Skip to main content
image placeholder image placeholder
20 Marzo 2015
Noticias Innovación

Ofrecemos seminarios virtuales sobre uso educativo de TICs y social media abiertos a la participación de cualquier interesad@ (#webinarsUNIA)

Tal como adelantamos anteriormente, y como actividad enmarcada en Programa de Formación de Profesorado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) de 2014-15 pero abierta a la participación (sin coste) de cualquier persona interesada, entre abril y junio se celebrarán, por segundo año consecutivo, varios seminarios online (que denominamos #webinarsUNIA), a través de nuestro servicio de Aulas Virtuales, basado en Adobe Connect, sobre uso educativo de TICs y social media.

Webinars previstos

La oferta formativa, a la que puede accederse desde el apartado www.unia.es/cursosprofesorado de la web de la UNIA, incluye, en concreto, seis actividades, que abordarán, de forma práctica, herramientas para la producción de videotutoriales y demos online; diseño de presentaciones animadas para e-learning; creación de gráficas, infografías y visualizaciones de datos online; evitar plagios o comprobar la autoría/fuentes de recursos digitales; impulsar el networking académico y la creación de cv y portafolios en red; o publicar contenido en redes sociales visuales, como Pinterest, Instagram o FlickR.
De momento, en las dos primeras semanas desde que se abrieran las inscripciones, se ha apuntado ya más de un centenar de personas.

¡Tanto si eres docente de la UNIA como si no, nos encantaría contar con tu participación, y por supuesto, agradecemos que difundas la iniciativa entre tus contactos! Si lo haces en Twitter, aquí tienes una propuesta de contenido para compartir (@uniainnova):

Planteamiento y forma de inscribirse

Los WebinarsUNIA correrán a cargo de expertos en tales materias, y serán dinamizados por el Área de Innovación (Vicerrectorado de Campus Tecnológico), responsable de la propuesta, puesta en marcha y seguimiento del Programa de Formación del Profesorado en la Universidad. Constarán de dos fases, al igual que el año pasado: la primera fase (que es la que está abierta a la participación de todos/as), será el encuentro por videoconferencia en sí mismo, que tendrá lugar, siempre, en miércoles por la tarde, y una duración aproximada de 1,5 horas. Mientras que la segunda fase, restringida al profesorado de la UNIA, consistirá en acceder a un espacio a través del campus virtual de la Universidad y realizar una pequeña tarea de aplicación práctica de lo aprendido, tras la cual podrá obtenerse, a modo de acreditación informal, una insignia o badget que los docentes podrán incorporar a su currículum digital. En total, para los docentes tendrán una carga lectiva equivalente a 8 horas.

Las inscripciones pueden realizarse a través del enlace www.unia.es/inscripcionwebinarsinnovacion1415, accesible también desde la citada web de www.unia.es/cursosprofesorado (donde pueden consultarse fechas y fichas detalladas de cada seminario).

Resultados del curso anterior y publicación de grabaciones

La iniciativa de los webinarsUNIA comenzó en 2013-14, como experiencia pionera de aprendizaje abierto en red y con unos resultados muy positivos, según recogemos en la comunicación que presentamos el año pasado a un Congreso sobre Innovación Educativa y e-learning (abajo referencia completa) y en el propio informe del Programa de Formación de Profesorado de 2013-14, accesible también online desde la web de la UNIA.

Desde el Área de Innovación, en paralelo a la organización de los próximos webinars, estamos trabajando, en colaboración con el Servicio de Audiovisuales de la Universidad, en la publicación de los vídeos con las grabaciones de los cuatro celebrados el pasado año. En breve estarán, para su consulta, disponibles.

Más información:

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria