

Sesión presencial del taller de PCD-UNIA sobre Realidad Aumentada para dispositivos móviles en Málaga: diseñando videojuegos
Artículo firmado por María Sánchez
Aprender a realizar desarrollos innovadores de Realidad Virtual en el marco de la industria de los videojuegos es el principal objetivo del taller que, sobre esta materia, vienen impartiendo Miguel Ramos, Sergio Castro y Manuel Arroyo, organizadores del exitoso festival de videojuegos Gamepolis, desde el pasado 20 de octubre a través del campus virtual de la Universidad Internacional de Andalucía, como parte de los talleres de contenidos digitales de Prácticas y Culturas Digitales (PCD-UNIA), organizados y gestionados desde el Área de Innovación y el Campus Tecnológico de esta universidad para 2015.
Como apoyo a esta enseñanza-aprendizaje en red, el pasado jueves 19 de noviembre tuvo lugar una sesión presencial, en las instalaciones de la UNIA en el centro de Málaga en la cual, según explicaba Miguel Ramos, se revisaron, resolvieron dudas y exportaron y reproducieron en sus propios dispositivos móviles los proyectos de los estudiantes.
También se hicieron varias demostraciones en vivo sobrel as diferencias y capacidades de la Realdiad Virtual en dispositivos móviles frente a Oculus Rift, y se ensayó, mediante la creación de un ejemplo de proyecto desde cero sin programación con Oculus Rift en Unity, con este dispositivo, caracterizado porque proporciona amplios campo de visión y grado de inmersión.
Además de esto, se probó con la colaboración de un alumno la integración del sensor gestual LeapMotion con Oculus Rift.
En el taller vienen participando en torno a 20 alumnos/as (el máximo de plazas ofertadas) de distinto perfil y procedencia geográfica. La formación, basada en el aporte de contenidos teóricos y prácticas continuas siguiendo la filosofía “learning by doing, concluirá el próximo 29 de noviembre con la realización, por parte de éstos, de sus propios videojuegos.
La idea es que sirvan “como carta de presentación a la hora de acceder al mercado laboral”, según apuntaban los docentes en la presentación del taller.

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
