Skip to main content
image placeholder image placeholder
17 Junio 2013
Noticias Innovación

Presentamos nuevos recursos de ayuda y guía para la enseñanza-aprendizaje virtual en la UNIA

Artículo firmado por María Sánchez

En las últimas semanas desde Innovación venimos trabajando, en el marco del Programa de Formación de Profesorado de este curso académico, sobre varios espacios y recursos de ayuda y guía en abierto para docentes de acciones formativas impartidas a través del campus virtual de la Universidad (https://eva.unia.es), muchos de los cuales también son de utilidad para estudiantes.

En primer lugar, se han diseñado algunos relacionados con herramientas de las que disponen estos usuarios, como el sistema de e-portafolio basado en Mahara y conectado con el campus virtual, o el de videoconferencia sobre Adobe Connect, para la creación de aulas virtuales.

cabecera

Para cada uno de ellos se ha creado, así, un nuevo menú (Mi e-porfolio y Servicio de Aulas Virtuales, respectivamente) en la zona superior del campus virtual, que da acceso, además de a lo que ya existía antes de 2012-3 (página de mi e-portafolio, en el primer caso, e instrucciones para solicitar aulas virtuales, en el segundo), a nuevas páginas, a las que puede accederse sin claves, con información, sintetizada, sobre características de herramientas, posibles utilidades para docentes/estudiantes y tutoriales de ayuda a modo de guías rápidas o preguntas frecuentes.

Estos espacios conectan con otros de la Universidad que ofrecen información más ampliada sobre las mismas temáticas (como el curso del OCW sobre Creación de Aulas virtuales con Adobe Connect). Y aparecen acompañados, asimismo, de otros que, como sucede en el caso de las aulas virtuales o los blogs docentes, que muestran al usuario el procedimiento a seguir para usar tales servicios.

Con todo ello se pretende que la totalidad de docentes conozca la posibilidad de usar estas herramientas así como incentivar su utilización en conexión con el campus virtual durante procesos de enseñanza-aprendizaje en la Universidad y conforme a lo recogido en el Plan Estratégico de la Universidad. Se da además respuesta a las demandas detectadas en la Encuesta de Necesidades y Expectativas formativas del profesorado realizada durante mayo-junio de 2012, según la cual a muchos interesaban tales temáticas. Y se suple, en cierta forma, la ausencia de acciones formativas específicas al respecto en la presente edición, de forma que puede apostarse por nuevas.

En segundo lugar, y con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias digitales y buenas prácticas entre los usuarios del campus virtual, estamos concluyendo la elaboración de un nuevo espacio, sobre Derechos de autor y enseñanza-aprendizaje virtual, que incluye, además de pautas y ejemplos de buenas prácticas, guías y herramientas de utilidad para participantes en acciones formativas online. En breve estará disponible desde el menú superior, de momento puede accederse a una versión beta desde este enlace.

Además, dentro del menú de Recursos Educativos se han agregado, dos nuevos enlaces, a dos proyectos de Innovación Educativa que coordino desde Innovación y que también se han puesto en marcha este curso académico.

Por un lado, CCollection (http://ccollection.unia.es/), un espacio en red colaborativo y en abierto sobre e-learning e innovación educativa que presentamos con motivo del #diadeinternet y que, además de catálogo organizado de experiencias (iniciativas, vídeos y directorios), incluye funcionalidades de comunidad virtual, con foros y otras herramientas para interaccionar, como se puede ver en el siguiente vídeo, accesible también, con más información, desde el apartado Sobre el proyecto de la web.

derechosPor otro, Creaticinnova (http://creatic.innova.unia.es/),catálogo colaborativo de recursos y herramientas de la web social útiles para innovar, enmarcado como proyecto del Plan de Innovación de la UNIA y por el que se obtuvo, en el mes de marzo, un reconocimiento.

Nuevas herramientas en CreaTICInnova

Precisamente en CreaTICInnova se han agregado también recientemente nuevas herramientas, relacionadas con las temáticas de los citados espacios en abierto.

Así, desde la categoría de Otros> Detección de Plagio hay ya información sobre las características y manejo básico de tres herramientas online y gratuitas que pueden permitir detectar plagios de información o imágenes en la red.

Te puede interesar...
03 Abril 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra unas jornadas sobre asma en la sede Antonio Machado de Baeza

02 Abril 2025
Comunicados de prensa

Hasna Ben Aboud, liderazgo multicultural en la UNIA