Skip to main content
image placeholder image placeholder
11 Febrero 2010
Noticias Innovación

La UNIA comienza la impartición de sus asignaturas en el marco del Campus Andaluz Virtual

Artículo firmado por María Sánchez

El próximo lunes 15 de febrero comenzará la primera de las cinco asignaturas virtuales de libre configuración que la Universidad Internacional de Andalucía ha ofertado, en el marco del Proyecto Universidad Digital, para el segundo cuatrimestre del curso 2009-10, como fruto de los resultados de la Convocatoria de ayudas que tuvo lugar hace unos meses.

Bajo el nombre de Casos criminales: análisis comparado los sistemas penales del "civil law" y del "common law" e impartida por los doctores Enrique Anarte y Carmen Rocío García, de la Universidad de Huelva, se caracteriza por una metodología que, haciendo uso de distintos recursos didácticos, de actividades interactivas tanto individuales como colaborativas y de herramientas para la comunicación y tutorización online a nivel grupal e individual a través del Campus Virtual de la UNIA, promueve un aprendizaje activo y significativo. También siguen un planteamiento similar el resto de asignaturas, cuyo inicio tendrá lugar en las próximas semanas. Concretamente, el 22 de febrero lo harán Bioinformática clásica, a cargo de Oswaldo Trelles, de la Universidad de Málaga, y Procesos de integración comparados en América Latina, del profesor argentino Leonardo Granato. Mientras que el 24 de febrero comenzará Introducción a los sistemas fotovoltaicos, de Emilio Muñoz y Gabino Almonacid, ambos de la Universidad de Jaén, y el 1 de marzo lo hará Fundamentos biológicos y jurídicos del dopaje en el deporte, coordinada por el médico y docente de la Universidad Pablo de Olavide Delfín Galiano.

 

Novedades como fruto del trabajo colaborativo entre Universidades

Aunque la impartición de asignaturas virtuales a través del Campus Andaluz Virtual es una iniciativa con cierta andadura, este curso se han desarrollado, por parte de los responsables de la Sectorial de TICs de las Universidades Públicas Andaluzas que participan en el Proyecto Universidad Digital, importantes acciones de mejora.

La primera de ellas, con el objetivo de garantizar unos mínimos tanto en cuanto a recursos didácticos de las acciones formativas como en lo referente a la acción tutorial durante la impartición de las mismas, tiene que ver con la organización de una red de evaluadores a nivel andaluz y la aplicación, por primera vez, de un procedimiento de evaluación que, compuesto por varias etapas y basado en la Guía @fortic tiene como fin último certificar la calidad de dichas acciones.

Otra de las novedades, que supone un gran paso en la sinergia entre las UPAS en lo referente a la administración electrónica y a la gestión de alumnos es la puesta en marcha de un sistema pionero de federación de identidades bajo la denominación de CONFÍA. Un sistema que permite a tales Universidades compartir la identidad electrónica de los usuarios y que supone, por tanto, importantes mejoras de cara al inicio de las asignaturas de este curso, puesto que gracias al mismo los alumnos de otras universidades podrán acceder , en nuestro caso, a nuestro Campus Virtual, identificándose desde sus universidades de origen.

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria