

Impartido cuarto webinar de 2015, sobre redes sociales visuales para innovar en educación
Artículo firmado por María Sánchez
El pasado miércoles 29 de mayo tuvo lugar el cuarto de los seminarios online programados para este curso académico.
En él Camino López, de la Universidad de Salamanca, Licenciada en Bellas Artes y con una formación y experiencia dilatadas en materia de innovación educativa, expuso algunas claves generales para la utilización de redes sociales visuales en procesos de enseñanza-aprendizaje y demostró, en directo y a modo de paseo virtual, el funcionamiento de algunas de ellas: Instagram, Pinterest, Whisper y Deviantart. La ponente concluyó compartiendo casos de éxito y consejos prácticos para aquellos docentes que quieran iniciarse en el uso de estas herramientas, de forma que supongan una verdadera innovación educativa.
WEBINARSUNIA
A continuación compartimos la presentación empleada por Camino López durante el webinar.El webinar tuvo una duración cercana a las dos horas, contó con más de 40 personas conectadas en directo, procedentes, como en ocasiones anteriores, de diversa ubicación geográfica y fue coordinado por el personal del Área de Innovación (María Sánchez como dinamizadora y presentadora e Ilde Martínez al control técnico).
Camino López Garcíafrom Camino López García
En breve estará, como en otras ocasiones, disponible el vídeo con la grabación completa de la sesión.
La actividad, al igual que el resto, ha sido muy bien acogida por los participantes, como puede verse a través de los comentarios en redes sociales como Twitter y Facebook (#webinarsUNIA).
Próximo webinar: evitar plagios a través de herramientas online
El miércoles 3 de junio, a las 16.30 horas, tendrá lugar un nuevo seminario virtual, impartido por Paz Prendes, de la Universidad de Murcia. Entre otros objetivos, esta actividad pretende dar a conocer los tipos de licencias de publicación de materiales en red y las experiencias y repositorios de publicación abierta y libre de recursos educativos y recursos bibliográficos, así como herramientas de búsqueda; y comprender los conceptos de plagio y autoplagio, así como herramientas gratuitas para su detección en trabajos académicos.
Inscripción gratuita, como siempre, vía www.unia.es/cursosprofesorado

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
