

Participamos moderando mesa redonda sobre Educación en Talent Woman 2019
Desde el Área de Innovación de la Universidad Internacional de Andalucía nuestra compañera María Sánchez ha sido la encargada de conducir el pasado 28 de noviembre, como moderadora invitada, la mesa redonda sobre educación que ha formado parte de la edición de 2019 de Talent Woman, un evento internacional y sin ánimo de lucro que, organizado por Talent Network y el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, tiene como objetivo visibilizar el talento femenino y fomentar las vocaciones en las llamadas STEM de niñas y jóvenes.
En la mesa redonda participaron como ponentes Irene Rivera (diputada en Congreso por Ciudadanos, Física, piloto e impulsora de Aviadoras, entre otras muchas más cosas); Pilar Orozco (profesora paisana que hoy imparte docencia en Instituto Huerta Alegre de Algeciras pero que estudió su doctorado en Químicas en Reino Unido y tiene una muy interesante visión internacional de los estudios y la divulgación científica, labor que realiza desde Diverciencia y por la que ha sido premiada en varias ocasiones); y Patricia Chica (experta en género y cultura asiática, docente de estas materias y coordinadora de la Oficina Puente con Corea de la Universidad de Málaga.
Además de repasar algunos datos que evidencian la necesidad de feminizar la educación en cuestiones técnicas e iniciativas y buenas prácticas que diversas entidades, incluyendo centros educativos, institutos y universidades, vienen realizando para aumentar el interés de niñas y adolescentes en ciencia y tecnología y potenciar la atracción y el apoyo de mujeres en STEM, se compartieron estrategias relacionadas con políticas educativas y formación del profesorado y se reflexionó sobre nuevas oportundiades y fórmulas que, con las TICs y las modalidades innovadoras de aprendizaje abierto y permanente, dentro y fuera de la red, como el que viene realizando la propia Universidad Internacional de Andalucía, suponen una enorme oportunidad para la consecución de tales objetivos.

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
