

El programa de #WebinarsUNIA arranca con cerca de 150 inscritos para el primer seminario, sobre producción de contenidos
Artículo firmado por María Sánchez
Desde el Área de Innovación de la Universidad Internacional de Andalucía (Vicerrectorado de Campus Tecnológico) y como parte de las actividades del Programa de Formación de Docentes de este curso académico 2013/14, hemos diseñado y organizado varios seminarios virtuales, a modo de webinars sobre manejo docente de social media y otras herramientas digitales que, aunque dirigidos a profesorado en activo de la Universidad, están abiertos a la participación de cualquier interesado.
El primero de ellos, sobre Producción de Contenidos Educativos bajo el estándar SCORM, que tendrá lugar el miércoles 5 de febrero de 16.30 a 18 horas (GMT+1), a cargo de Óscar Martín, Doctor en Documentación en Información Científica y Técnico en e-learning especialista en esta materia, cuenta ya con cerca de 150 inscritos, muchos procedentes de países más allá de España, como Argentina, México, Uruguay o Colombia, entre otros.
El seminario se planteará, a través del sistema de aulas virtuales de la UNIA (basado en Adobe Connect) como una sesión de carácter práctico. Tras la misma, aquellos docentes de la UNIA tendrán acceso a un espacio del campus virtual para poner en práctica lo aprendido y obtener, presentado durante la semana siguiente al webinar una actividad sencilla (que no les llevará más de 5-6 horas), una acreditación digital de las competencias adquiridas, en forma de insignia o badge compatible con el sistema Open Badges de Mozilla.
Próximos webinars: abierta inscripción
La inscripción a los próximos seminarios virtuales está abierta. Así, los interesados en conocer el potencial, para la docencia y la investigación, de los blogs, podrán inscribirse en el seminario impartido por Tíscar Lara el próximo 26 de febrero. Mientras que aquellos que quieran aprender a trabajar con documentos en la nube, a través de herramientas como Dropbox o Google Drive, podrán hacerlo a través del webinar programado para el próximo 12 de marzo, con Belén Rojas. Y para aprender sobre el uso de espacios de la web social, como Academia.edu, Issuu o Slideshare, útiles tanto para la consulta de recursos de terceros como para la publicación de documentos y/o presentaciones académicos propios en red, el 2 de abril se impartirá otro webinar a cargo de Claudio A. Clarenc.
Más información e inscripción
Acceso a fichas de webinars y pósters resumen y al formulario para inscribirse desde: www.unia.es/cursosprofesorado

La UNIA celebra unas jornadas sobre asma en la sede Antonio Machado de Baeza
