Skip to main content
16 Octubre 2020
Noticias Innovación

La organización del congreso virtual Alfamed, con el asesoramiento y apoyo de Innovación

Desde el Área de Innovación de la Universidad Internacional de Andalucía venimos colaborando, desde el pasado mes de agosto, con la organización del V Congreso internacional Alfamed “Redes sociales y ciudanía: hacia un mundo ciberconectado y empoderado”, liderada por el profesor Ignacio Aguaded, para la realización de la fase virtual del mismo, entre el 14 y el 16 de octubre de 2020, como previo al evento presencial que tendrá lugar en Ecuador en mayo de 2021.

Así, se ha asesorado durante la fase de diseño y organización previa y dado acceso y soporte técnico a organizadores, ponentes e inscritos en el congreso (unos 400), a un espacio en el campus virtual de la Universidad y al sistema de webconferencia integrado en este espacio. Desde aquí se están desarrollando tanto sesiones plenarias con conferencia a cargo de diversos expertos como sesiones colaborativas de trabajo en torno a diversos ejes relacionados con la temática del evento.

Webinars previos en abierto

Más allá del propio evento, y como actividades previas a éste ofrecidas en abierto a cualquier persona interesada, se celebraron, también con el asesoramiento y la colaboración de Innovación, dos webinars con más de medio millar de participantes. A través del sistema de aulas virtuales de la UNIA, que posibilita la conexión simultánea de 1.000 participantes por sala, el esquema de ambos está inspirado en los #webinarsUNIA que, sobre innovación educativa y e-learning, vienen organizándose de forma exitosa por el Área de Innovación de la Universidad, de forma que, tras el directo, las personas inscritas han tenido acceso a un espacio en el campus virtual con contenidos y posibilidad de obtener credencial de participación.

El primer seminario, a cargo de Daniela Jaramillo (Universidad de Huelva/UNIA) e impartido en directo el 30 de septiembre, se centró en "Activismo social en red", mientras que el segundo, por Carmen Marta (Universidad de Zaragoza), abordó el papel de los docentes en la era TRIC, como influencers del aprendizaje.

Las grabaciones de ambos seminarios se encuentran disponibles, junto a otro material en abierto útil para docentes y profesionales interesados en educación y comunicación, en canal digital de videos de la UNIA.

Te puede interesar...
03 Abril 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra unas jornadas sobre asma en la sede Antonio Machado de Baeza

02 Abril 2025
Comunicados de prensa

Hasna Ben Aboud, liderazgo multicultural en la UNIA