

La UNIA participa en las I Jornadas de Innovación Docente organizadas por la AGAE
Artículo firmado por María Sánchez
El Área de Innovación Docente y Digital de la UNIA presentará en Córdoba durante los próximos 2 y 3 de diciembre tres pósters sobre las experiencias desarrolladas en el último curso en el marco de las I Jornadas de Innovación Docente organizadas por la AGAE.
El primero de ellos, con el título de Generación de Contenidos Didácticos en abierto a través de Internet: el OpenCourseWare-UNIA, describirá el proyecto desarrollado en torno al portal OCW-UNIA, aportando detalle sobre algunos de los contenidos publicados en dicho portal bajo licencia Creative Commons como fruto de la Convocatoria de ayudas de 2008. Unos contenidos caracterizados por estar diseñados de forma que faciliten tanto el autoaprendizaje de aquellos usuarios interesados en determinadas materias como su utilización, reutilización o adaptación con fines didácticos por parte de aquellos docentes que lo consideren., y con los que la Universidad pretende alcanzar la excelencia, más allá de en la producción, en la transmisión y difusión de conocimiento a través de la Red.
El segundo póster, pretende, asimismo, dar a conocer los objetivos y las principales acciones desarrolladas en el marco del Proyecto Espacio-Red de Prácticas y Culturas Digitales que, gestionado por el Vicerrectorado de Investigación y Tecnologías de la Comunicación de la UNIA, supone una línea de trabajo permanente en torno a las prácticas y culturas que están surgiendo a partir de los usos sociales de las tecnologías digitales, especialmente aquellas relativas al ámbito de la educación superior y a la propia realidad institucional de la UNIA.
El tercer póster se centrará, por último, en la narración de la experiencia en la preparación e impartición del Máster Tecnología de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en el cual, bajo una modalidad de enseñanza-aprendizaje virtual, participa más de una veintena de docentes, tanto profesores de diversas universidades españolas y latinoamericanas como profesionales de empresas e instituciones del sector fotovoltaico. La coordinación entre este profesorado y el apoyo y la formación recibidos por parte del Área de Innovación Docente y Digital han sido, en este sentido, factores clave del éxito de esta acción formativa, que en su edición correspondiente al curso 2008-09 alcanzó unos resultados muy positivos en cuanto a rendimiento académico y satisfacción del alumnado, entre otros aspectos.
La experiencia del Aula Virtual de Profesores
Más allá de estos tres proyectos, la UNIA también estará presente en las Jornadas a través de la comunicación escrita que, presentada por María Sánchez, describe la puesta en marcha y los principales resultados del Programa de Formación Online para Docentes durante el pasado curso. Un programa centralizado en el Aula Virtual de Profesores, que reunió, por entonces, a más de doscientos docentes en un mismo espacio desde el cual tenían a su disposición tanto materiales y documentos de apoyo como una serie de herramientas de comunicación con otros docentes y con el propio Área de Innovación Docente y Digital, y que este año continúa en vigor, en una nueva edición, revisada y mejorada, y complementada por otra serie de acciones presenciales, según se recoge en el Programa de Formación de 2009-10.
Poster OCW-UNIA (Jornadas de Innovación Docente, Córdoba, 2009) from Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
