Skip to main content
image placeholder image placeholder
20 Septiembre 2013
Noticias Innovación

La UNIA en Moodle 2.0: así es el Campus Virtual que estrenamos en este nuevo curso académico

Artículo firmado por María Sánchez

En las últimas semanas desde el Área de Innovación de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), con el apoyo del Área TIC, venimos trabajando intensamente en la actualización del entorno de enseñanza-aprendizaje virtual de la Universidad, basado en la plataforma Moodle.

Como resultado, desde la dirección web habitual, https://eva.unia.es, ya está disponible una nueva versión de este Campus Virtual que, construido sobre la versión 2.5 de Moodle, incorpora mejoras y nuevas funcionalidades para los usuarios, que facilitarán la labor de docentes en procesos de enseñanza-aprendizaje y harán más atractiva y sencilla la experiencia de los estudiantes. Esta versión, resultado del continuo trabajo de la comunidad de desarrolladores de este sistema de gestión de contenidos (moode.org), cuyas versiones, hasta la 1.9, habían ido surgiendo de forma más o menos regular, incorpora muchos de los rasgos que venían demandando la comunidad de usuarios. De ahí su denominación de “Moodle 2.0” y que suponga, en cierta forma, el intento de ofrecer un sistema de gestión más adaptado y conectado con la llamada web social.

Entre otras, mejoras en la apariencia (más posibilidades de personalización) y en la navegación; una nueva forma, más sencilla y ágil y, al tiempo, más conectada con la web social, de gestionar los contenidos; una mayor personalización del seguimiento de la actividad de los estudiantes y un mayor control, para los docentes, sobre su proceso de aprendizaje; o más protagonismo a la interacción y a la colaboración, mediante sistemas de comentarios, mejora de actividades colaborativas como wikis o talleres y novedades en sistema de grupos y agrupamientos de alumnos en un curso.

En el póster incluido al final de este post (ver también aquí) se recogen, desde la perspectiva del docente, éstos y otros cambios y mejoras de forma sintetizada.

Recursos de ayuda para su manejo

En paralelo al rediseño y a la adaptación de cuestiones técnicas del nuevo entorno de enseñanza-aprendizaje virtual de la UNIA, desde el Área de Innovación nos hemos encargado, asimismo, de cara al inicio del curso académico y al próximo comienzo de numerosas acciones formativas en red, del desarrollo de tutoriales, guías y otros recursos de ayuda para usuarios (docentes y estudiantes) de la nueva versión de la plataforma. Como en ocasiones anteriores, estos recursos de apoyo están accesibles, en abierto (sin necesidad de tener que iniciar sesión como usuarios) desde el Campus Virtual.

Así, además de las presentaciones y demostraciones, para nuevos usuarios de este entorno de enseñanza-aprendizaje virtual, sobre el modelo de enseñanza-aprendizaje en red de la UNIA y sobre la estructura y secciones de los cursos en el campus virtual, accesibles desde la portada de éste y que se han actualizado, hay disponibles nuevos recursos de ayuda desde el menú superior, que se mantiene fijo mientras el usuario navega por el campus.

En concreto, desde Zona del estudiante>Manejo del campus virtual>Recursos de ayuda puede accederse, entre otros, a un tutorial, en formato descargable, a modo de preguntas frecuentes, sobre el manejo del campus virtual como alumno, que se ha revisado y completado conforme a la nueva versión de la plataforma. La idea es que los estudiantes puedan consultarlo en cualquier momento (para ello se ha colocado un bloque lateral, además, que en este inicio del curso da acceso directo a éste), y los docentes puedan usarlo como referencia, ante dudas de éstos relacionadas con el uso de la plataforma. En breve habrá, además, una versión online, interactiva y en formato de glosario de preguntas frecuentes, para facilitar la localización de consultas, del mismo.

En el caso de los recursos de ayuda para profesores, desde Innovación hemos contemplado dos perfiles, y estamos procurando diseñar recursos de ayuda y guía que se adapten a ambos.

Así, pensando, por un lado, en los docentes que cuentan ya con experiencia, por haber impartido anteriormente otros programas, en el manejo del antiguo Campus Virtual de la UNIA, la mayoría, se ha creado un espacio en el propio EVA, accesible desde Zona del docente con el nombre de “Tutoriales y Guías sobre Novedades del Campus Virtual en 2013-14” o directamente, desde www.unia.es/nuevocampus. Este espacio recoge, de forma sintetizada y en formato de póster, todas las novedades y mejoras para usuarios con este perfil. E incorpora además un listado de tutoriales detallados que explican, conforme a las características de la nueva plataforma, según los casos, aquellas operaciones que han sufrido cambios o han incorporado mejoras (como es el caso de la gestión y subida de archivos); o las nuevas posibilidades que esta ofrece (el caso de la creación de itinerarios formativos personalizados mediante actividades y recursos con determinadas condiciones de acceso o con criterios de finalización, entre otros).

Estos recursos se han publicado, en todos los casos, bajo licencia del tipo Creative Commons, de forma que estén accesibles para su consulta y reutilización conforme a las condiciones correspondientes a la misma, por aquellos otros usuarios, más allá de la comunidad universitaria de la UNIA, que estén trabajando o piensen trabajar, a medio plazo, con la última versión de Moodle.

Por otro lado, pensando en aquellos docentes que, durante 2013-14, empleen por primera vez el campus virtual de la Universidad, se creará un espacio, también en abierto, que, como en cursos académicos anteriores, recoja las claves para la docencia virtual en la UNIA e incorpore, para ello, guías de iniciación al manejo del Campus, ahora en proceso de actualización.

La idea, a medio plazo, es, además, efectuar una revisión y actualizar la configuración y los contenidos del Aula Virtual de profesores, conjunto de cursos del campus virtual a los que tienen acceso los profesores y que contienen recursos más detallados sobre cuestiones generales, diseño y preparación de recursos didácticos o seguimiento, tutorización y evaluación del alumnado en red. Ésta y otras acciones se incorporarán al Programa de Formación de Docentes de la UNIA de 2013-14 que se presentará, en breve, como parte también de las actuaciones diseñadas y gestionadas por el Área de Innovación.

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria