Skip to main content
image placeholder image placeholder
22 May 2015
Noticias Innovación

Seleccionada una decena de talleres de contenidos digitales de PCD-UNIA para su impartición a finales de 2015

La Universidad Internacional de Andalucía ha aprobado, en Consejo de Gobierno de 19 de mayo de 2015, la Resolución por la cual se han seleccionado los talleres que se impartirán en el marco de la Convocatoria de Creación de Contenidos Digitales PCD-UNIA de 2015. Atendiendo a los resultados de la evaluación, efectuada conforme a los criterios recogidos en la citada convocatoria por una Comisión presidida por la Directora de Secretariado responsable de Innovación en la UNIA, finalmente se han seleccionado, para su impartición, 10 propuestas de talleres.

El equipo docente de los talleres seleccionados está conformado por perfiles de expertos en estas temáticas, procedentes de empresas de prestigio del sector y/o del ámbito universitario. Abarcan un abanico más o menos amplio de temáticas. Así, se incluyen talleres sobre diseño digital y visualización de datos online en el ámbito del periodismo/comunicación; programación y animación en 3d orientada a videojuegos; fabricación digital e impresión en 3d; producción y edición de contenidos colaborativos en red; arte y tecnología digital; social media y marketing online; política 2.0 y participación ciudadana; o producción de vídeo digital.

La práctica totalidad de proponentes ha solicitado, además, la correspondiente ayuda para la publicación del contenido procedente de los talleres, una vez estos se impartan, en abierto bajo licencia Creative Commons en el portal OCW-UNIA. Un hecho que contribuirá, por tanto, a continuar expandiendo conocimiento.

Conforme a lo descrito en la convocatoria, todas las actividades tienen una carga lectiva equivalente a 45 horas (1,5 ECTS) y se impartirán entre septiembre y diciembre de 2015, empleando el campus virtual de la UNIA y otras herramientas online bajo la coordinación del Área de Innovación, durante unas 5-6 semanas. La matrícula estará abierta a cualquier persona interesada y tendrá un coste de 30 euros. Los participantes que, al finalizar, cumplan con los requisitos correspondientes, obtendrán un certificado de aprovechamiento.

De la decena de propuestas seleccionadas, 6 se impartirán bajo modalidad totalmente online, mientras el resto, 4, incluirán 1 ó 2 sesiones presenciales (de entre 5 y 6 horas de duración en total), como complemento a la enseñanza-aprendizaje en red, y las cuales se celebrarán en Málaga o, en su defecto, Sevilla.

Mayor participación que en anteriores convocatorias

En total se han recibido, bien por registro bien por administración electrónica (oficina virtual de la UNIA), 64 propuestas de talleres, cifra que supone un incremento con respecto a ediciones anteriores, procedentes de expertos de diversa ubicación geográfica, tanto española como latinoamericana. Además, de acuerdo a la visión de los miembros de la Comisión evaluadora, la labor de selección ha sido muy compleja, debido a la calidad técnica y al carácter innovador de muchas de las propuestas recibidas.

Así, al margen de la decena de propuestas seleccionadas, el resto de las presentadas que cumplía con los requisitos de la convocatoria ha quedado, como se recoge en la resolución, en reserva. Entre éstas, talleres totalmente virtuales o semipresenciales de temáticas muy diversas, vinculadas a la creación de contenidos digitales: comunicación en red; diseño digital y visualización de datos; economía digital y marketing online; producción fotográfica, audiovisual y/o multimedia; desarrollo web y/o para dispositivos móviles; programación y/o animación en 3D; diseño de videojuegos; e-learning y/o mlearning; etc.

Próximos pasos

Una vez seleccionados los talleres, el Área de Innovación trabajará de forma coordinada con los equipos docentes de éstos en lo que a difusión de las actividades se refiere y a la preparación de los recursos para su impartición en red.

Toda la información estará disponible, como en ocasiones anteriores, desde la web del proyecto, http://practicasdigitales.unia.es/

De momento ya puede accederse al documento de resolución (listado completo de propuestas) desde esta web.

LISTADO DE PROPUESTAS SELECCIONADAS (Total: 10)

Título del proyecto (*provisional) Temática/Descriptores Modalidad Nombre proponente Otros docentes Solicita ayuda OCW (Sí/No) Formad de envío
Introducción a la edición y visualización de datos inmediatos Publicación de contenidos/ Diseño digital/ Visualización de datos/ Comunicación/ Infografía digital Online Encarni Hinojosa Onieva no eadmon
Videojuegos y machinimas. Aprendizajes Animación en 3d/ Diseño de Videojuegos/ Programación Online Macarena Madero Silva Samuel Merino eadmon
Realidad Virtual para dispositivos móviles con Unity Animación en 3d/ Diseño de Videojuegos/ Programación Online Miguel Ramos Fernández Sergio Castro y Manuel Arroyo no eadmon
Fab it with others (FIWO) Fabricación digital/ Colaboración/ Diseño 2d/ Diseño 3d Semipresencial José María Sánchez-Laulhé Sánchez de Cos Txelu Balboa y Juan José Olmo eadmon
Recursos digitales para la comunicación colaborativa Comunicación/ Colaboración en red/ Producción de contenido/ Audiovisual

Semipresencial (presencial: 5 horas)

Héctor Rojo León Paco Aguaza, Marta Leal, Álvaro Ruiz, David Javier torres y Kike de los Reyes registro
Protocolos de comunicación: OSC, DMX, ArtNet, Servers... Cómo comunicar dispositivos móviles con softwares de creación digital y realización visual y sonora Producción de contenido/ Tecnología digital Semipresencial (presencial: 6 horas) María Pilar González Caballero Javier García Megar registro
GENart-e: Arte Generativo y Vida Artificial Arte digital Online Rocío García Robles   registro
Contenidos creativos para audiencias digitales Marketing digital/ Social media/ Producción de contenido/ Publicidad/ Comunicación Online Paloma García Candón Alejandro Salazar López eadmon
Uso creativo de los archivos. Un caso práctico: el live cinema Producción de contenido/ Vídeo digital/ Cine Online Pedro Jiménez Álvarez María Yáñez registro
La construcción del mensaje político en camapñas electorales: social+trans+media Social media/ Comunicación/ Política Semipresencial (presencial: 5 horas) Javier Fernández Barrera Sofía Jaureguiberria y Juanjo Ibáñez registro
Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria