Skip to main content
image placeholder image placeholder
20 May 2014
Noticias Innovación

Seleccionados 8 talleres de creación de contenidos digitales de PCD-UNIA para impartirse, de forma virtual o semipresencial, entre septiembre y diciembre de 2014

Artículo firmado por María Sánchez

La Comisión de Valoración presidida por el Vicerrector del Campus Tecnológico de Málaga, tras reunirse el pasado 6 de mayo de 2014 y valorar cada una de las cincuenta propuestas recibidas durante el transcurso de la Convocatoria de talleres para el Centro de Producción y Experimentación en Contenidos Digitales de PCD-UNIA (2014), aprobada en Consejo de Gobierno de 15 de enero de 2014, ha seleccionado un total de ocho talleres.

Según puede verse en la Resolución de la convocatoria, aprobada en Consejo de Gobierno de la UNIA el 20 de mayo de 2014, cinco de éstos se impartirán bajo metodología semipresencial y los otros tres se harán totalmente online, empleando el campus virtual de la Universidad y otras herramientas en red, bajo la coordinación y con el asesoramiento del Área de Innovación de la UNIA. Todos corren a cargo de académicos y profesionales procedentes de distinta ubicación geográfica y expertos en diversas disciplinas. Así, abarcan tendencias innovadoras de, entre otras, comunicación y educación en red (documentales o webdocs; periodismo de datos; micronarrativas audiovisuales y narrativas transmedia; gamificación etc.) y programación, diseño o fabricación digital (prototipado e impresión en 3d).

Denominación del taller Nombre del director/a del taller Modalidad
WEB DOC: el documental interactivo como línea de negocio Manuel Jiménez Núñez Sempresencial
Periodismo de datos Pablo Martín Muñoz Semipresencial
Mocronarrativas audiovisuales. In taller para comprender y  practicar memes, vines y gif animados MMaría Táñez Anllo Online
Introducción a la programciación creatica y diseño de interactividad Enrique Ramírez López/ Óscar Testón Udaondo Semipresencial
HommoFabber: aprendiendo el lenguajes de la fabricación digital

Belén Barrigón

Semipresencial
Comunicación Extrema: viralidad, crisis y creatividad de contenidos. Escucha Activa y Respuesta Eficaz Franciso torres Nieto Semipresencial
Aprendiendo a diseñar proyectos de gamificación Isidro Rodrigo de Diego Online
Multimedia Storytelling: arte y técnica de la narración transmediática Miguel Álvarez Peralta Online

Los talleres se impartirán entre septiembre y diciembre de 2014, con una duración de 5-6 semanas y con una carga lectiva de 1,5 ECTs, equivalentes a 45 horas de trabajo del alumno. Las fechas se concretarán más adelante. En cualquier caso, en el caso de los semipresenciales, habrá 1 ó 2 sesiones de entre 3-6 horas, como se recoge en la convocatoria, en los Campus de Málaga o de Sevilla de la UNIA.

La inscripción estará abierta, previo pago de matrícula por un importe de 30 euros (sin becas), a cualquier interesado/a. Para su impartición se requiere un mínimo de 15 inscritos. Los estudiantes que alcancen los mínimos descritos en el sistema de evaluación, que incluirá la realización de un proyecto práctico, obtendrán un certificado de aprovechamiento.

De su difusión y de la coordinación del profesorado de cara a su preparación e impartición, incluyendo el asesoramiento para el uso de entornos de enseñanza virtual, se encargará, como viene realizándose en anteriores convocatorias, el Área de Innovación, con apoyo de Ordenación Académica del Campus de Málaga, TICs y Comunicación.

Transcurso de convocatoria: algunos datos

Como se publicaba hace algunos meses en la propia web del proyecto, durante el plazo de apertura de esta convocatoria de talleres (entre enero y marzo de 2014), se han recibido más de medio centenar de propuestas sobre diversas temáticas vinculadas a la creación de contenidos digitales y a nuevas formas de expresión y de uso de diversas tecnologías y lenguajes en red: animación e infografía, creación de videojuegos, producción visual y audiovisual, narrativas transmedia, periodismo de datos, programación a través de software libre, gestión de redes sociales y de otros espacios de comunicación en red...
El listado completo, así como las tres que, por su especial relevancia, se han considerado en reserva por la Comisión de Valoración, está disponible también online, en la citada Resolución de la Convocatoria.

Desde el Área de Innovación y el proyecto Prácticas y Culturas Digitales, imbricados en el Vicerrectorado de Campus Tecnológico de Málaga, agradecemos la participación en esta iniciativa.

Contexto y antecedentes de la convocatoria

La convocatoria se enmarca en el Programa Prácticas y Culturas Digitales, puesto en marcha por la UNIA en 2008-09 (más información en http://practicasdigitales.unia.es) y que, desde entonces, ha desarrollado diversas actividades formativas, divulgativas y de transferencia relacionadas con la cultura digital y los usos sociales y educativos de las tecnologías digitales.
Los resultados de la más reciente desarrollada, la de 2013, fueron muy positivos, en cuanto a que se impartió la totalidad de los talleres ofertados (6 en este caso), hubo un incremento muy notable en cuanto al número de matriculados y fueron, según resultados de las encuestas finales suministrada a los participantes y otros indicadores, muy bien valorados por éstos. Frente a convocatorias anteriores, entonces se optó, como este año, por una metodología virtual con, a lo sumo, el apoyo de 1-2 sesiones presenciales, para los talleres, lo que contribuyó al aumento de participación en los mismos.

 

 

Te puede interesar...
03 Abril 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra unas jornadas sobre asma en la sede Antonio Machado de Baeza

02 Abril 2025
Comunicados de prensa

Hasna Ben Aboud, liderazgo multicultural en la UNIA