

En marcha UNIA Capital Riego II, convocatoria mediante crowdfunding a través de Goteo sobre proyectos de Innovación educativa
Artículo firmado por María Sánchez
Tras desarrollar, a inicios de 2013, como fruto de uno de los proyectos impulsados en el Plan de Innovación de la UNIA por las personas que integran la Universidad, y en colaboración con Goteo, una primera convocatoria de proyectos impulsados mediante financiación colectiva (crowdfunding) en el ámbito de la acción cultural y la innovación social, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) pone en marcha una segunda edición de UNIA Capital Riego, también a través de Goteo, centrada en proyectos de innovación educativa y en la que participa el Área de Innovación de la Universidad.
Como se recoge en el propio texto de la convocatoria, disponible desde el blog UNIA Capital Riego (http://capitalriego.innova.unia.es/convocatorias-en-curso/) y en la propia web de Goteo (http://goteo.org/call/unia-cofinanciacion-innovacion-educativa/), está abierta desde el 1 de septiembre y se seleccionarán hasta cinco proyectos que, posteriormente, entrarán en una campaña de financiación colectiva a través de la plataforma de Goteo en la que la Universidad y la ciudadanía sumarán sus esfuerzos para que alcancen sus objetivos de financiación: así, por cada aportación ciudadana, la UNIA realizará otra aportación (capital riego), conforme a los procedimientos y condiciones detallados en la citada convocatoria.
“Repensar y expandir el conocimiento”: filosofía y requisitos de los proyectos
Entendiendo la Innovación Educativa en su sentido más amplio y en coherencia con los objetivos y la función social de la UNIA, se buscan proyectos que, desde perspectivas interdisciplinares y abordando alguna o varias de las temáticas previstas (comunicación e interrelación de movimientos políticos y ciudadanos; o energía, medio ambiente y sostenibilidad), fomenten el conocimiento abierto y compartido, generen resultados de libre acceso y que permitan la reutilización, ofrezcan retornos colectivos y busquen la participación y colaboración de distintos agentes y públicos a través de estos retornos colectivos.
Bajo el principio de “repensar y expandir el conocimiento”, idea sobre la que venimos trabajando desde el Área de Innovación y otras Áreas de la UNIA a través de proyectos como el OCW-UNIA y Programas como Prácticas y Culturas Digitales, en nuestro caso, con esta nueva convocatoria de UNIA Capital Riego se trata, por tanto, de “crear, difundir, conocer, reutilizar, innovar, educar, aprender, colaborar, participar, conectar, emprender, etc”. En síntesis, de “traspasar las fronteras de la universidad”.
Para ello, los proyectos deberán plantearse para dar respuesta a: ¿Qué es “esto”? ¿Qué agentes participan? ¿Cómo? ¿Qué podría hacer “yo” que no estoy implicado en ninguno de estos proyectos?... Es decir, informar, formar y permitir la reflexión sobre la temática desde distintos enfoques y criterios, ayudar a reflexionar y conocer sobre esa temática, fomentar y dar cauces a nuevas formas de acción y participación a aquellos ciudadanos que no son expertos en esa temática. Y en este sentido, la colaboración de Goteo resulta esencial para dar protagonismo a la sociedad civil, al permitirle participar en el lanzamiento y construcción de proyectos de innovación educativa fuera del marco tradicional e institucional en el que se vienen desarrollando este tipo de proyectos.
Destinatarios, plazos y más información
La convocatoria está abierta a cualquier individuo o colectivo interesado, forme parte o no de la comunidad universitaria de la UNIA. El plazo para la presentación de propuestas comienza el día 1 de septiembre y finaliza el 7 de octubre de 2013. Su remisión deberá hacerse a través del espacio habilitado en Goteo.
La asesoría y comunicación durante toda la convocatoria se realizará a través del correo electrónico
Asimismo, y para asesorar a los impulsores de los proyectos, valorar su progreso y realizar, en fin, un seguimiento, del desarrollo de las campañas de crowdfunding para su evaluación y mejora, se ha creado un Comité Asesor que, presidido por la Vicerrectora de Innovación y Tecnologías de la Comunicación, Llanos Mora, y bajo la secretaría de María Sánchez, del Área de Innovación, está integrado por Guillermo Dorronsoro, Olga Gil y Juan Freire, expertos en educación, e-learning e innovación social.
*Más información:
http://capitalriego.innova.unia.es/convocatorias-en-curso/
http://goteo.org/call/unia-cofinanciacion-innovacion-educativa/
Bases en pdf descargables desde este enlace

La UNIA celebra unas jornadas sobre asma en la sede Antonio Machado de Baeza
