

Talleres de Creación de Contenidos Digitales de PCD-UNIA ofertados para 2014: información y matrícula abierta
Artículo firmado por María Sánchez
Tal como contábamos en un post escrito el pasado mes de mayo, como resultado de la Convocatoria de talleres para el Centro de Producción y Experimentación en Contenidos Digitales de PCD-UNIA (2014), aprobada en Consejo de Gobierno de 15 de enero de 2014, serán 8 los talleres los que se impartirán, de forma totalmente virtual o semipresencial y entre octubre y diciembre de 2014, en el marco del Programa Prácticas y Culturas Digitales de la Universidad Internacional de Andalucía (pcd.unia.es), bajo la coordinación del Área de Innovación y con el apoyo de Gestión Académica de la Sede Tecnológica de Málaga, para asuntos relacionados con la matriculación y administración de participantes.
Los talleres tendrán, en todos los casos, una duración de 5-6 semanas y una carga lectiva de 1,5 ECTs, equivalentes a 45 horas de trabajo del alumnado. En el caso de los semipresenciales, habrá 1 ó 2 sesiones de entre 3-6 horas, en los Campus de Málaga o de Sevilla de la UNIA.
La inscripción estará abierta, previo pago de matrícula por un importe de 30 euros (sin becas), a cualquier interesado/a. Para su impartición se requiere un mínimo de 15 inscritos. Los estudiantes que alcancen los mínimos descritos en el sistema de evaluación, que incluirá la realización de un proyecto práctico, obtendrán un certificado de aprovechamiento.
A continuación compartimos un póster resumen de la oferta de talleres, que acabamos de publicar en nuestro canal en Issuu, desde donde pueden consultarse títulos, fechas, profesorado, metodología y enlaces para más información. Como puede verse, abarcan tendencias innovadoras de, entre otras, comunicación y educación en red (documentales o webdocs; periodismo de datos; micronarrativas audiovisuales y narrativas transmedia; gamificación etc.) y programación, diseño o fabricación digital (prototipado e impresión en 3d).
Más información y difusión
Desde la web del proyecto, pcd.unia.es, puede, asimismo, accederse a una página informativa de cada taller, que da acceso, además, a un vídeo de presentación y a un folleto digital descargable. Os animamos a contribuir a la difusión de estos talleres entre quienes consideréis pueden interesarles. Si lo hacéis vía Twitter, os agradecemos mencionéis al usuario de Prácticas y Culturas Digitales, @pcdunia, y al del Área de Innovación, @uniainnova.
http://issuu.com/uniauniversidad/docs/posterpcdgenerico_2014/1?e=5229164/8416539

La UNIA aprueba su programación de posgrados propios para el curso 2025-26
