, con la difusión del proyecto a través de webs propias de la UNIA y de otras externas como el portal de Universia y el centralizador del Día Mundial de Internet de 2010, que merece la pena seguir dedicando esfuerzos a difundir esta iniciativa.

Al igual que el pasado año, otro dato interesante es su ubicación geográfica, en el sentido de que muchos lo han hecho no sólo desde España sino también, sobre todo, desde Estados Unidos, América Central y Sudamérica, lo que refleja una repercusión creciente del proyecto en el ámbito internacional, conforme a sus objetivos. En este sentido también se aprecia una mayor visibilidad global del proyecto, puesto que, frente a los 81 los países con visitantes al OCW del periodo anterior, en el último las visitas provienen de 112 países diferentes, fundamentalmente latinoamericanos, y entre los que se sitúan, de nuevo, Estados Unidos y algunos africanos y asiáticos.

Las fuentes de tráfico, esto es, la forma de acceso de estos usuarios al portal, continúan siendo en su mayoría búsquedas a través de la web, lo que, aunque resulta positivo en cuanto a la visibilidad online de la página en los principales buscadores. Además, entre los términos de búsqueda por los que se accede al sitio aparece “ocw” y “ocw unia”, por lo que acabe apuntar un mayor conocimiento del Proyecto OpenCourseWare, en general, y del Proyecto OCW-UNIA, en particular.

Respecto, por último, a las temáticas de los cursos más visitados, cabe señalar un cambio de tendencia: frente a los cursos exclusivamente de ciencias e ingeniería que aglutinaban un mayor número de visitas en el periodo anterior, este año aparecen, entre los de mayor éxito, los de ciencias jurídicas. Cuestión que puede vincularse a la creciente actividad académica de la Universidad en esta área, con programas tales como los impartidos en colaboración con el Colegio de Abogados de Málaga en la Sede Tecnológica de la Universidad, de los que procede la mayoría de estos contenidos en abierto.

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria