

Llegamos, con unos 620 participantes y cuatro por impartir, al ecuador de los #webinarsUNIA de 2018
Desde que comenzaran a inicios de octubre, como parte del Programa de Formación del Profesorado de la Universidad Internacional de Andalucía diseñado y coordinado desde Innovación pero abiertos, por su interés, a cualquier persona interesada de forma gratuita, más de 600 personas de perfil y procedencia geográfica diversos se han inscrito a los llamados #webinarsUNIA, esto es, seminarios por videoconferencia sobre TICs y social media para innovar.
Los webinars se han ido impartiendo en directo a través del sistema de aulas virtuales de la UNIA, los lunes por la tarde, siempre bajo el mismo esquema: una exposición breve y de carácter práctico, por expertos, sobre la materia, tras la presentación a cargo de Innovación, y respuesta a consultas y diálogo a través del chat. Hasta el momento han versado sobre materias como publicación y uso de recursos educativos en abierto, usabilidad y accesibilidad en enseñanza online, LinkedIN como herramienta útil en docencia e investigación o verificación de información online. Sus grabaciones están, además, accesibles para su consulta y reutilización, desde el canal de Vimeo de la UNIA, según recuerda María Sánchez, del área de Innovación y responsable de la iniciativa. La valoración de los participantes ha sido, además, muy positiva, según apunta, a la vista de los resultados de las encuestas que se suministran tras cada uno.
Quedan, aún, cuatro webinars por celebrarse. El primero de ellos hoy 5 de noviembre, sobre Streaming y retransmisión de eventos educativos en directo con herramientas online y redes sociales, por Marcelino Martel, de Ojulearning, y para el cual se han realizado ya todas las pruebas oportunas y se han remitido las indicaciones a los más de 80 participantes.
Las próximas semanas se impartirán otros sobre Podcasting (12 de noviembre), Chatbots (19 de noviembre) y e-mail marketing en educación (26 de noviembre), a cargo, respectivamente, de Manuel Garrido (de Beonebot); Juan Carlos Castillo y Paloma López Villafranca (técnico de sonido y docente y responsable de la emisora radiofónica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA); y Keka Sánchez (experta en marketing y reputación digital).
Desde el apartado Oferta Académica> Webinars de la web de la UNIA puede accederse a más información y realizarse la inscripción, gratuita, online: https://www.unia.es/oferta-academica/webinars-unia

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
