Skip to main content
image placeholder image placeholder
24 Octubre 2013
Noticias Innovación

En marcha un nuevo Programa de Formación de Profesorado para 2013-14

Artículo firmado por María Sánchez

El pasado 23 de octubre de 2013, miércoles, se ha aprobado, en Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el Programa de Formación de Docentes en materia de TICs e Innovación Educativa para este curso académico 2013-14. Además de continuar la oferta de acciones formativas sobre docencia virtual y de recursos de apoyo y guía en abierto, en la línea de ediciones anteriores y partiendo de los resultados de éstas y de la última encuesta de necesidades y expectativas formativas suministrada al profesorado de la universidad, esta edición incorpora varias novedades.

El objetivo es capacitar al profesorado de la UNIA, tanto desde el punto de vista técnico como didáctico-pedagógico, para la plena consecución de los objetivos del Plan de Innovación Docente y Digital y para el desarrollo de sus funciones docentes conforme a la propia evolución del ecosistema digital.

Capacitación sobre el nuevo campus virtual de la UNIA (Moodle 2.5)

Una de las principales novedades tiene que ver, así, con la reciente actualización del Campus Virtual de la Universidad, basado en la plataforma Moodle, realizada por el Área de Innovación el pasado mes de septiembre. Además de la posibilidad de impartir, bajo demanda, sesiones presenciales de iniciación a su manejo para nuevos docentes, el Programa de Formación de 2013-14 incluye, entre sus acciones, la actualización del contenido del Aula Virtual de Profesores y de otros recursos de apoyo y guía online sobre esta temática. Así como la creación de un catálogo de tutoriales y videotutoriales en abierto, a disposición del profesorado y de cualquier otro usuario interesado, más allá de la comunidad universitaria, en conocer las novedades y mejoras de Moodle 2.5, versión en la que se basa el nuevo Campus.

Webinars abiertos a la participación de cualquier interesado

De la misma forma, y conforme a la filosofía de la UNIA de expandir el conocimiento, otra de las novedades de esta edición del Programa de Formación tiene que ver con la oferta de seminarios virtuales, a modo de webinars de duración breve (de entre 30 minutos y 1 hora y 30 minutos) y orientados al manejo de distintas herramientas TICs, redes sociales y otros social media para la enseñanza-aprendizaje.

Para su realización se contará con el sistema de aulas virtuales de la UNIA (basado en Adobe Connect), y ésta se realizará en abierto y previa difusión, de forma que puedan seguirlas cualquier interesado/a, no sólo docentes, de la comunidad universitaria de la UNIA, y de más allá de ésta.

Y tras las sesiones por videoconferencia se habilitará, empleando el campus virtual de la Universidad, un espacio formativo online, al que tendrán acceso aquellos docentes de la UNIA que lo soliciten y desde el cual, tras la realización de determinadas actividades prácticas relacionadas con el contenido del seminario, podrán obtener insignias o certificaciones informales, como reconocimiento a su trabajo y competencias adquiridas.

Expandiendo la formación del profesorado

También los contenidos de los cursos virtuales, que, dirigidos a los docentes activos durante este curso académicos, abordan cuestiones específicas sobre enseñanza-aprendizaje virtual, se publicarán en abierto y bajo licencia Creative Commons, tras su impartición, en el portal OpenCourseWare-UNIA, donde ya están disponibles varios contenidos de ediciones anteriores. Estos cursos abordarán, en esta ocasión, materias relacionadas con el trabajo colaborativo a través del nuevo campus virtual, el potencial didáctico y el uso de redes sociales y otros social media para la enseñanza-aprendizaje en red, o la producción y publicación de vídeos educativos online.

Esta última, novedad del presente curso académico, surge ante la importancia de, en un contexto de predominancia de cultura digital y audiovisual, capacitar a los docentes para la inclusión de sus propios vídeos de presentación o cápsulas de aprendizaje, más didácticos y atractivos que los contenidos textuales, en sus cursos. Con una carga lectiva equivalente, en todos los casos, a 1 ECTS (30 horas) e impartidos a través del campus virtual y de otras herramientas en red, en breve se proporcionará más información y se habilitará, como en cursos anteriores, un sistema de solicitud de inscripción online.

Otras actuaciones

El Programa se complementa con otros recursos y actuaciones especialmente orientados a ofrecer capacitación, asesoramiento y soporte al profesorado para la puesta en marcha o participación en políticas e iniciativas de innovación educativa que, como el propio OpenCourseWare, el Campus Andaluz Virtual o los talleres de Creación de Contenidos Digitales de PCD-UNIA, aprovechan las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación como sistemas para la gestión y transmisión del conocimiento a la sociedad. Se trata, en síntesis, de promover la innovación educativa en la UNIA, entendiendo esta innovación en sentido amplio y más allá de la enseñanza-aprendizaje virtual.

Del diseño y coordinación del Programa nos encargamos, como en años anteriores, desde la propia Área de Innovación (Vicerrectorado de Innovación y Tecnologías de la Comunicación). Mientras que para la impartición de los cursos se contará, además, con docentes y profesionales expertos en las distintas materias.

octubre13

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria